Jazz en la Inter

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El debut de Roberto Jiménez con el concepto Metro Sax; el estreno del cedé “Sol Boricua”, segunda propuesta discográfica de Caffez; la presentación del Jazz Boricua Orchestra del pianista Ángel David Mattos y un tributo a Mandy Vizoso serán las atracciones del Festival de Jazz del Recinto Metro de la Universidad Interamericana, a celebrarse desde mañana – lunes 25 – hasta el jueves.

angel david mattos foto suministrada (1)
Mattos presentará temas de su propia cosecha. (Foto suministrada)

El festival, cuya admisión es libre de costo, es otra iniciativa a favor de la diseminación de la cultura del jazz en Puerto Rico. Una de las presentaciones que más expectación ha despertado es la de Mattos y su Jazz Boricua Orchestra.

“Estaré presentándome el miércoles. Esta agrupación reúne a grandes figuras del jazz de varias generaciones, por ejemplo Reynaldo Jorge, miembro original de la Fania; de mi generación de los 80-90 como Humberto Ramírez, Julito Alvarado, William Cepeda, y talentos de las nuevas generaciones, como Ángel Segarra (trompeta), Josué Urbina (alto sax) y Kristian Hernández (trombón). Por supuesto, participan los miembros de mi cuarteto Jazz Boricua, Héctor Matos, Eguie Sierra y Ricardo Pons”, adelantó Mattos a este medio.

La noche del miércoles 27 será oportuna para apreciar el talento de Mattos como compositor de jazz. La mayor parte del repertorio será de su autoría.

“El sonido de mis arreglos se fundamenta tanto en los ‘big bands’ tradicionales, como en los nuevos sonidos tales, como de Bob Mintzer y los estupendos arreglistas contemporáneos boricuas, como Humberto Ramírez, Franky Suárez y Ramón Sánchez, entre otros”.

El ambiente de la academia y el enfoque didáctico del festival justificará la exposición al público de nuevas perspectivas de clásicos del pentagrama nacional como “Verde luz” de El Topo y “En mi Viejo San Juan” de Noel Estrada.

“Lo haré en conceptos muy innovadores. El Jazz Boricua Orchestra presenta música en fusión con todos los estilos folclóricos de Puerto Rico (bomba, plena, danza y música campesina – seis y aguinaldo). También combino el uso del piano acústico con sonidos electrónicos”.

El festival se celebrará en el Teatro Inter Metro, desde las 7:30 p.m. Ciertamente, será otra ventana para que el talento nativo demuestre su sensibilidad hacia el jazz.

Noche tras noche, los melómanos disfrutarán del desfile de los mejores músicos puertorriqueños que, en medio de las ráfagas de la recesión y la quiebra del País, aportan a la calidad de vida con su buen arte musical. La entrada es libre.

Programa Inter Metro Jazz

Lunes 25 de abril
Roberto Jiménez’ Metro Sax Quartet

Cafezz presenta su nueva producción discográfica "Sol boricua". (Foto suministrada)
Cafezz presenta su nueva producción discográfica “Sol boricua”. (Foto suministrada)

Roberto Jiménez – Saxofón Soprano & Alto
Iván Pérez – Saxofón Alto
Richard Colón – Saxofón Tenor
Gionell Rivera – Saxofón Barítono
Ismael Rodríguez – Piano
Samuel Morales – Bajo
Arnaldo Rivera – Batería

Martes, 26 de abril de 2016

Cafêzz

Carmen Marrero – Piano y Teclados
Edgardo Sierra – Bajo
Héctor Matos – Batería
Norberto Ortiz – Saxofones Tenor y Soprano
Jorge Laboy – Guitarra
Christian Galíndez – Percusión Latina
Waldemar Reyes – Percusión Étnica
Roberto Jiménez – Flauta (invitado especial)
Pedro Guzmán – Cuatro Puertorriqueño (invitado especial)
Samuel Morales – Bajo (invitado especial)
Joel Torres – Guitarra (invitado especial)
Bryan Muñoz – Guitarra Acústica (invitado especial)

Miércoles, 27 de abril

Angel David Mattos se presenta el miércoles con su grupo. (Foto suministrada)
Angel David Mattos se presenta el miércoles con su grupo. (Foto suministrada)

Ángel David Mattos & Orquesta Jazz Boricua

Ángel D. Mattos – Piano
Ricardo Pons – Saxofón Tenor
Rubén Ríos – Saxofón Alto
Josué Urbina – Saxofón Alto
Norberto Ortiz – Saxofón Tenor
Roberto Calderón – Saxofón Barítono
Humberto Ramírez – Trompeta
Julito Alvarado – Trompeta
Ángel Segarra – Trompeta
Richie Segarra – Trompeta
William Cepeda – Trombón
César Ayala – Trombón
Kristian Hernández – Trombón
Reynaldo Jorge – Trombón
Jean Carlos Camuñas – Percusión Latina
Edgardo Sierra – bajo
Héctor Matos – batería

Jueves, 28 de abril

“Big Band” de la Inter Metro
Homenaje a Mandy Vizoso
Director: Miguel Cubano

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Ferviente estudioso de Antonio Paoli

Jesús Manuel López, autor del libro ‘Antonio Paoli: El León de Ponce’ (1997), lleva toda una vida tras las huellas del legado del grandioso tenor boricua.
Leer más

Unidos… esa es la clave

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La salsa ha contagiado al mundo con su…
Total
0
Share