Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El documental “Victoria para el teatro puertorriqueño”, producido por Iván Nieves (Producciones Oasis) y dirigido por Orlando Rodríguez, le rinde honor a la distinguida y querida Victoria Espinosa. El mismo se encuentra en la etapa de posproducción y se espera que se divulgue públicamente en los próximos meses, aseguró en entrevista para la Fundación Nacional para la Cultura Popular Melody Rose Vendrell, actriz que en el audiovisual interpreta a la insigne puertorriqueña.

El filme, que mayormente fue filmado dentro de un teatro de Puerto Rico, recoge estampas de la vida y obra de esa santurcina que ostenta una trayectoria de vida dedicada al arte y que se ha comprometido con la gestión teatral del País. Su compromiso con esta rama del arte la llevó a crear en la década de 1980, mientras dirigía la División de Teatro del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Colegio de Actores de Teatro de Puerto Rico y la Asociación de Productores de Teatro, además, propulsó un proyecto para fomentar el desarrollo de las artes teatrales en el País, el cual finalmente se convirtió en ley.
En términos del transcurso de su vida en el teatro, Victoria Espinosa forma parte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras porque se educó y enseñó en el Departamento de Drama de dicha institución. A la experiencia como profesora, se le suma su desempeño como directora escénica de cientos de producciones teatrales dentro y fuera del País. Con la intención de cultivar a una futura generación de artistas del teatro, fundó el ya desaparecido taller Teatro Theatrón de Puerto Rico.

Para honrar su vida y ese legado que ha ido dejando en la cultura puertorriqueña, en el año 2000 se designó el antiguo teatro Music Hall, localizado en Santurce, como la Sala Experimental Victoria Espinosa. Este documental de Producciones Oasis pretende continuar homenajeando en vida a la distinguida mujer, nacida en Santurce en 1922.
El concepto artístico del proyecto fílmico enmarca la vida y obra de Victoria Espinosa dentro de un teatro con la intención de resaltar el arduo trabajo que ha ejecutado la maestra en aras de cambiar el teatro puertorriqueño. La selección de Melody Vendrell como la actriz que encarna al personaje de Victoria se hizo teniendo en cuenta el parecido físico que tiene la joven con quien fue su maestra y mentora mientras estudió en el Departamento de Drama de la UPR de Río Piedras. El documental narra estampas de la vida de la distinguida mujer a través de escenas actuadas y de entrevistas a diferentes personas que han compartido o trabajado de cerca con ella.

“Victoria para el teatro puertorriqueño” es una pieza creada para que “la gente sepa quién es Vicky”, comentó Vendrell. En ese sentido, el documental expone a una Victoria “defensora de la clase negra, luchadora contra el racismo, atrevida, innovadora, investigadora”, todos estos y más fueron los adjetivos que utilizó la joven actriz para describir a su mentora en Teatro Theatrón de Puerto Rico.
Este documental es importante para Puerto Rico y es necesario que se divulgue por las escuelas del País porque, a juzgar por Melody Rose Vendrell, desconocemos de una de nuestras mejores teatreras.