Hasta que amanezca Atabal

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Atabal, el conjunto folclórico dirigido por Héctor Rodríguez y su hijo Caymmi, regresa con el sencillo “Hasta que amanezca”, una fusión de bomba holandé con elementos de la salsa y el rap que apela a la juventud.

“Nos gusta mucho el seis ‘holandé’ y lo habíamos grabado anteriormente. No es el más común, pero es bien rítmico y es una bomba que está en clave y eso siempre ayuda. Es una verdadera fusión porque la campana es más bien de salsa encima de los barriles de bomba”, explicó Héctor.

La composición “Hasta que amanezca” es original de David Marrero, quien ha colaborado con Siete y para la obra aludida se inspiró en la muy comentada noticia de los jóvenes de clase media alta que se intoxicaron en una fiesta.

“Es el sueño de un trabajador. Él se convirtió en una estrella. En el vídeo el individuo está fantaseando con lo que se supone es el éxito. En el vídeo salen nuestros amigos Douglas Candelario, Pijuán y Willie Rosario, jugando billar. Hasta que la mamá lo levanta para que se vaya a trabajar”, abundó Héctor.

El grupo celebrará en octubre su 35 aniversario. (Foto suministrada)
El grupo celebrará en octubre su 35 aniversario. (Foto suministrada)

Por su parte, su hijo Caymmi recordó que Atabal, de cara a su trigésimo quinto aniversario, que en octubre esperan celebrar en el Anfiteatro Tito Puente, contribuye con este tema al rescate de la bomba puertorriqueña.

“Es una lucha cuesta arriba, que tiene muchos prejuicios, por la herencia africana de este género musical. La batalla de la plena se ha llevado a tal nivel que quizás no se llegó a pensar que surgieran tantos grupos profesionales y tantas actividades como los plenazos. Aunque no hay grandes intereses detrás de la plena, hay mucha gente trabajando su cultivo. Pero la bomba tiene un montón de camino por recorrer y mi papá está validando el hacer música con nuestros barriles. En este caso no es bomba estrictamente tradicional, sino con la estructura de un toque urbano y latino”.

Caymmi recordó que, así como Carlos Vives y Juan Luis Guerra han experimentado con el vallenato de Colombia y el merengue de República Dominicana, respectivamente, Atabal hace lo propio con la bomba.

“La cante con un toquecito jamaiquino y su ‘dancehall’, que es música bailable caribeña. Cogiendo de aquí y de allá; de lo que aprendí del viejo y lo que ya sé de la música bailable caribeña para mantenernos en el carril de Atabal”.

El sencillo “Hasta que amanezca” ya está disponible para descargas en los portales de música digital. Aparecerá en el nuevo cedé que Atabal lanzará en 2017.

“Este número y el que lanzamos anteriormente, “Me dirás que sí”, serían parte de la grabación nueva. No queremos tener la presión de tenerlo para el concierto”, sostuvo Héctor.

La celebración de los 35 de Atabal, que en 1986 debutó con el elepé “Del Caribe al Brasil”, aparece en agenda para octubre. “Aún no tenemos la fecha. La coordinamos con la gente del Anfiteatro”, dijo Héctor, quien el año pasado vendió a su capacidad dos funciones en Punto Fijo en Bellas Artes.

“Fue un palo. Fue una actividad muy bonita y emotiva para nosotros. La pasamos muy bien y esperamos volver después del aniversario”.

Aunque la innovación es evidente en sus nuevas grabaciones, Atabal reiteró su compromiso con el folclor. “Quizás parece que estamos rompiendo un poco los esquemas, pero para nada es así. Música nueva es lo que siempre hemos hecho. En el grupo, además de Caymmi, el grueso de los músicos que tenemos actualmente son muchachos jóvenes, sanos y disciplinados, que aún estudian; otros se graduaron del Conservatorio y tienen deseos de hacer cosas y de tocar. Estamos muy contentos con lo que está pasando”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Las ‘Musas’ de Karla Marie

La cantante habla sobre su disco “Siempre contigo, Myrta Silva”, las cápsulas de Sylvia Rexach y el proyecto ‘Musarriqueña’.
Total
0
Share