Amplia oferta en Festival de San Juan

De Japón a la Argentina, de Etiopía hasta Polonia, el Festival de Cine Internacional de San Juan ofrecerá al público una interesante muestra del cine mundial contemporáneo en su edición de 2016 que se celebrará desde el próximo jueves 1ero. hasta el 7 de septiembre en el Fine Arts Cinema de Miramar.

Las salas del Fine Arts Cinema de Miramar proyectarán las producciones participantes en el Festival de Cine Internacional de San Juan. (Foto suministrada)
Las salas del Fine Arts Cinema de Miramar proyectarán las producciones participantes en el Festival de Cine Internacional de San Juan. (Foto suministrada)

El Festival, que tendrá el miércoles 30 su gala especial de apertura, en el Teatro del Conservatorio de Música, con la exhibición de la película colombiana “La ciénaga”, tendrá su jornada anual en las salas del Fine Arts Cinema de Miramar.

La oferta de cine mundial incluye dramas, comedias, documentales y películas de corte biográfico. La temática que se asoma en esta muestra aborda la maternidad, la eutanasia, la soledad, las madres solteras, los cambios sociales y políticos, el humor, el arte, las relaciones entre padres e hijos, entre otros temas.

El programa oficial será dado a conocer a la Prensa el próximo martes con las horas específicas de proyección y programación. Mientras tanto, adelantamos a continuación detalles de los filmes que se presentarán en la muestra de cine mundial en esta edición del Festival:

"La niña de los tacones amarillos", Argentina. (Foto suministrada)
“La niña de los tacones amarillos”, Argentina. (Foto suministrada)

La niña de los tacones amarillos (Argentina, 2015, drama) – La construcción de un hotel en un pequeño pueblo sacude la vida de los habitantes sobre todo la de la joven Isabel.

Hijos nuestros (Argentina, 2015, drama) – Una madre soltera y su hijo se cruzan en el camino de un taxista solitario.

Vida sexual de las plantas
(Chile, 2015, drama) – Un accidente transforma al amor de Bárbara en un extraño sin luces. Ella se involucra con un hombre que le ofrece estabilidad sin pasión.

Un monstruo de mil cabezas (Uruguay, 2015, drama) – La esposa de un hombre muy enfermo busca que se le aplique un tratamiento pero la aseguradora rehúsa pagarlo.

Clever
(Uruguay, 2015, comedia dramática) – Solitario padre divorciado e instructor de artes marciales obsesionado con pintar llamas especiales en su carro.

Don’t Call Me Son (Brasil, 2016, drama) – Pierre descubre que la mujer que consideraba su madre no lo es porque es un niño robado.

"Papusza". (Foto suministrada)
“Papusza”, Polonia. (Foto suministrada)

Papusza (Polonia, 2013, drama biográfico) – Relata la vida de Bronislawa Wajs (Papusza), primera poeta gitana que recibió el reconocimiento de ver su obra publicada en Polonia.

United States of Love
(Polonia, 2016, drama) – Una joven madre, una vieja profesora y una ex-modelo luchan en el marco de cambios políticos en la década de 1990.

In Your Arms (Dinamarca, 2015, drama) – Una enfermera ayuda a un enfermo terminal que quiere viajar a Suiza para cometer un suicidio asistido.

A Man Called Ove
(Suecia, 2015, comedia) – Un viejo gruñón que ha perdido la fe en todo el mundo es puesto a prueba por una familia que se muda a la casa de al lado.

The Postman’s White Nights (Rusia, 2015, drama) – Un cartero, única conexión de un aldea remota, decide irse a la ciudad.

"Hieronymus Bosch: Touched by the Devil", Alemania. (Foto suministrada)
“Hieronymus Bosch: Touched by the Devil”, Alemania. (Foto suministrada)

Hieronymus Bosch: Touched by the Devil (Alemania, 2016) – Fascinante documental sobre el artista cuyas imágenes se adelantaron siglos a su tiempo (1450-1516).

Mia Madre (Italia, 205, drama) – La enfermedad de la ‘mamma’ altera la vida de una directora de cine, su hermano y sus hijos.

Los miércoles no existen (España, 2015, comedia dramática) – Historias cruzadas sobre las relaciones de pareja de seis personajes de la jungla urbana.

La novia (España, 2015, drama) – Adaptación de Bodas de Sangre, de Federico García Lorca, en un espectáculo sensorial.

Francofonia
(Francia / Rusia, 2015, documental) – Segunda guerra Mundial. En la Francia ocupada (1940), las autoridades nazis deciden proteger la colección de pintura más valiosa del mundo: el Museo del Louvre

"Paths of the Soul", China. (Foto suministrada)
“Paths of the Soul”, China. (Foto suministrada)

Tikkun (Israel, 2015, drama) – Un brillante académico ultraortodoxo pierde el conocimiento tras un ayuno. Lo declaran muerto pero su padre continúa con la resucitación hasta que lo logra.

About Elly (Irán, 2015, drama de intriga)- La maestra Elly desaparece en una excursion en el Mar Caspio. Poco a poco su verdad sale a la luz.

Paths of the Soul (China, 2015, drama) – Grupo de aldeanos tibetanos hacen peregrinación de 1,200 millas acostándose en el piso después de cada varios pasos que dan.

Mountains May Depart (China, 2015, drama) – Una joven debe decidir entre dos hombres que la cortejan.

Right Now, Wrong Then (Corea del Sur, 2015, drama romántico) – Un director de cine independiente sale a cenar y se encuentra con una pintora. Las cosas empezarán a cambiar.

"Tanna", Vanuatu / Australia. (Foto suministrada)
“Tanna”, Vanuatu / Australia. (Foto suministrada)

Sweet Bean (Japón, 2015, drama) – Una pequeña pastelería en Tokio sirve dorayakis (pastelitos rellenos de una salsa llamada “an”). Una simpática anciana demuestra al dueño de que tiene un don especial para hacer “an”.

Fièvres (Fiebres) (Marruecos, Francia, 2013, drama) – Cuando su madre cae presa, Benjamin es enviado a vivir con su padre en un suburbio de París.

Lamb
(Etiopía, 2015, drama) – Un niño tiene como única compañía a un cordero cuando su padre se va a trabajar en la ciudad.

Tanna (Vanuatu / Australia, 2015, drama romántico) – Un amor prohibido surge entre una joven y el nieto del jefe de la tribu en Taña, aldea de la república de Vanuatu, Polinesia.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Sábado y domingo en el Festival

Películas procedentes de países como Rusia, Japón, Nigeria y Francia serán proyectadas hoy y mañana en el Festival de Cine Internacional de Cine San Juan.
Total
0
Share