Iris Chacón ante la historia

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Decenas de fanáticos asistieron a la presentación del libro de Iris Chacón en la librería AC de Santurce. (Foto colección Hiram Morales)
Decenas de fanáticos asistieron a la presentación del libro de Iris Chacón en la librería AC de Santurce. (Foto colección Hiram Morales)

“Para mí, escribir este libro fue más difícil que vivirlo. Yo digo que no es fácil tú recordar, volver a pasar, hacer una regresión de tu vida y ver todo lo que has vivido, verlo desde otro punto de vista, verlo como lecciones aprendidas”, expresó Iris Chacón sobre la experiencia de escribir acerca de su vida.

Aunque le ofrecieron redactar la historia de su formación personal y artística, la apodada “Vedette de América” reusó esa encomienda porque, según dijo, nadie como ella misma iba a conocer lo que ha llorado, aprendido y disfrutado a través de sus 66 años de existencia.

El pasado viernes en la librería santurcina Libros AC, la reconocida artista puertorriqueña presentó ante un público numeroso y diverso en edades su libro “Yo soy Iris Chacón” junto a su amiga cercana Nydia Caro, quien compartió los recuerdos que conserva de la primera vez que vio a Chacón en los estudios de Telemundo.

Portada de la autobiogtrafía escrita por Iris Chacón.
Portada de la autobiogtrafía escrita por Iris Chacón.

“Me pareció una persona muy linda, muy simpática y cuando se dio la vuelta me quedé en ‘shock’ porque nunca en mi vida yo había visto una figura así, me pareció fascinante”, expresó Caro provocando risas en los allí presentes.

Agregó Nydia Caro que “años más tarde supe que teníamos muchas cosas internas en común, como el amor por nuestros hijos”. En ese aspecto, Caro relató para el público imágenes tiernas que guarda en la memoria sobre la relación que Chacón iba formando con su hija Katiria, quien en aquellos tiempos era una bebé.

Con su distinguida melena roja que contrastaba con un ajuar negro, Iris Chacón mencionó que la esencia del libro es relatar su historia de superación para servirle de ejemplo a quien la lea. “Espero que se vean reflejados en la historia de una artista que tuvo que dar la cara frente a un público mientras por dentro, en muchas ocasiones, el alma lloraba”, afirmó.

La publicación se encuentra entre las más vendidas enlas librerías del País. (Foto suministrada)
La publicación se encuentra entre las más vendidas enlas librerías del País. (Foto suministrada)

Organizado en orden cronológico, el libro dedica las primeras páginas al aspecto familiar de la popular bailarina. En ellas narra la importancia de sus abuelos en la época de crianza. Así, hasta el nombre de la Chacón surgió como sentencia de una de las abuelas: “Se detuvo la lluvia y en ese instante se asomó un gran arcoíris. Entonces, mi abuela quedó fascinada ante la escena. Y como si hubiese tenido una visión espiritual, levantó sus brazos y dando gracias, dijo: ‘Va a ser niña y se llamará Iris, esto es un presagio del cielo porque viene bendecida’. El arcoíris se escondió, cayó la tarde, salieron las estrellas y nací yo”.

Entre otros, Iris dedicó el libro a su esposo Junno Faría, casados hace 39 años.

Otro detalle importante es que la vedette quiso que el libro “saliera de manos puertorriqueñas”. En ese sentido, el texto está hecho totalmente en Puerto Rico y se distribuirá en las librerías del pueblo, aunque también en las megatiendas.

“Este libro no trata solamente de la historia de la artista o la niña solitaria que aprendió a soñar, escribir y fantasear… Trata de cómo llegué a ser la mujer que siempre quise ser: el ser humano que realmente valora su vida y la de los demás”, finalizó la vedette.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share