‘Vibrante’ Feliciano en el Iridium

Por Rafael Vega Curry
Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular

La voz de José Feliciano forma parte de la conciencia colectiva tanto del público hispanohablante como del anglosajón. Algunos de sus éxitos musicales –varios de los cuales están incluidos en esta grabación- están firmemente arraigados en la tradición popular. Ganador en nueve ocasiones del premio Grammy y poseedor de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, el cantante, guitarrista y compositor lareño está considerado como el primer artista latino en efectuar el “crossover” hacia el mercado estadounidense, allanando el camino para todos los que vinieron tras de él.

Lo que muchos podrían desconocer es el lado “jazzero” de Feliciano, que se evidencia en esta agradable y vivaz grabación. Realizado junto al Les Paul Trio, “Happy Birthday, Les! – Live at the Iridium” no es exactamente un disco de jazz, pero contiene suficientes elementos de dicho estilo como para iluminar esta faceta del célebre cantante.

El álbum es un homenaje a Lester William Polsfuss, mejor conocido como Les Paul, uno de los “padres” de la guitarra eléctrica y pionero de las técnicas de grabación modernas, que hubiera cumplido 100 años en 2015, año en que se llevó a cabo la grabación. La misma se realizó en vivo en el club Iridium de Broadway, donde Paul tocó durante casi dos décadas junto al trío que acompaña aquí a Feliciano: Lou Pallo en guitarra, Rio Clemente en piano y Gary Mazzaropi en bajo acústico, a quienes se les unió el baterista Anton Fig para este concierto.jose feliciano - 2015 - iridium

Tres elementos hacen muy recomendable este álbum: su repertorio, variado y jubiloso; su “buena vibra” en general; y la calidad del sonido de grabación, que le permite al oyente imaginar que estuvo presente durante el concierto.

Como ya se indicó, varios de los temas emblemáticos de Feliciano están presentes, comenzando por “Chico and the Man”, en una versión alegre y breve que funciona como la obertura del concierto. “Ain´t No Sunshine”, un clásico de los años 60, está interpretada de manera nada melancólica, pese a su letra. “Rain” –que Ricardo Ray y Bobby Cruz hicieron famosa como “Mira la lluvia caer”, en versión salsera- es probablemente una de las canciones pop mejor logradas de los últimos 60 años. Y los dos temas con que concluye el concierto, “Light My Fire” (popularizada por The Doors) y “What I´d Say” (del inimitable Ray Charles) no son solo dos interpretaciones vibrantes, con acentos tanto de jazz como de rock, sino el testimonio del inmenso talento de un artista que ha sabido hacer enteramente suyas composiciones que fueron creadas originalmente para otros.

Pero hay más. Las tradiciones musicales española e hispanoamericana tienen aquí su momento en “Malagueña”, con un excelente solo de guitarra, y “Bésame mucho”, posiblemente uno de los temas que más han sido grabados por artistas de todo el mundo, incluyendo a los Beatles. “Affirmation” también muestra el lado flamenco de la propuesta de Feliciano. Del mismo modo, dos iconos de la canción popular estadounidense, Bobby Darin y Frank Sinatra, son reconocidos aquí con sentidas versiones de “Beyond the Sea” y “The Lady is a Tramp”, respectivamente.

“Learnin’ the Blues” cuenta con un solo de piano lleno de swing y alegría, mientras que “Breezin” recrea en una onda de jazz-pop ligero la pieza popularizada por el guitarrista George Benson en los años 70. Toda una amalgama de estilos y recursos temáticos que convergen en un denominador común: la voz y el sentimiento de Feliciano, capaces de recrear a su imagen y semejanza todo lo que abordan.

Cálido, magistral y repleto de vibraciones positivas, “Happy Birthday, Les! – Live at the Iridium” muestra a un genio de la música homenajeando a otro de la mejor manera posible: con su expresión más auténtica.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

‘Hamilton’ con relevante actualidad

La poderosa armonía que irradia esta puesta en escena es lo más cercano a la perfección. Cada elemento aspira al mismo objetivo; todos miran en la misma dirección.
Total
0
Share