Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La comediante y actriz puertorriqueña, Maribel Quiñones, se enfrenta a uno de sus más grandes retos en las tablas al personificar a Valeria, una lesbiana, gerente de una tienda por departamentos, amante de Margarita, papel interpretado por la actriz y productora, Blanca Lissette Cruz, en la obra “5 minutos sin respirar”. La pieza teatral del autor venezolano, Gustavo Ott, sube a escena mañana jueves, a las 8:30 de la noche, en el Teatro Coribantes de Santurce. El drama, que pone de manifiesto cómo el amor puede ser a través de sus tantas manifestaciones, liberador y catártico, es parte del XI Festival del Tercer Amor.

Maribel Quiñones, reconocida por su caracterización de “Sor Tata”, aseguró que no es la primera vez que encarna un personaje lésbico y aclaró que a la hora de aceptar un papel no toma en cuenta la preferencia sexual del mismo.
“Cuando me llaman para explorar la posibilidad de participar en un proyecto como actriz, con honestidad, me concentro en si el texto es bueno, quiénes trabajarán en él, las fechas, etc. Realmente, si un personaje ejerce tal oficio o no, si es heterosexual, homosexual, si es vegetariano o carnívoro, si es de tal o cual ideología política o religiosa, no influye en mi decisión para aceptar o no representarlo”, indicó la intérprete de “Valeria” en el encuentro de este fin de semana en el Teatro Coribantes.
“Estoy feliz de trabajar un personaje tan bien escrito y diagramado, lleno de tantos matices interesantes y que me ofrece la oportunidad, después de tanto tiempo, de realizar un trabajo dramático ya que, mucha gente, me conoce como comediante y no como actriz dramática”, añadió.
A renglón seguido, aseguró no sentir temores al recrear en las tablas intimidad con una persona de su mismo sexo.
“Como actriz, parte de lo que uno aprende desde el comienzo es a no asustarse con los personajes. No importa cuán cerca o distante esté el personaje de tu realidad. Si lo tomas con la seriedad que amerita, si te concentras y lo realizas como debe ser, te das cuenta de que siempre será más sencillo de lo que lo complicas en tu mente. Tampoco es difícil trabajar con amigos y compañeros de tantos años. Tanto Blanca Lissette Cruz, la talentosa compañera con quien comparto escena, como Gary Homs, nuestro director, nos conocimos en el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Existe respeto y cariño mutuo. Así que, trabajar con amigos, siempre es placentero”, subrayó.
Ante la falta de tolerancia hacia la comunidad LGBTT por parte de sectores conservadores, la veterana comediante resaltó que, “el amor no debe estar enjaulado ni aprisionado por creencias, dogmas y preceptos separatistas que nos alejan y llevan a muchos a criticar, señalar, ofender y marcar (al punto de poner en riesgo muchas vidas) a otros. Es momento de crecer, madurar y comprender que somos hijos de un mismo Dios. Basta de buscar ‘excusas’ para ‘santificar’ a unos y ‘demonizar’ a otros. Dios nos enseñó que, lo más importante, luego de amar al Señor nuestro Dios sobre todas las cosas, es amar al prójimo como a nosotros mismos. Por lo tanto, y como no hay excepción en dicha aseveración, es amarnos. No nos pidieron que juzguemos, analicemos, señalemos, rechacemos ni ninguna otra cosa que no fuese eso: amar”, enfatizó la actriz.
“Cinco minutos sin respirar” se presentará desde mañana hasta el domingo en el Teatro Coribantes en Santurce. Para mayor información y boletos: (787) 767-7400 y (787) 792-5000.