Cuarenta y ocho finalistas de escuelas públicas y privadas del País se dieron cita en el certamen final estatal del programa “Poetry Out Loud” (POL) celebrado recientemente en el Teatro Francisco Arriví en Santurce.
La estudiante ganadora de la competencia estatal de POL en Puerto Rico lo fue Wenmimareba Klobah Collins, estudiante de cuarto año de University High School en Río Piedras. La joven se medirá mañana, martes 3, con los 52 campeones de los certámenes de “Poetry Out Loud” en la final del concurso en Washington DC.
Todo interesado podrá ver el webcast de la semifinal de la Región 2 mañana, a la 1:00 pm, en la que participa Puerto Rico – en vivo. Los grupos que deseen registrarse para ser anfitrión de un “viewing party” podrán hacerlo aquí: https://www.arts.gov/partnerships/poetry-out-loud-national-recitation-contest/tips-hosting-poetry-out-loud-webcast
Puerto Rico tendrá el quinto turno en las rondas de recitación en la que participan 17 estados entre los que se encuentran Georgia, Illinois, Florida, Kentucky, Indiana, Alabama, Oklahoma, Misouri y Arkansas. El webcast es una oportunidad para reunirse en comunidad, apoyar a Wenmimareba y disfrutar de buena poesía.
POL es coordinado en Puerto Rico por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), mediante el auspicio federal del National Endowment for the Arts (NEA) y The Poetry Foundation. El programa de recitación poética en inglés se dirige a estudiantes de noveno a duodécimo grado en Estados Unidos, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. En esta edición 2015-2016 estuvieron representadas las siete regiones educativas del País.
Esenciales en el proceso de preparación de los estudiantes han sido los poetas mentores, seleccionados por el ICP, quienes trabajan de cerca con el estudiante la comprensión del poema, el tono y la presencia escénica. En esta edición participan como poetas mentores: Ángel Matos, Jessica López, Marta Yazmín García, Nicole Delgado, Noraida Malugin, Penélope Cuyar, Rubén Durán y Wilmet Martínez.
“Poetry Out Loud’ conecta a los estudiantes con literatura de voces y temas diversos. Cuando los estudiantes escogen y hacen suyos estos versos y los comparten con el público, nos regalan con una interpretación propia de distintas épocas, pueblos y luchas, así como de la riqueza en imágenes y emociones que nos sugieren las líneas del poema. Seleccionar textos, analizarlos e interpretarlos con la ayuda de maestros y mentores y conversar con otros y otras estudiantes sobre estas nuevas destrezas contribuye a formar una comunidad de jóvenes lectores y escritores”, asevera Jorge Irizarry, director ejecutivo del ICP.
Han ganado las siete ediciones anteriores del certamen en Puerto Rico: Viviana Bonilla de Cupeyville, Alexander Martínez Valle de la Esc. Superior Segundo Ruíz Belvis de Hormigueros, Rafael Rivera de University Gardens, Lucía Zoé Martínez de la Escuela José Julián Acosta, Melany Vázquez de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS) en San Juan, Zoryan Rodríguez Feliciano de la Escuela Regional Bilingue Ramírez Hostos en Añasco y Roberto Claudio Montes de la Escuela Manuel Mediavilla Negrón de Humacao.
La ganadora estatal de Puerto Rico 2015-2016 – Wenmimareba Klobah Collins – viaja con gastos pagos a Washington DC. Su escuela recibe $500.00 para que su biblioteca adquiera libros o materiales de poesía. Los premios del certamen final en Washington DC ascienden a $50,000 entre ellos una beca para estudios universitarios de $20,000 para el ganador.
Para más información pueden acceder a: www.poetryoutloudpr.site50.net o llamar al (787) 724-3210 ext. 1318. También puede escribir a: [email protected] o seguir el programa en Facebook: Poetry Out Loud – Puerto Rico.
Calce