Circo y Fofé en el ‘Local Movement’

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Hoy, a partir de la 1:00 de la tarde, se presentará el evento “Local Movement” en los predios del Anfiteatro Tito Puente en San Juan. En su primera edición, esta actividad logrará reunir en un solo espacio a 12 bandas de la escena del indie rock en Puerto Rico: Circo, Índigo, Polem, Los Bronson, Buscabulla, Misa ‘E Gallo, Nutopia, Diente Perro, Reanimadores, La Resistance, La Victoria de Mariana y La Otra Media.

Este festival se creó para celebrar y otorgarle espacio al talento musical existente en Puerto Rico, por lo que pasarán por el mismo escenario agrupaciones con variadas trayectorias.

(Foto suministrada)
Fofé Abreu se siente confiado ante el reto musical de hoy. (Foto suministrada)

En un aparte con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, José Luis “Fofé” Abreu, vocalista de Circo, recordó los inicios de su historial como artista y aprovechó para invitar al público a este evento en el que su agrupación tocará junto a dos figuras del ambiente independiente local para homenajearlos.

Este exponente de rock ha vivido un proceso artístico similar desde el momento en que el profesor César Santiago del Colegio San Antonio en Isabela notó que tenía un amplio registro vocal hasta la reciente presentación oficial, en Club 77 en Río Piedras, del sencillo “Flamingo rosado”, el cual desarrolló junto a los demás integrantes de Fofé y Los Fetiches. El artista confesó que, a pesar de que ha evolucionado con el tiempo y de que cada banda a la que ha pertenecido tiene personalidad propia, su éxito en la vida radica en poder hacer lo que le gusta. Aseguró que en la música vive en libertad: “transmito como vivo mi vida; lo que me importa es estar cómodo y ser libre”.

Desde su adolescencia, este isabelino ha sido integrante de varias agrupaciones de rock, pero marca el inicio de su carrera profesional como vocalista y compositor en 1994 con la incorporación al grupo El Manjar de los Dioses. A partir de la primera canción compuesta, “Manjar místico”, Fofé auguró su escaño dentro del movimiento del rock puertorriqueño, no solo por su talento, sino por su personalidad escénica y su estilo vanguardista. En 1998, el colectivo lanzó una primera producción discográfica, en la cual recogieron sus interpretaciones de “Algo pasa en mi cerebro”, “Embriagados con la Luna”, “Vamos a perdernos juntos”, “Soledá”, entre otras.

Tras el lanzamiento del segundo disco y en plena etapa ascendente, El Manjar de los Dioses se descompuso, pero de ese rompimiento germinaron nuevos proyectos como el de Circo. Esta banda de rock latino fue fundada en 2001 por tres de los ex integrantes de El Manjar: Edgardo Santiago, David Pérez y Fofé. A éstos se unieron Nicolás Cordero y Orlando Méndez.

“Con sonidos característicos del funk, lounge y el rock, Circo se convirtió de inmediato en exponente de un estilo alucinante matizado por una refrescante amalgama musical. Así puede ser apreciado en el primer trabajo discográfico del grupo que lleva el título de “No todo lo que es pop es bueno”. En él, la agrupación puertorriqueña del rock reafirma su calidad con temas como “Libélula”, “Perfume”, “De sirenas y tritones”, “El festín de los mortales” y “Ódiame”, entre otros”, como bien indica la biografía del colectivo en prpop.org.

Más allá de la colaboración que hizo en el proyecto de Ileana Cabra, “iLevitable”, en el cual iLe reinterpretó un tema de él – “Malditos sean los amores” –, lo más reciente en su trayectoria como parte de alguna banda es el nacimiento del proyecto Fofé y los Fetiches, banda con la que ha publicado el disco “Lujo eterno” y próximamente, “La juventud”, el cual contiene el tema “Flamingo rosado”. En esta etapa de su recorrido por la música, el compositor se mantiene en lo romántico, nostálgico, satírico y social. Por eso, sus canciones aluden siempre a la melancolía, el amor, el desamor y la sátira.

Los asistentes al Local Movement podrán presenciar todo el glamour y la moda excéntrica que caracteriza a este distinguido vocalista de indie rock y a Circo.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Feliz Carmencita DJ

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Carmencita se siente feliz. Produjo un disco…
Total
0
Share