Lin-Manuel apuesta a la perseverancia

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

A pesar de su consagración con “Hamilton”, Lin-Manuel Miranda es el mismo que, con singular humildad, se asomó a la escena teatral en el circuito off-Broadway con su revolucionario “In the Heights” en 2007.

Hace nueve años Lin-Manuel Miranda comenzó su ofensiva desde el arte con la revolucionara propuesta teatrl "In the Heights". (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Hace nueve años Lin-Manuel Miranda comenzó su ofensiva desde el arte con la revolucionara propuesta teatral “In the Heights”. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La Prensa internacional literalmente rastrea cada paso del multifacético artista de ascendencia boricua. Pero el pasado lunes, aprovechando una pausa en su cargada agenda de presentaciones en el Teatro Richard Rodgers en Broadway, con el entusiasmo y la amabilidad acostumbradas, se comunicó directamente con este periodista para dar una breve entrevista a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Su invitación a la Casa Blanca y su cercanía al presidente Barack Obama, su incursión en programas de la televisión internacional donde – al compás del hip hop – presenta ante la opinión pública mundial el tema de la bancarrota de Puerto Rico, y su reclamo urgente al Congreso de un instrumento para reestructurar la deuda multimillonaria, para evitar una crisis humanitaria de magnitudes insospechadas, propiciaron que la entrevista telefónica de 10 minutos, desarrollada en “spanglish”, enfocara inicialmente el tema de la política.

De inmediato, Lin-Manuel reconoció que el impago boricua es resultado de una crisis política por su condición colonial. “Seguro que todo es político. Cómo llegamos a este momento tiene que ver con el estatus entre Puerto Rico y Estados Unidos”, afirmó sin titubeos.

Con la misma firmeza con la que hizo sus observaciones en “Last Week Tonight” con John Oliver a través de HBO, el actor supo reservarse su opinión sobre la segunda visita al País del secretario del Tesoro de EE.UU., Jacob Lew, y el derecho de los pueblos a la libre determinación.

Con "Hamilton" el actor y dramaturgo ha adquirido notoriedad mundial por su trabajo de excelencia. (Foto pantala CBS)
Con “Hamilton” el actor y dramaturgo ha adquirido notoriedad mundial por su trabajo de excelencia. (pantalla CBS)

Mas, dentro de la brevedad del encuentro, el tema de inicio de nuestra conversación giró entonces hacia lo inevitable: el éxito sin precedentes del musical “Hamilton” y sus proyecciones al futuro. De inmediato, el joven actor, cantante y dramaturgo, reconocido con un Grammy, un Pulitzer, la Beca Mc Arthur y 16 nominaciones al Tony, indicó que aún no ha pensado en la próxima biografía que podría adaptar al teatro musical.

“De verdad que yo sigo la inspiración a donde me lleve. No sé si la próxima obra será de corte histórico. A lo mejor podría ser sobre un poema o una película. Pero yo tengo que desarrollar mi próximo proyecto en lo que me inspire. Mientras tanto estoy envuelto en hacer las siete funciones semanales de ‘Hamilton’ y sobreviviendo… porque no es fácil hacer un show cada noche”.

Lin-Manuel recordó que en 2008 leyó la biografía de Alexander Hamilton, primer Secretario del Tesoro de EE.UU., en sus primeras vacaciones del musical “In The Heights”, en México.

“No fue un accidente que leyera la biografía de Hamilton, escrita por Ron Chernow, en esa ocasión”, acotó.

Aprovechamos entonces para indagar nombres de posibles candidatos para proyectos futuros como quizás podrían ser Bernardo Vega (puertorriqueño que a finales del Siglo XIX aportó al bienestar de la diáspora boricua en Nueva York al trabajar como líder sindical),  Ramón Emeterio Betances y don Pedro Albizu Campos, entre otros.

Sin restar méritos a las sugerencias, su risa se escucha momentáneamente para confesar que, en estos tiempos, recibe semanalmente decenas de libros cuyos autores quieren que se inspire en los personajes de sus escritos.

La banda sonora de "Hamilton" ha sido integrada como elemento de enseñanza en el sistema de educación pública de Nueva York. (Foto pantalla CBS)
La banda sonora de “Hamilton” ha sido integrada como elemento de enseñanza en el sistema de educación pública de Nueva York. (pantalla CBS)

“Sin duda hay muchas figuras fascinantes en la historia boricua y del mundo… Pero cuando tenga un momento para respirar, comenzaré a leer”.

El también protagonista de la película “200 cartas” reconoció que un musical no se escribe súbitamente; de la noche a la mañana, sino que es un proceso prolongado de investigación e inspiración. “Cuando escribo un musical me toma al menos unos cinco años. Yo me tengo que sentir completamente enamorado del tema para poder escribir. Así es mi trabajo”, apuntó.

Abordado sobre la banda sonora de “Hamilton”, reconocida con el Grammy, el actor dijo que parte de la música que interpreta, en particular el jazz, es resultado de un proceso de aprendizaje. El repertorio, generalmente, es puro hip-hop y rap.

Miranda confía en que podrá presentar "Hamilton" en Puerto Rico en el futuro inmediato.
Miranda confía en que podrá presentar “Hamilton” en Puerto Rico en el futuro inmediato.

