
El Coro de Conciertos de la Universidad de Puerto Rico, Coralia, dirigido por Carmen Enid Acevedo, conquistó anoche dos importantes galardones en la 62ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía celebrado en Torrevieja, España.
Coralia se alzó con el segundo lugar en la competencia de habaneras, mientras, en el renglón de polifonía, obtuvo un honroso tercer lugar en el certamen europeo que fuera grabado íntegramente por Televisión Española (TVE) para su posterior emisión.
En la competencia, que fue dominada por el grupo Entrevoces de la hermana isla de Cuba, el Coro de Conciertos de la Universidad de Puerto Rico recibió 5,000 euros y un trofeo pro su segundo lugar en la interpretación de habaneras, a lo que se le sumó 2,000 euros y trofeo por su tercer lugar en la modalidad de polifonía.
La septuagésima segunda edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía finalizó anoche con la Gran Gala Coral y la Ceremonia de Entrega de Premios, oficializada por el alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón y el presidente de la Diputación de Alicante, Cesar Sánchez.

Este año la competencia de voces contó con una participación de 15 grupos corales procedentes de América, Europa y Asia. Cada uno de ellos tuvo como regla fija la interpretación de una habanera obligada – “A mi añoransa” de José Cerdán y Francisco Vallejos – además de dos habaneras de libre elección y dos piezas polifónicas.
En la velada de cierre, siete de los coros participantes en esta edición cantaron habaneras y polifonías que habían sido elegidas por el Patronato Municipal.

El Patronato Municipal de Habaneras destinó este año unos 39,500 euros en premios para la competencia. Del mismo modo Televisión Española, que desde 2010 no transmitía el cierre del certamen, reanudó este año la grabación de la Gran Gala Final y Entrega de Premios las cuales serán transmitidas en la Península Ibérica por L2 y el Canal Internacional, los días 6 y 21 de agosto, respectivamente.
Tras su participación en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, Coralia se presentará en el exclusivo “Festival des Chœurs Lauréats” (Festival de Coros Lureados) que se llevará a cabo en Francia.
Premios modalidad habanera –
Primer Premio (Juan Aparicio): Coro Entrevoces, La Habana (Cuba)
Segundo Premio: Coralia, de Universidad de Puerto Rico
Tercer Premio: Parahyangan, Coro de la Universidad Católica de Bandung (Indonesia)
Premio Francisco Vallejos a la mejor interpretación de una habanera de comprobado arraigo popular: Parahyangan, Coro de la Universidad Católica de Bandung (Indonesia) por la interpretación de la obra “Tú”, letra de Fernán Sánchez y música de Eduardo Sánchez de Fuentes.
Premios modalidad polifonía –
Primer Premio: Coro Entrevoces, La Habana (Cuba)
Segundo Premio: Parahyangan, Coro de la Universidad Católica de Bandung (Indonesia)
Tercer Premio: Coralia, de Universidad de Puerto Rico
Premio a la mejor interpretación de una canción polifónica de la Región de Origen: Coro Entrevoces, La Habana (Cuba) por la interpretación de la obra ‘El manisero’ de Moisés Simons.
Premio mejor dirección (José Hódar Talavera): Digna Guerra Ramírez, directora del Coro Entrevoces, La Habana (Cuba)