Premio a lo mejor de 2015

“Cuba y Puerto Rico son”, grabación discográfica producida por Luis Amed Irizarry para el Banco Popular, recibió hoy la distinción como producción más sobresaliente de 2015 otorgada por la Fundación Nacional para la Cultura Popular. La obra discográfica que encabezó este año la lista, contó con una veintena de intérpretes y fue editado en formato de disco compacto y vídeo realizado entre Puerto Rico y Cuba.

"Cuba y Puerto Rico son..." fue distinguida como la producción más sobresaliente de 2015 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
“Cuba y Puerto Rico son…” fue distinguida como la producción más sobresaliente de 2015 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

En la actividad celebrada en la sede de la organización en el Viejo San Juan también fueron reconocidas las producciones “Que suenen los tambores” del salsero Víctor Manuelle y “Mapeyé en las Islas Canarias”, del grupo Mapeyé, que ocuparon respectivamente la segunda y tercera posición de la lista. Igualmente, la selección incluyó “Betances suena así”, banda sonora del documental “El Antillano”; el concierto “Yo soy tuyo Puerto Rico”, inspirado en el legado musical del cantautor Tony Croatto, y Viento de Agua con su producción infantil “Sonidos primarios”.

La selección, que por decimonoveno año consecutivo se realizó en el País, destacó también los compactos “Mujer de madera”, de la cuatrista Emma Colón Zayas, y “Lifetime Friends” de los jazzistas Humberto Ramírez y Oscar Cartaya, así como “Hasta siempre”, producción del inmortal Raphy Leavitt con su Orquesta La Selecta.

El proyecto discográfico de Luis González ocupó el décimo escalafón con “Si te preguntan… El Tsunami de la Salsa”, seguido por Edwin Clemente con su compacto “Dos generaciones en salsa”.

La nueva generación de jazzistas fue distinguida de igual forma con la grabación “Days” del joven Gabriel Vicéns, seguido por “De Severo a la Calma” de Los Pleneros del Severo, “La lírica del trovador en manos del plenero” del Grupo Plena Son y “El Concierto” de Fiel a la Vega, grabado en vivo en Bahía Urbana.

Finalmente el grupo de las 20 producciones más sobresalientes de 2015 se completó con “Back to the ‘70’s”, de la Orquesta Abran Paso; “Almas lúcidas” del pianista Manolo Navarro;“Deja vu” del joven Carlos D’ Castro y la producción “A gozar la vida” de Conjunto Típico Samaritano.

Para la selección de las 20 producciones más sobresalientes del año se consideró la interpretación de los artistas, la ejecución musical, la labor técnica, presentación, montaje visual, creatividad, coherencia y concepto. De igual manera se destacó la labor estratégica realizada a la hora de lanzar la producción al mercado discográfico.

Esta edición es la decimonovena que realiza la organización desde 1997. Hasta este momento las producciones que han ocupado la posición cimera de dichas listas son, en orden cronológico han sido:

1. “El reencuentro” (1997)
2. “El concierto acústico” – Fiel a la Vega (1998)
3. “En vivo desde el Carnegie Hall” – Danny Rivera (1999)
4. “Obra maestra” – Tito Puente y Eddie Palmieri (2000)
5. “Libre” – Marc Anthony (2001)
6. “Amanecer tiplero” – Edwin Colón Zayas (2002)
7. “Confesiones” – Obie Bermúdez (2003)
8. “Valió la pena” y “Amar sin mentiras” – Marc Anthony (2004)
9. “Consejo” – La Secta All Stars (2005)
10. “AM/PM” – Andy Montañez y Pablo Milanés (2006)
11. “A papi” – Glenn Monroig (2007)
12. “Guasábara” – José Lugo (2008)
13. Tuna Bardos – (2009)
14. “Te sigo buscando” – Fran “Chico” Benítez (2010)
15. Alma adentro / The Puerto Rican Songbook” – Miguel Zenón (2011)
16. “15 aniversario en el Luna Park” – Cultura Profética (2012)
17. “Tributo a Oscar López Rivera” (2013)
18. “Multiviral” – Calle 13 (2014)

La Fundación Nacional para la Cultura Popular es una organización sin fines de lucro cuyos objetivos son, entre otros, la investigación, estudio, conservación, producción, promoción, exhibición y difusión del conocimiento sobre la cultura popular, clásica y folklórica de Puerto Rico.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Chucho prepara su parranda

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular No es el primer disco navideño de…
Leer más

Todo listo para las 20

La Fundación Nacional para la Cultura Popular presentará este viernes, 1ero. de enero de 2016, su selección de…
Leer más

Asalto de Plena Libre

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Imagínese que le sorprenda una trulla y…
Total
0
Share