Más una veintena de artistas, personalidades y colaboradores se unen para celebrar el vigésimo aniversario de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP).
Nore Feliciano, Aidita Encarnación, Ile, Almas Band, Más que 2, Miguel Diffoot, Carmen Alicia Morales, Alí Tapia, Atabal, Tamara Escribano, Danny Rivera, Tito Auger, Carmín Vega, Pijuán y los Baby Boomers, Oscar Solo, Julito Enrique Court, Hermanos Sanz, Eduardo Villanueva, Yesenia Cruz, Tepeu, y Alfred D. Herger son algunos de los artistas que participarán de la Gala Concierto Amigos con la Fundación que se llevará a cabo el domingo, 7 de agosto, a las 4:00 p. m. en el Teatro Tapia del Viejo San Juan.
En complicidad y secreto, todas estas personalidades y muchos colaboradores, se unieron para darle la sorpresa al Fundador y Director de FNCP, Javier Santiago con esta magna actividad que celebra las dos décadas de gesta cultural de esta organización.
La Fundación Nacional para la Cultura Popular sirve de plataforma para el impulso de las artes, enfocando su misión en realzar nuestra cultura. A través de su banco de biografías y de su archivo, estudiantes, profesores, medios de comunicación y escritores se benefician al momento de realizar proyectos investigativos.
Las exposiciones han dado a conocer la vida y obra de importantes figuras del quehacer cultural: Don Ricardo Alegría, José Feliciano, Bobby Capó, Rita Moreno, Chita Rivera, entre muchos otros. Aparte de ser un museo fotográfico, los asistentes pueden disfrutar de memorabilia del actor Lin-Manuel Miranda (vestuario que usó en la galardonada obra de Broadway, “In The Heights”), los primeros 15 premios Grammy de Calle 13, traje de Gilberto Santa Rosa en el Carnegie Hall, entre otros objetos.
Su escenario es la cuna de muchas presentaciones musicales y teatrales. Y en su centro alberga dos centros educativos: la Esciela de Bomba y Plebna Doña Caridad Brenes de Cepeda, que dirige la folklorista Margarita “Tata” Cepeda, y el Centro de Artes del Caribe comandado por el músico Rubén Amador.
Las 20 producciones discográficas más sobresalientes del año es otra de las gestas de la FNCP. Cada año se analiza las obras nacionales lanzadas al mercado por presentando la selección final en un programa radial en Radio Isla. Tras el anuncio se realiza una ceremonia de reconocimiento que busca unificar a la clase artística y darle valor a la labor de intérpretes, agrupaciones y músicos.
Durante estos 20 años, Javier Santiago ha sido un titán en desarrollar estos y otros proyectos. Y esta labor quijotesca es premiada con la colaboración de estos artistas en un junte musical que busca recaudar fondos para mantener esta significativa institución cultural.
Los boletos para la Gala Concierto Amigos con la Fundación están a la venta en Tickecenter (787.792.5000; www.tcpr.com y en el tercer nivel de Plaza Las Américas).