BatuPlena saca la cara por La Central

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La Central es un barrio de Canóvanas bastante estigmatizado por sectores mediáticos en el País.
Lo negativo se resalta, pero iniciativas positivas, como la asumida por el conjunto BatuPlena, pasan inadvertidas.

Pues resulta que la agrupación que integran Geremías Cruz (punteador), Alejandro Allende (zurdo y rapero), Carlos Javier (snear), Xavier Aponte (trompeta), Eduardo González (requinto) y Carlos Birriel (trombón) rodará un vídeo en los lugares más pintorescos de La Central, como se identifica a la comunidad Torrecilla Alta, donde hubo un ingenio azucarero.

FullSizeRender
Geremías Cruz, director de BatuPlena. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Esto es para levantar la moral del barrio porque casi todo lo que se habla es negativo. Y agradecemos lo que hace la Fundación Nacional al brindarnos este espacio”, dijo Geremías Cruz, promotor de Batu-Plena.

“Vamos a filmar a las personas ancianas que levantaron el barrio a fuerza de mucho trabajo. Personajes de pueblo que aparecerán compartiendo jugando dómino o billar. Se resalta lo malo y queremos presentar lo bueno; que aquí hay gente decente y trabajadora; gente muy buena”, sostuvo Cruz.

La banda, que incorpora en sus presentaciones una comparsa de sancos y cabezudos, fusiona en los arreglos de Carlos Birriel la plena con los ritmos de Brasil.

“Es una combinación. Los panderos son lo principal. Desde que nos organizamos hace seis años, nos ha ido bien. Ahora ya estamos preparados para tarimas grandes como las fiestas patronales y el Festival de Claridad”, dijo Geremías, que promueve su banda en las redes sociales como “BatuPlena pa’ gozar: Oficial”.

Aunque reconoce que un disco es necesario, Cruz admite que sería muy sacrificado grabar una decena de canciones y arriesgarse a que luego los piratas lo copien y vendan en los pulgueros. Por eso se limitará a mezclar un sencillo que pronto promoverá por Internet.

Los plenazos tampoco representan un taller de trabajo para BatuPlena, aunque insiste que son exponentes que cultivan el folclor legítimamente, con énfasis en los clásicos de Canario, Cortijo, Mon Rivera, César Concepción, Quinto Olivo, Ángel Luis Torruellas y Rafael Cepeda.

“No nos quieren porque mezclamos la plena con batucada. No puedo ir a los plenazos con los instrumentos de Brasil. Tendría que tocar plena sola: un quinto, un seguidor, un bajo y un güiro. Nosotros le añadimos percusión de Brasil y vientos”, indicó Cruz, en cuyo grupo son evidentes las influencias de Barreto y su Plena, Pirulo & La Tribu y de Abrante.

Ahora que se avecina la Navidad, si desea disfrutar de la cadencia plenera autóctona con vestigios de la festividad carnavalesca carioca, BatuPlena es una alternativa.

Para contrataciones llame al 787-509-1731.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Doble bulla para Alegría Rampante

La banda de Eduardo Alegría celebra su nueva producción discográfica ‘Poblado’ y la presentación este viernes de 'El Concertazo' en Centro de Bellas Artes en Santurce.
Leer más

La hora de Nahyra

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Es la voz que Marc Anthony utilizó…
Total
0
Share