“Lo que me encantó [al escribir ‘Hamilton’] es que quise usar formas que no había usado. Por ejemplo, para la canción de Thomas Jefferson, aprendí jazz porque para mí él es jazz como Hamilton es hip-hop. Así es como siento que hoy cantaría Thomas Jefferson. Cada vez que escribo algo nuevo busco la manera de hacer algo diferente dentro de los géneros musicales. Por eso estoy escogiendo temas y melodías, y encontrando maneras de conectar la música con el papel”.

Las funciones de “Hamilton” están completamente vendidas en el Teatro Richard Rodgers hasta 2017. Sin embargo, Lin-Manuel, así como trajo “In The Heights” al Centro de Bellas Artes de Santurce, asegura que presentará “Hamilton” en su patria.

“Será costoso, pero no imposible. Trabajamos muy duro para llevar ‘In The Heights’ a Puerto Rico (en 2010) y tuvimos que ser súper inteligentes por la manera en que lo hicimos. Vendimos dos funciones a la vez y luego añadimos tres. ‘Hamilton’ no es imposible. Puerto Rico es mi patria. No sé cuándo, pero lo haremos”, prometió el recordado intérprete de “Usnavi” en el exitoso “In the Heights”.

Cabe mencionar que mientras Miranda triunfa en Broadway con su caracterización de Alexander Hamilton, “In the Heights” sigue dando la vuelta al mundo en presentaciones en Londres, Estados Unidos, así como ya cuenta con versión oficial en español que fuera estrenada en República Dominicana y en Perú recientemente se presentó bajo el título “En el Barrio”. Esto sin obviar la excelente versión que en abril se presentó en el Teatro de la Universidad Interamericana, Recinto Metro.

Ante todas los triunfos que sigue cosechando su primer retoño en la escena teatral, Lin-Manuel Miranda no puede tener más que satisfacciones. Pero su presente es “Hamilton” con sus 16 nominaciones al Tony, entre las cuales nuestro entrevistado aparece en tres categorías: libreto, música y protagonista de un musical. Entre ellas el artista no tiene preferencias por ser reconocido particularmente en una.

“¡Oh, Dios mío! ¡Cualquier cosa sería grandiosa!”, exclamó el joven que recientemente engalanara la portada de la revista Time.

Lin-Manuel Miranda es uno de los pocos puertorriqueños que ha engalanado la portada de la revista Time. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Lin-Manuel Miranda es uno de los pocos puertorriqueños que ha engalanado la portada de la revista Time. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Primero debo decir que es un orgullo estar invitado a esta fiesta de los Tony. Estoy aprovechando mi acercamiento a la premiación como una celebración porque la gente ha respondido a ‘Hamilton’ de manera tan contundente, que tenemos que celebrarlo. Esta experiencia ha sido diferente a ‘In The Heights’. En aquella ocasión fuimos un poco subestimados y necesitábamos ganar para tener una vida más larga en Broadway. Ahora no siento esa presión con ‘Hamilton’. Los boletos están vendidos. Así que esta es una celebración de la temporada entera porque tuvimos la buena fortuna de salir en un año de muchos shows increíbles, como nuestros vecinos en ‘On Your Feet’, el musical de Gloria Estefan, en el que muchos de sus actores fueron alumnos de ‘In The Heights’. Por eso, esta es la ocasión para una gran fiesta”.

Al preguntarle si sus próximas vacaciones serán después de 2017, Lin-Manuel soltó una carcajada y respondió: “Creo que no porque estoy aquí en Rodgers, donde he estado trabajando y escribiendo mis canciones durante todo el día para Disney [banda sonora del filme animado ‘Moana’, que estrenará en noviembre]. Cuando no estoy en el papel de ‘Hamilton’, estoy escribiendo ese próximo proyecto. Así que estoy trabajando muy duro”.

El carismático artista, indiscutiblemente, se ha convertido en un paradigma para un gran sector de la juventud hispana que lucha por alcanzar sus sueños. Reconoció que en Puerto Rico muchos jóvenes estudian y se preparan, pero luego no consiguen empleo. Ante ello les recomienda apostar por la perseverancia.

Momento de victoria en la pasada edición del Grammy según fuera proyectado al mundo a través de la cadena CBS.
Momento de victoria en la pasada edición del Grammy según fuera proyectado al mundo a través de la cadena CBS.

“Mi carrera es un ejemplo de eso. Yo vivo con la contradicción de que sé que las cosas que escribo toman años. Leí el libro de ‘Hamilton’ en 2008 y está saliendo ahora en 2016. A la misma vez me he tomado el tiempo para hacerlo bien. Estoy claro en que no hubiera tenido el éxito con ‘Hamilton’ sin los seis o siete años que dediqué a escribir enfocándome en el musical. Por eso sé que la situación está difícil en la Isla. Tengo primos que tienen 19 y 20 años, que se han graduado de la universidad y no tienen trabajo. Pero hay que perseverar”.

Antes de despedirse, resaltó la labor de su primo Ernesto Concepción Moreau en el teatro. “Me siento orgulloso de saber que Ernesto es uno de los mejores actores de Puerto Rico. Yo crecí viendo los shows de Ernesto Concepción padre y eso fue muy significativo y profundo para mí cuando era niño. Debo mi vida teatral a las producciones que vi de mi familia en la Isla”.

Lin-Manuel Miranda concluyó reiterando que la luz brillante que recibe a raíz del éxito sin precedentes de “Hamilton” la reenfoca hacia Puerto Rico con la esperanza y el deseo sincero de que la situación mejore.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Cafezz entre los mejores

Por Rafael Vega Curry Fundación Nacional para la Cultura Popular Los meses recientes han venido llenos de satisfacciones…
Total
0
Share