Por Joselo Arroyo
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El pasado miércoles se celebró en el Anfiteatro del Museo de Vida Silvestre -ubicado en la Ave. Kennedy en San Juan- la Ceremonia de Reconocimiento “Igual que tú”. En dicha ceremonia el Centro Comunitario de Puerto Rico reconoció a un grupo de personalidades por su apoyo y compromiso con la comunidad LGBTT del País. El evento comenzó al as 6:30 p.m. con un coctel que estuvo hermosamente amenizado por el Dúo Alma -compuesto por Ivonne Garcia y Kutasha Silva- quienes deleitaron a los presentes con interpretaciones en violín y violoncello mientras disfrutaban de deliciosos manjares y champaña en un ágape muy fraternal.
A las 7:30 p.m. dio inicio la ceremonia con una saludo protocolar y bienvenida a cargo de la directora del Centro, señora Cecilia La Luz. Se aprovechó este momento para hacer la dedicatoria del evento a los puertorriqueños muertos en la reciente masacre de la ciudad de Orlando, Florida; al Dr. Jose Toro, profesor e investigador de temas LGBTT y al comediante y transformista Alex Soto. Acto seguido se llevó a cabo la invocación por parte del pastor Pedro De Jesús, de la Iglesia Nueva Creación de Cabo Rojo.
La entrega de los reconocimientos comenzó con la otorgación del Reconocimiento “Igual que tú” a la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, como Defensora de los Derechos LGBTT. La distinción al producto comprometido con la causa fue otorgado a Orlando “Neno” Ramos de la empresa Coors Light, el cual fue recibido por Melissa Maysonet. Igualmente Ivana Fred recibió el premio a Activista Transexual del Año, mientras Albita Rivera (ex representante del Partido Nuevo Progresista) fue proclamada Defensora Pionera en la Legislatura. Por su parte el premio Escritora del Año en literatura Queer recayó en la reconocida Yolanda Arroyo Pizarro, así como Víctor Alicea fue merecedor del premio al Actor del Año.

Junto a ellos, la Comisión de Derechos Civiles fue reconocida como la Organización del Año, recibiendo la distinción su director, el licenciado Ever Padilla. Las licenciadas Ada Conde e Ivonne Álvarez fueron recipientes del premio a las Activistas LGBTT del año. Mientras la alcaldesa del Municipio Autónomo de San Juan, Carmen Yulín Cruz, también fue reconocida por la organización, recibiendo el premio por ella el señor Carlos Ávila, vicepresidente de la Legislatura Municipal. Finalmente, el premio a la Personalidad del Año fue otorgado al gobernador Alejandro García Padilla, quien al estar fuera del País por compromisos previos, fue representado por su esposa, Wilma Pastrana, Primera Dama de Puerto Rico.
La premiación, que se extendió por espacio de dos horas, resultó ser una jornada emotiva en la que los portadores de reconocimientos tuvieron la oportunidad de agradecer y dar un breve mensaje a la audiencia presente. Dentro de todos, se destaca la sonora ovación que se escuchó al anunciarse los nombres de las licenciadas Ada Conde e Ivonne Álvarez. Igualmente ocurrió cuando se nombró al Gobernador de Puerto Rico como Personalidad del Año.
Por su parte, el actor Víctor Alicea, hizo dotes de su comicidad al prácticamente hacer un “stand up” preciso, honesto y gracioso al momento de subir a la tarima para recibir su galardón.

Las voces de los homenajeados, procedentes de distintas áreas del campo político, social y cultural del País, coincidieron en un mismo pensamiento: “La lucha no ha terminado, pero cada cual desde su trinchera o frente tiene que envolverse para lograr el cambio, la igualdad y para que triunfe el amor”.
Fundado en 2011 el primer Centro Comunitario LGBTT de Puerto Rico, tiene el propósito de ofrecer un espacio accesible a sus integrantes en la comunidad. Este centro es el primero y único en Puerto Rico en brindar ayuda psicosocial, consejería y orientación a todos sus participantes sin importar sexo, identidad de género o edad. Compuesto por un equipo de trabajo sensible, confiable y -en su mayoría- perteneciente a la Comunidad LGBTT de Puerto Rico- cuenta con profesionales de ayuda como trabajadores sociales, psicólogos, consejeros profesionales, entre otros. Además, ofrece actividades educativas y comunitarias libres de costo para sus participantes.