Fran ‘Chico’ finalista en competencia internacional

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cantautor boricua Fran “Chico” Benítez está de plácemes porque su canción “Está bueno ya” ha pasado a la ronda de finalistas en la categoría ‘World Music’ del International Songwriting Competition (ISC) en que participan autores alrededor del mundo en géneros como la música infantil, jazz, blues, rock, rap, pop, cristiana y latina, entre otros.

Fran "Chico" Benítez mueve sus creaciones en el campo independiente digital. (Foto suministrada)
Fran “Chico” Benítez mueve sus creaciones en el campo independiente digital. (Foto suministrada)

De alrededor de 18, 500 inscripciones, Benítez es parte del 2% que aspirará al galardón. La música de los nominados será evaluada por el jurado de ISC y también por los amantes de la música alternativa que deseen emitir sus votos a través de www.songwritingcompetition.com, cuya fecha límite será el 15 de abril.

Los ganadores serán anunciados entre la última semana de abril y principios de mayo. “Son muchas las convocatorias que salen en las distintas plataformas de Internet durante todo el año. Pero me ha interesado esta por el alcance que tiene y porque está dividida en dos partes: canciones románticas y canciones dedicadas a una causa social. Me resulta muy interesante y ante las circunstancias que se viven en Puerto Rico y el mundo entero decidí hacer este tema y mandarlo. Gracias a Dios, estamos finalistas”, dijo Benítez, nominado junto a 14 cantautores, como Opetaia Fol, Isabel Novella, Youssou Seck y otros, procedentes de los cinco continentes.

“Es sumamente importante porque brinda la oportunidad a todos los cantautores a que envíen sus trabajos”.

Benítez compite con “Está bueno ya”, una fusión de ritmos que grabó con el saxofonista Virgil Rivera, el tecladista Jay Sierra, el percusionista Raúl Rosario y el cuatrista Pedro Guzmán, con la asistencia de los ingenieros Francisco ‘Kiko’ Hurtado y Wilson González.

La letra, en el marco de ritmos afroantillanos y pop, alude a la concienciación y reafirmación social. “La gente debe aprender a ser libre y a vivir en paz”, dijo Benítez al añadir que “Está bueno ya” circula por Internet, cdbaby, Itunes, Spotfy, Soundcloud y Youtube.

“Toda mi música se ha dirigido hacia el mercado cibernético. Vengo lanzando sencillos. Hemos lanzados dos álbumes y como cinco sencillos. Tenemos el disco “Te sigo buscando” que en 2010 fue seleccionado como el mejor del año por la Fundación Nacional”.

Carátula de la producción digital de Fran "Chico" Benítez, , "Fusión Urbana". (Foto suministrada)
Carátula de la producción digital de Fran “Chico” Benítez, “Fusión Urbana”. (Foto suministrada)

Su exposición en las vitrinas virtuales le ha abierto puertas como las del Festival de Jazz de Vancouver y el de la República Dominicana, pero por sus compromisos profesionales como médico siquiatra no las ha podido aceptar.

“Está bueno ya” es parte de un EPK en el que incluye otra composición titulada “Ñeñeñé”, un afropop cuyo mensaje es saber aprovechar las oportunidades que la vida ofrece.

“Esta música me sale natural. Creo que como resultado de que estudié medicina en México y de ahí surge mi interés por la música, oyendo bossa nova y mucho jazz. Así sentí la urgencia de unir nuestras raíces antillanas con esa música tan rica en armonías”.

El que resulte ganador recibirá $25 mil, además de copias del sencillo. “En términos son muchas las puertas que deben abrirse, no solo a nivel de Internet, sino por las oportunidades de hacer giras. Creo que estamos en buena posición porque competimos con temas de regiones de África, Canadá, India, Estados Unidos y otros países”, detalló Benítez, quien envió una traducción al inglés de su composición.

Fran ‘Chico’ Benítez ha sido testigo de cómo la radio convencional, la distribución tradicional y el mercadeo de música en formatos fonográficos son desplazadas paulatinamente por la cultura digital.

“Esto va más allá del ‘mainstream’. Si uno sabe mover esos hilos, indiscutiblemente tiene una gran posibilidad. Ellos mismos (ISC) han abierto la puerta al desarrollo de todo este sistema”.

La inversión de Benítez ha sido mínima: $30 por la inscripción de la canción, aparte del trabajo de producción en el estudio. “Hay una manera de promover estos trabajos por Internet. Se paga una cantidad de dinero por cierto número de tocadas en el país que uno desea que se toque”.

Con las licencias correspondientes, Benítez recibe regalías internacionales por difusión y ventas. Desde que se dedica a la música ha invertido alrededor de $10 mil, que ha recuperado.

“Al estar en este tipo de concursos, esto crea la posibilidad de recibir una remuneración mayor”.

Fran ‘Chico’ Benítez exhortó a los cantautores de la nueva generación a colaborar entre sí para alcanzar sus metas en la canción popular posmoderna.

“Debemos imitar un poquito a los brasileños, cuando dos personas se unen a hacer música. Aquí en Puerto Rico casi todo el mundo aspira a ser una estrella, pero no se unen a trabajar en equipo. En este proceso creativo eso es fundamental. Debemos unirnos más personas a hacer música”.

Total
10
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Chabela a petición popular

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular A petición del pueblo, la cantora Chabela…
Leer más

Retoma la ruta Abran Paso

La orquesta liderada por Luisito Figueroa recoge clásicos grabados en vivo para su nuevo proyecto.
Total
10
Share