Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
En 1976 don Juan Antonio Corretjer, el inolvidable Poeta Nacional, entregó un puñado de sus versos a Roy Brown, Miguel Cubano y José González, quienes los musicalizaron para la producción discográfica “Distancias”, distribuida en 1977 y que la noche del próximo sábado resonará con nuevos arreglos y orquestaciones en el Teatro Tapia, del Viejo San Juan.

Roy, el intérprete emblemático de la poesía de Corretjer, se encuentra inmerso en los ensayos del repertorio del concierto y ha optado por descansar sus cuerdas vocales, por lo que la entrevista con este medio fue escrita, a través de un correo electrónico.
Una de las canciones de la secuencia original de “Distancias” es la primera versión de “Oubao Moin”, que posteriormente grabaron Haciendo Punto, Lucecita, El Jíbaro, Tito Auger y otros.
La emoción embarga al cantautor al recordar el celo, respeto y la meticulosidad con que Miguel Cubano, José González y él adaptaron al pentagrama los textos de “Inriri cahuvial”, “El hijo”, “Andando de noche sola”, “Días antes”, “En la vida todo es ir” y “Distancias”.
40 años después, en la coyuntura de la quiebra de la Nación y ante la antipática –para muchos- idea de la incursión de una junta federal de control fiscal, “Distancias” confirma su vigencia y actualidad precisamente por su cercanía.
“Retomando estas canciones, en su conjunto, me he dado cuenta que son temas de origen: te dan una imagen real y mítica a la vez, de dónde venimos. Son canciones de la saga del pueblo puertorriqueño. La quiebra y la junta resultan en una barrera, una montaña a escalar, para que no perdamos nuestra vida, nuestro poema épico”, dijo Roy en declaraciones exclusivas para la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Durante las pasadas jornadas de ensayo, en la terraza de su hogar en una montaña de Mayagüez, Roy Brown ha sentido muy viva la memoria del vate Corretjer.
“Don Juan era un hombre amoroso, y las imágenes que preservamos lo muestran. Y era un fiero luchador por nuestros valores. Eso lo demuestran sus textos y sus acciones. Este ejemplo de amor y lucha nos inspira a entender que tenemos futuro como pueblo”.
La presentación de “Distancias”, este sábado en el Teatro Tapia, representa un reencuentro con dos entrañables amigos y estrechos colaboradores: el guitarrista José González y el violinista Nicky Aponte.
“Tengo un buen equipo de trabajo; mis músicos de diario. Lo que estoy escuchando es lo hermoso que resulta la integración de José y Nicky a este conjunto de músicos. Esta música sale bella. Me emociona saber que tres de las piezas serán interpretadas por jóvenes bailarines de la compañía Western Ballet Theater que dirigen las hermanas Badrena aquí en Mayagüez. Quique Benet, que dirige la escena, es un mago. Vamos a hacer magia”, concluyó Roy.
Los boletos están a la venta en el Teatro Tapia.