Pertinente ‘Micro-Teatro en El Charro’

Por Joselo Arroyo
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Desde 2012 Teatro La Azotea lleva ofreciendo su propuesta de Micro-Teatro – piezas teatrales completas en formato de duración no mayor a los 20 minutos- abordando distintos temas y lugares alternativos. En esta ocasión el restaurante de comida mexicana “El Charro”, ubicado en Puerta de Tierra, San Juan, se trasformó en un espacio de representación para poder disfrutar de las piezas “Make-Up” y “Cosas en común”, ambas de la autoría de Alejandra Ramos Riera, bajo la dirección de Heriberto Feliciano y la propia autora, productores de Teatro La Azotea.

(Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
En “Make-Up” las actrices interpretan a dos personajes aparentemente distintos. (Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

En “Make-Up”, dos mujeres – aparentemente muy distintas – se encuentran en un baño de un restaurante exclusivo. En un juego gracioso e ingenioso los personajes comienzan a dejar al descubierto su verdadero ser y deciden enfrentar sus situaciones y tomar las riendas de sus respectivas vidas. En “Cosas en común” dos ciegos comparten mucho más que sus propias cegueras, establecen empatía y camaradería las cuales al final desembocan en lo podría considerarse en el nacimiento de una sincera amistad.

En ambos textos la dramaturga – quien ya ha publicado su antología de 10 piezas cortas de teatro- aborda las contradicciones, los juegos de palabras, las máscaras sociales y nos expone a una verdad que no siempre se encuentra en los textos teatrales. Todo sin perder el ritmo, la pertinencia y la comicidad.

Fiel a lo ya alcanzado, en esta ocasión la dirección saca al máximo los dotes de su elenco. Para maximizar la experiencia teatral, los mueve utilizando acertadamente el espacio escénico, incluso entre el público y usando sabiamente los pocos elementos escenográficos disponibles. De nuevo se prueba que no hace falta de artificios teatrales para disfrutar de una buena propuesta.

(Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
En “Cosas en común” los actores traen ante el público sus coincidencias más allá de la carencia visual. (Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La iluminación de Kiara M. de Santiago, se encarga de iluminar los espacios donde se desarrolla cada una de las propuestas escénicas, reforzando por igual cada transición. La escenografía, también a cargo de Heriberto Feliciano, más que adornar, efectivamente, ubica y sugiere los espacios de ambas piezas teatrales- un baño de restaurante y una plaza pública- con pocos y acertados elementos. A penas un inodoro con cortina unas pequeñas repisas, unos cubos en un caso, y un banco en el otro, fueron más que suficientes para que los actores pudieran ejecutar su arte. Tanto el diseño de vestuario como el de la utilería estuvo a cargo del Colectivo de Teatro La Azotea, resultando en ambos casos justo y preciso.

Las actuaciones de Eyra Agüero y Yaiza Figueroa en “Make-Up”, resultaron muy ocurrentes y graciosas pues la aparente distancia social que exitista entre ambas, poco a poco se fue acortando hasta convertirlas en dos mujeres muy parecidas. Muy buen trabajo de estas talentosas actrices. Por su parte el experimentado Julio Ramos nos regala un ciego, lleno de humor y música al que se integra muy oportunamente el talento de Gabriel Leyva. Ambos logran una combinación de ternura y ocurrente graciosidad interpretando a dos ciegos realmente muy convincentes. Bravo a estos valientes actores por probar sus quilates ante un reto histriónico que requiere disciplina y dominio.

En definitiva, los asistentes a la función del pasado jueves disfrutaron de esta propuesta de teatro corto, ante la que rieron, pensaron y hasta cantaron con los personajes. Sin duda, cada vez más público estará pendiente de las próximas temporadas de Teatro La Azotea ya que continúan demostrando que una gran sala de representación no es indispensable para presentar grandes obras de teatro, aunque las mismas sean cortas.

Micro-teatro en El Charro regresa con cuatro micro-obras del repertorio de Teatro La Azotea todos los jueves de junio. ¡Enhorabuena!

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Expuesta la versatilidad de Tambuco

El ensamble de percusión mexicano presentó su originalidad musical y particular estilo en la Sala Sinfónica Pablo Casals de Santurce.
Leer más

Un recital de bomba para todos

Por Gabriela Ortiz Díaz Para Fundación Nacional para la Cultura Popular ¡Ya comenzó la clase!, exclamó la bailaora…
Total
0
Share