A días de concluir el Puerto Rico Jazz Jam de Humberto Ramírez en el Teatro Tapia, ya comenzó la cuenta regresiva para la presentación de la vigesimosexta edición del Puerto Rico Heineken JazzFest, a celebrarse del jueves 17, al domingo 20 de marzo en el Anfiteatro Tito Puente, en San Juan. Este año el Puerto Rico Heineken JazzFest rendirá homenaje al compositor, arreglista y saxofonista de origen puertorriqueño Ray Santos y contará con 11 presentaciones artísticas de la más alta calidad que se suman a las 268 que ha ofrecido el festival desde su incepción en 1991.

El trompetista de Luquillo Charlie Sepúlveda, Ralph Irizarry y su agrupación Timbalaye, el guitarrista argentino Luis Salinas, José “Furito” Ríos, el baterista mejicano Antonio Sánchez, Paquito D’Rivera, Puerto Rico en Berklee y la cantante italiana Roberta Gambarini son algunas de las figuras prominentes del jazz que participarán de este encuentro musical de 4 días. El festival cerrará con un tributo a Ray Santos a cargo del PR Heineken JazzFest Big Band. El jueves se presentará una novel propuesta “JazzLab” que integrará varias fusiones musicales con el jazz tradicional para el disfrute del público.
“El concepto ‘JazzLab’ nos tentó y decidimos incorporarlo este año para ofrecer a una nueva generación con gustos musicales donde predomina la fusión de géneros, una propuesta musical fresca e interesante”, apuntó ayer Luis Álvarez, productor ejecutivo del Puerto Rico Heineken JazzFest y vicepresidente de la División de Licores de Méndez & Co.
Este año, al igual que en el pasado, el festival dedica y rinde homenaje a una figura destacada y reconocida del jazz, cuya trayectoria trasciende y aporta al desarrollo del jazz latino no solo a nivel local sino internacional. Esta distinción recae en el compositor, arreglista y saxofonista de origen puertorriqueño Ray Santos. Santos quien lleva sobre 50 años de carrera musical exitosa, mostró sentirse sumamente emocionado con el homenaje que recibirá el próximo mes en su querido Puerto Rico. El último día del festival (domingo 20) culminará precisamente con un tributo especial a Santos.

Por otra parte, el Puerto Rico Heineken JazzFest ya cuenta con el cartel conmemorativo que se utilizará como parte de la imagen y de los esfuerzos promocionales del evento. La pieza digitalizada titulada “Mambo Puertorro” del artista humacaeño Abdiel A. Arenas Alicea, fue la seleccionada entre más de 27 obras propuestas en distintos formatos gráficos. La elección del cartel se hizo tras una convocatoria abierta a artistas profesionales y aficionados de todo Puerto Rico. La selección de la pieza estuvo a cargo de un grupo de personas con experiencia en las artes gráficas y representantes de Méndez & Co. y la marca de cerveza Heineken. Abdiel Arenas recibe una aportación monetaria de $2,000 dólares más boletos – 4 jazz passes- para asistir al PR Heineken JazzFest. Menciones honoríficas: Obra- Maestro Santos de Julián Ruiz; Obra: Rey de las Estrellas de Krist Feliz Ayala y Obra: Saxonando de Felipe Cuchi Santiago.
La edición del 2016 del JazzFest reunirá en tarima a excelentes agrupaciones y músicos locales e internacionales durante los cuatro días de festival.
Los boletos estarán a la venta a partir del 15 de febrero a través de www.ticketpop.com y en La Bodega de Méndez & Compañía en Guaynabo (787) 277-5800, Ponce (787) 651-1999 o Añasco (787) 826-7570.
Para más información del Puerto Rico Heineken JazzFest, visite la página www.prheinekenjazz.com.