Boleros en el cumpleaños de iLe

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La joven cantante recibió abrazos y besos en la celebración de su cunpleaños. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)
La joven cantante recibió abrazos y besos en la celebración de su cumpleaños. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Conocido es por sus seguidores que a Ia intérprete puertorriqueña Ileana Cabra Joglar le gustan los boleros. Anoche, en la celebración de su vigésimo séptimo cumpleaños, con su primer disco recién terminado y con una nueva propuesta como solista, las canciones del ayer que siempre le han inspirado fueron las anfitrionas. Un compartir entre familiares y amigos, las voces del Trío Gema Tres, y los recuerdos musicales que encierra la Fundación Nacional para la Cultura Popular fueron el regalo perfecto para la cumpleañera.

Utilizar las redes sociales y los recursos cibernéticos para mantener contacto directo con los fanáticos que ha ganado a través del mundo es un elemento importante del lanzamiento del proyecto independiente de “iLe”, como se apoda la joven ahora. De esta forma, al igual que para otras ocasiones, el festejo fue transmitido en vivo a través de la página oficial de la artista.

iLe compartió íntimamente con amigos y familiares. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)
iLe compartió íntimamente con amigos y familiares. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

A eso de las siete de la noche, la cámara y los invitados presentes en la sede estaban listos para grabar en la memoria un momento sencillo, bonito y de celebración. Y es que la que por diez años ha sido la voz femenina del grupo musical Calle 13, con el que se dio a conocer internacionalmente junto a sus hermanos René Pérez Joglar “Residente” y Eduardo Cabra “Visitante”, tiene mucho por lo que festejar: una familia grande y unida y mucho talento vocal e interpretativo, por ejemplo.

La madre de Ileana, Flor Joglar, quien es actriz y perteneció a la compañía Teatro del Sesenta, expresó sentirse muy contenta y orgullosa de los logros de aquella que de niña siempre jugó a cantar y ahora, lo hace en serio. Además, dijo sentirse feliz de presenciar cómo Ileana ha ido creciendo y desarrollándose artísticamente sin desvincularse de ninguno de sus hermanos.

El cantautor y músico Bayoán Ríos e Ismael Cancel (del grupo Calle 13) le acompañaron en el estreno del bolero "Dolor", escrito por la abuela de iLe. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)
El cantautor y músico Bayoán Ríos e Ismael Cancel (del grupo Calle 13) le acompañaron en el estreno del bolero “Dolor”, escrito por la abuela de iLe. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Gotitas de dolor” fue la primera canción que interpretó el Trío Gema Tres, seguida de una adaptación que hicieron de “Preciosa”. Aludiendo a la mezcla de generaciones que trata de incentivar iLe al querer acercar a los más jóvenes a la música del ayer, uno de los guitarristas del trío comentó al micrófono: “las canciones no tienen tiempo”. Tras ese preámbulo, cuatro fueron los temas que cantaron antes de cederle el escenario a la homenajeada. Entre esas estuvieron “Triángulo” de Bobby Capó y “El amor no acaba” de Héctor Ochoa.

Entre cuerdas y voces de coro, Ileana introdujo su intervención de la noche con la fuerza del tema “Hambre”. Luego de esa actuación tan bien lograda, los amigos presentes y los virtuales disfrutaron la interpretación que hizo la joven de “Total” y de “Que nadie sepa mi sufrir”. Acto seguido, el clásico de Claudio Ferrer “En tu cumpleaños” cantado al unísono por todos los convocados recordó la celebración de ese día tan especial.

El brindis de la sencilla celebración fue transmitida por internet. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)
El brindis de la sencilla celebración fue transmitida por internet. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“No me quieras tanto”, “Los dos”, “Mi pecado”, “Lo dudo” y hasta las muy bonitas interpretaciones de “Yo era una flor” y “La violetera” por parte de Flor Joglar, culminaron el repertorio regalado a Ileana durante la noche.

Destacó casi al final de la velada el tema “Dolor” que, junto al exitoso recién estrenado “Caníbal”, forman parte de su primera producción discográfica, titulada “ilevitable”. “Dolor” es un tema muy especial para Ileana porque su abuela Flor Amelia de Gracia Barreiro fue quien lo compuso en 1965. Con Bayoán Ríos Escribano en la guitarra y coros e Ismael Cancel en los coros, el sencillo está bien logrado. Restó confraternizar en la sede de la Fundación y continuar la celebración de la vida y los éxitos de la debutante solista.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share