Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La Cámara de Representantes de Puerto Rico y la representante del distrito 3 de San Juan, Sonia I. Pacheco Irigoyen, reconocieron la labor y contribución de María Celeste Arrarás al periodismo latinoamericano, en la celebración de sus 30 años de carrera profesional. La actividad, que contó con la presencia de familiares y amigos de la conductora y editora del programa “Al rojo vivo” de la Cadena Telemundo, se efectuó en la rotonda del Capitolio de Puerto Rico.

Pacheco Irigoyen, resaltó las cualidades de María Celeste Arrarás y explicó los motivos que tuvo para rendirle tributo. “Indudablemente es una de las periodistas más reconocidas en el mundo hispano. Su presencia en foros noticiosos locales e internacionales ha sido constante, cimentada en su profesionalismo, compromiso y sagaz estilo de hacer periodismo. Este es el primer reconocimiento que otorgo porque soy muy celosa al seleccionar personas, sin embargo soy fanática de María Celeste porque por 30 años ha llevado en alto nuestra estrella. Es un orgullo boricua”, manifestó la legisladora sanjuanera.
También reconocieron, con emotivos mensajes, las ejecutorias de la veterana periodista el vicepresidente de la Cámara, Roberto Rivera Ruiz De Porras y el veterano senador, Antonio Fas Alzamora. Además de la proclama de reconocimiento que recibió de manos de los representantes Pacheco Irigoyen y Roberto Rivera, María Celeste recibió la Medalla Honorifica de la Cámara de Representantes.
Arrarás, quien se mantuvo acompañada por dos de sus hijos, su madre Astrid Mangual, y su padre José Enrique Arrarás, agradeció a los legisladores por la distinción.
“¿Quién dijo que nadie es profeta en su tierra? Yo me siento profeta en mi tierra y me siento feliz. Quiero agradecer a los representantes Sonia Pacheco, Roberto Rivera, al senador Antonio Fas Alzamora, por sus hermosas palabras y este reconocimiento que me confieren. Mis 30 años en el periodismo los he venido celebrando durante todos estos meses, pero quería celebrarlos en mi país, Puerto Rico, porque fue aquí donde me dieron la primera oportunidad de trabajar en el canal 24”, recordó.

María Celeste destacó como uno de los grandes logros en su carrera profesional, haber tenido la oportunidad de participar en el debate presidencial de los precandidatos republicanos. “Tuve que luchar a capa y espada para que me dejaran formular una pregunta a los precandidatos. Era bien importante que pudiera participar porque si Puerto Rico no tiene presencia en Estados Unidos es como si no existiera”, subrayó, la destacada periodista, quien a renglón seguido exhortó a los puertorriqueños a votar a favor de los candidatos que apoyan a Puerto Rico y votarle en contra a los que no apoyan la Isla.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia se produjo con la participación del grupo musical Decimanía, dirigido por Omar Santiago, quien dedicó hermosos versos a María Celeste, a la vez que resaltaba con un pie forzado su profesionalismo.
Otro motivo que llenó de alegría y optimismo a María Celeste Arrarás fue la develación de su estrella en el Paseo de la Fama de Puerto Rico, en el área del Condado, donde compartió su estrella con el maestro Rafael Ithier, la voz nacional, Lucecita Benítez; Cheo Feliciano y el Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa.