Cultural y cadenciosa ‘Vuelta a la Isla’

La agrupación hizo galas de su fusión musical para los invitados. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)
La agrupación hizo galas de su fusión musical para los invitados. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La visita anual que el Instituto Puertorriqueño/Hispano Para Personas Mayores de Nueva York realiza a Puerto Rico, fue sellada con un espectáculo musical de primera por el grupo Fusión Jonda. A puro ritmo y cadencia, del flamenco al Caribe, con un toque de hip hop y bomba, la agrupación puso la nota de cierre para un grupo de boricuas que – en su mayoría – no visitaban la Isla desde hacía varias décadas.

Concederle el sueño de volver a su patria ha sido siempre el objetivo de esta iniciativa de la organización sociocultural establecida en Nueva York. Así, bajo el lema “De vuelta a la Isla” 45 personas de la tercera edad visitaron su tierra natal, junto a un pequeño grupo de sus contemporáneos procedentes de países como México, Ecuador, Colombia y Estados Unidos.

Por los pasados 18 años el Instituto ha llevado a cabo este proyecto consecutivamente, logrando que más de 2,000 personas de la tercera edad hayan cumplido su sueño de regresar a visitar la tierra que los vio nacer.

Danny Rivera le cantó en una serenata improvisada a los viositantes. (Foto Luis Ernesto Berríos)
Danny Rivera le cantó en una serenata improvisada a los viositantes. (Foto Luis Ernesto Berríos)

En esta ocasión, los participantes tuvieron en su calendario un programa de actividades lleno de tradición y cultura. Como parte del itinerario recorrieron los municipios de Ciales, Humacao, Manatí, Luquillo, Río Grande y Patillas así como los monumentos del Viejo San Juan. Visitaron además El Portal en el bosque El Yunque y disfrutaron de un pasadía en el balneario de Luquillo con almuerzo en el Hotel Palmas del Mar. Esto sin olvidar la entrega de donativos de alimentos a El Mesón del Amor para estudiantes de la UPR.

Justo en la noche previa a la despedida, la Institución celebró en el Hotel Embassy Suites en Isla Verde un acto de reconocimiento a figuras del ambiente artístico y social del País. Entre ellos, Danny Rivera, Melina León y la licenciada Katiria B. Faría Chacón fueron reconocidos por su aportación a la comunidad. Igualmente la Asociación de Productos de Puerto Rico/Hecho en Puerto Rico y la Fundación Agenda Ciudadana formaron destacados por la labor que realizan en pro del desarrollo de Puerto Rico.

Los homenajeados posan para el lente junto a los organizadores del viaje "De vuelta a la Isla"'. (Foto Luis Ernesto Berríos)
Los homenajeados posan para el lente junto a los organizadores del viaje “De vuelta a la Isla”‘. (Foto Luis Ernesto Berríos)

El Instituto Puertorriqueño/Hispano Para Personas Mayores es una organización comunitaria sin fines de lucros fundada en Nueva York en 1979. La misma tiene como misión primordial el mejoramiento social y económico de la población hispana de la tercera edad con múltiples programas, servicios, centros y oficinas satélites. Anualmente las actividades y servicios del Instituto alcanzan la participación de sobre 100,000 personas para ellos y sus familias en Nueva York, así como les sirve de enlace a otros estados y Puerto Rico.

Cabe mencionar que en esta ocasión la organización contó con los auspicios del Hotel Embassy Suites Isla Verde, Banco Popular de Puerto Rico, Fundación Nacional Para la Cultura Popular, Walmart PR, Wawi, Inc, Destileria Serralles, Fusión Jonda, Municipio de Caguas, Manatí, Patillas, Ciales, Hotel Palmas del Mar, Holsum, Goya, Novus, Los Violines de Marquito, Adal Events & Promotions, Senado de Puerto Rico y la Compañía de Turismo de PR.

Total
14
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
14
Share