‘Karaokeros’ en cuarentena…

Por Joselo Arroyo
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“Karaoke” es una palabra que proviene del japonés “kara” que significa vacío y “oke” que significa orquesta. Música de orquesta con un vacío, es decir sin la letra de la canción. Actualmente este es un popular fenómeno de diversión en el que hasta el más tímido se llega a desinhibir. Tal es el punto que la definición que aparece en el diccionario de la Real Academia establece: “diversión consistente en interpretar una canción sobre un fondo musical grabado, mientras se sigue la letra que aparece en una pantalla”. Ya que el teatro es un reflejo de la sociedad a la que pertenece, no es raro pensar que el famoso “karaoke” llegara al escenario y, claro, para divertir de igual manera.

El dominio de Aidita Encarnación se certificó una vez más con su interpretación de "Nina Rullán". (Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
El dominio de Aidita Encarnación se certificó una vez más con su interpretación de “Nina Rullán”. (Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Los karaokeros en cuarentena de amor”; es la graciosa secuela de “Los kareokeros” estrenada en noviembre de 2015. Nuevamente el elenco compuesto por Gerardo Ortiz, Linette Torres, Wanda Sais, Aidita Encarnación, Jorge Armando y Yezmin Luzzed – quien escribió este nuevo libreto- regresan con sus personajes anteriores y otros nuevos a cantar y hacer a su público pasar un gran rato con sus ocurrencias. Todos bajo la dirección de Yeimyl Rivera.

En un formato de programa de radio transmitido en vivo desde donde se encontraban “Los kareokeros” los personajes hacen sus intervenciones, comparten con el público, quien por supuesto es animado a cantar y a competir por aplausos de la audiencia hasta coronarse como el ganador de la noche.

Durante las “pausas comerciales” de la “transmisión radial” veíamos la verdadera relación entre los conductores “DJ Love” (Ortiz) y “Tuty” (Torres). También durante este periodo hacían entradas diversos personajes que llegaban al lugar, interactuaban con los presentes y hasta cantaban con ellos.

La propuesta escenografía bastaba con establecer una mesa para el DJ, un podio para la co- conductora y micrófonos para cantar. Las letras de las canciones aparecían en los monitores ya establecidos del café teatro Punto Fijo, en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Mientras vestuario, maquillaje y utilería estuvieron a cargo del colectivo.

La dirección escénica simple y efectiva de Rivera movía a los personajes utilizando el espacio del escenario y el público. Así, el peso mayor recayó en el trabajo de caracterización del elenco, quienes entrelazaban personajes de personalidades complejas con sus propias historias. Sin duda se trataba de un elenco talentoso que hizo gozar y cantar a sus seguidores. En este renglón Jorge, Yezmín y Wanda cumplieron con su encomienda con sus respectivos personajes. Mas cabe resaltar la participación de Aidita Encarnación en su interpretación de “Nina Rullán” –la cantautora melancólica y depresiva- quien haciendo dotes de su dominio en la actuación, canto y música- logró uno de los mayores aciertos de la noche. “Nina”, desde el público, intervenía acompañándose con su guitarra compartiendo y cantando con los presentes.

“Los karaokeros en cuarentena de amor” sigue en cartelera este fin de semana. Allí podrán unirse a esta  oportuna cita con la diversión en medio de un genial “desahogo” de las penas.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Un disco de cinco estrellas

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La parranda, la trulla y el asalto…
Leer más

Yani llegó para quedarse

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La respuesta al vacío femenino en la…
Total
0
Share