Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El Inquieto Anacobero sigue haciendo de las suyas.
Nuevamente el polifacético artista puertorriqueño Ramón Saldaña lo evocará con nuevas funciones del recital “Cien años con Daniel Santos: En el juego de la vida” que los días viernes 6 y sábado 7 de mayo, a las 8 p.m., presentará en el café-teatro de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en la Calle Fortaleza en el Viejo San Juan, donde en febrero, coincidiendo con la efeméride del centenario de su natalicio, el 5 de febrero, actuó y cantó a casa llena.

“Nos alegramos porque hubo un gran apoyo del público. A las personas que asistieron le gustó. Los comentarios fueron muy favorables”, dijo el actor, músico y cantante.
Representar a Daniel Santos es una experiencia histriónica que Saldaña describe como “desafiante”. “Hace un tiempo asumí estudiar el papel, pero me falta mucho (sonríe) porque es una cosa de muchos detalles y uno va sobre la marcha apretando tornillos aquí y allá”, dijo Ramón, quien imita muy bien el estilo nasal de El Anacobero y, sobre todo, sus gestos.
El público de la edad dorada, según ha confirmado Saldaña, recuerda a Daniel con cariño. “Definitivamente. Soy fanático de Daniel Santos hace mucho tiempo. La reacción del público es muy positiva. Es muy agradable. Es una bonita sorpresa”.
La producción descansa en parte del cancionero del Inquieto Anacobero. El actor Luis Enrique Romero se desempeña como narrador, entrevistador y como la conciencia de Daniel, ubicando, temporera, anímica y geográficamente a Daniel.
“Lo fuimos revisando, cotejando y acomodando hasta desarrollar un ambiente de trabajo de mucha clase. La pieza la dictan las canciones porque, primero que nada, es un recital, y eso es lo que mantiene la cohesión. Entonces, se adornó con el elemento de la bailarina y cuajó”.

Además de Luis Enrique Romero, en la producción interviene la bailarina de danza moderna Kathy Morey. “Ella es la virgen de medianoche; después es una rumbera cubana y luego desempeña el personaje de otra bailarina. Todo se trabaja con vestuario y eso se adorna con un juego de luces”, dijo Saldaña al aclarar que “Linda” [el amor imposible que Pedro Flores le esculpió a Daniel en el bolero] no aparece.
“Es un personaje muy fuerte. Entendí que era mejor mantener la interrogante y el misterio en torno al personaje”.
Durante casi hora y media de función, Ramón Saldaña, en el personaje de Daniel Santos, interpreta “En el juego de la vida”, “Virgen de medianoche”, “Blancas azucenas”, “Linda”, “Carolina Caó”, “Tíbiri tábara”, “Preciosa”, “Lamento borincano”, “Despedida”, “El corneta” y otras en que Saldaña explora diversas etapas y facetas en la carrera y vida de Daniel.
La música es fundamental. Ramón canta respaldado por un combo de primerísimos músicos del patio, integrado por Carlos Bernardi en el tres, Orlando Calzada en la trompeta, Kiko Marrero en la guitarra y Héctor Rodríguez en la percusión; responsables de las reminiscencias de Daniel con la Sonora Matancera y el Cuarteto de Pedro Flores, entre otros capítulos de la carrera de El Jefe.
Para reservaciones y compra de boletos, debe comunicarse al 787-602-5667.