‘Guadalupe’ no pasa de moda

Por Joselo Arroyo
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El nombre de don Emilio Huyke es para muchos sinónimo de deporte. Desde que fundó en 1937 la Federación Insular de Baloncesto y Futuras Estrellas del Baloncesto, su energía se concentró en la labor del fomento deportivo a través federaciones, ligas profesionales, fraternidad de cronistas y el Comité Olímpico, entre otros. Pero lo que muchos no saben es que también fue un escritor muy prolífico y poeta. Cuentista, ensayista, novelista y escribió libretos de radio y televisión además para el teatro. De ahí que uno de sus legados sea la comedia “Cuando él es Guadalupe”, que ahora en 2016, tiene una vuelta a escena a cargo de Blanca Lissette Cruz y Producciones Alfonsina Inc. bajo el título “¿Quien CA?!##… es Guadalupe?”

El elenco supo arrancar carcajadas del público ante la historia. (Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
El elenco supo arrancar carcajadas del público ante el enredo de situaciones. (Foto Joselo Arroyo para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El pasado domingo 21 llegamos al Teatro Alejandro Tapia y Rivera del Viejo San Juan, para resolver el enigma que se había publicitado en torno a la identidad de “Guadalupe”. La historia de enredos y equívocos tiene lugar en una oficina de una fábrica donde el dueño, cansado y harto de los celos excesivos de su esposa, decide darle una lección. La trama se complica cuando un abogado disfrazado de “amigo” del matrimonio, mete la “cuchara” para manipular la situación y sacar provecho. Una secretaria un tanto ingenua y enamorada además de – por su puesto- Guadalupe, quien trabaja en la fábrica, completan la historia. Después de malos entendidos, manipulaciones, aprovechar situaciones y arranques pasionales, todo pretende terminar con un final feliz para el matrimonio. Mas no importa el tiempo, cuando de celos o enredos se trata, este texto sigue vigente. Porque a juzgar por las risas generadas por la pieza, la buena comedia definitivamente no pasa de moda.

Una dirección escénica a cargo del experimentado Albert Rodríguez, nos presenta los personajes con graciosa fluidez, dotándolo de composiciones y detalles ocurrentes que aportaban a la comedia. La precisa – y sin excesos – escenografía de Gregorio Barreto; quien también estuvo a cargo de la utilería; nos ambienta un espacio dividido en dos aéreas, la oficina y la sala de espera de esta. Solo una plataforma para separar las áreas, muebles propios de los espacios y flotando al fondo de cada área unos cuadrados blancos, que fueron bien utilizados por Toni Fernández para pintar con luces de colores brillantes. La iluminación, muy propia de la comedia, facilitaba el apreciar con claridad, las graciosas caras y gestos de los actores. Así mismo el vestuario a cargo de Abigail Vargas y el maquillaje en manos de Alex Pabón y Jenifer Montalla, contribuyeron con toda la propuesta visual del montaje y se integra con todos los elementos de diseño, demostrando un concepto unificado.

Por su parte las risas llegaron a su expresión más sonora gracias al reparto compuesto por el “hastío” de Braulio Castillo, el “despiste” de Suzette Bacó, la “paranoia” de Blanca Lissette Cruz y lo “inescrupuloso” de Rafael José; refiriéndonos por supuesto a los personajes a quienes interpretaban. Así mismo la aportación de Danilo Beauchamp, fue una refrescante y divertida que también arrancó muchas carcajadas del público.

En resumen, “¿Quien CA?!##… es Guadalupe?” es una simpática y ocurrente comedia de enredos en la que personajes – cual caricaturas – ofrecen en esta versión un buen rato de histrionismo y pone sobre el tapete hasta dónde somos capaces de llegar por los celos, el amor o el interés.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Carcajadas que matan y liberan

Por Jaime Torres Torres Para Fundacion Nacional para la Cultura Popular Joker, filme estelarizado por el actor nacido…
Total
0
Share