Por Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular
‘iLevitable”, producción discográfica que marca el lanzamiento de Ileana Cabra como solista, ya comenzó a repercutir en la prensa internacional con reseñas en The New York Times y la revista especializada Billboard en los Estados Unidos.

“De la historia del pop latino, iLe ha absorbido la lección más difícil de todas: la sutileza que se esconde detrás de inmediato la artesanía magnífica emoción… Ella canta boleros ricamente orquestados, baladas delicadas, boogaloo y mambo, sin una pizca de ironía o ingenuidad”, apuntó el reconocido crítico Jon Pareles del diario New York Times.
Pareles observó que al hacer un álbum como “iLevitable” lo más fácil hubiersa sido recurrir a la reinvención de viejos éxitos latinos. Sin embargo, reconoció que en su lugar la joven cantante optó por escribir – individualmente o en colectivo – su propio material.
Destacó Pareles que entre las 12 canciones utilizadas se incluyen dos de la autoría de su abuela, Flor Amelia de Gracia. De la última describió el tema “Dolor” como “un bolero exuberante y triste”, resaltando su interpretación con el venerado cantante de salsa Cheo Feliciano, en una de sus últimas grabaciones antes de su muerte en 2014.
La producción que será presentada oficialmente en Puerto Rico mañana viernes, también fue objeto de un artículo en Billboard bajo el título “ILe libera su alma vieja en el debut atemporal ‘iLevitable”.
“Las canciones del primer álbum en solitario de Ileana Cabra Joglar (iLe), se meten inmediatamente debajo de la piel. Enraizada en el estilo clásico del bolero y balada, con toques de la trova tradicional y un poco de funk latino, pudiera considerarse (un álbum) retro. Pero atemporalidad es una mejor descripción para este debut extraordinario”, apuntó Judy Cantor-Navas en Billboard.

Estableciendo la base musical que la dio a conocer en el mundo desde el fenómeno internacional Calle 13, los nuevos pasos de la entonces voz femenina conocida como PG13 han sido aplaudido por la fusión abarcadora de sus temas. Cantor-Navas describe a iLe como “voz que vive en libertad” y que, en la tradición del bolero, “expresa los sentimientos de un corazón frágil”.
“La miel gotea de su vena abierta en la portada del álbum, una referencia a las canciones ‘cortavenas’; nombre común que explica por sí mismo el tipo de temas con los que iLe creció desde niña. Su inspiración ha venido tras la excavación en los archivos de la historia musical del Caribe, pero sobre todo de una familia musical, que, además de sus hermanos y padres, incluye también a su abuela compositora”, apuntó la columnista de la publicación de repercusión internacional.
Costa-Navas advirtió al público que los fans de Calle 13 podrán sorprenderse al escuchar que el disco de iLe aborda más el romance de la vieja escuela que la temática urbana. Ante ello la joven intérprete no tuvo reparos en destacar que entre sus influencias se encuentran leyendas como Ismael Rivera y Cheo Feliciano, así como la bolerista cubana Blanca Rosa Gil.
“iLevitable” es para Ileana Cabra el resultado de un largo proceso de producción en el cual contó con un equipo creativo compuesto por Milena Pérez, Gabriel Cabra, Jersús Gómez e Ismael Cancel. Su lanzamiento oficial se marca mañana viernes con la distribución de la compañía SonyMusic, sello multinacional que también distribuyó las exitosas producciones de Calle 13.