Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional Para la Cultura Popular
A poco menos de un año de su fallecimiento, fue recordada la Muñeca de Chocolate, Lucy Fabery, por un grupo de sus familiares y amigos, la tarde el pasado domingo, en la sede de la Fundación Nacional Para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.

La actividad titulada “Fabery en el recuerdo”, enmarcada por música, jocosas anécdotas y momentos de nostalgia, fue organizada por la productora Vicky Hernández y animada por Edgardo Huertas, quien resaltó la calidad artística de la intérprete, y a la vez recordó ocasiones en las que se dio a respetar.
“Lucy era una artista con un estilo único, llena de mucha sensualidad y glamour, una artista irrepetible. Ella no le tenía miedo a nada se daba a respetar en todas partes. En una ocasión le dio una cachetada a un famoso actor mexicano que le preguntó, si sabía a quién había abofeteado, haciendo alardes de que era una figura muy querida en México, a lo que Fabery le contesto: ‘si a un atrevido que me faltó el respeto… y yo soy una puertorriqueña que se da a respetar en México y donde quería que va”, relató el también cantante.
En homenaje póstumo, Huertas interpretó “Juguete” de Bobby Capó, uno de los temas más populares en el repertorio de Lucy. A paso seguido el actor y músico, Ramón Saldaña, acompañado de su piano, hizo un recorrido musical de sus más reconocidas canciones.
Uno de los momentos más emotivos se produjo con la lectura de la carta que envió, la actriz Camille Carrión, y que leyó al público Vicky Hernández; en la cual Carrión reveló su encuentro, en el hospital, con Lucy Fabery minutos antes de su deceso. Tras su lectura, la productora recordó la razón de ser de la actividad: “Aquí no estamos para sentirnos tristes. Aquí estamos para celebrar la vida de este ser maravilloso que nació aquí, que corrió el mundo como artista, y decidió terminar sus días en su tierra borinqueña”.

En el acto de recordación también, se proyectó pietaje de sus presentaciones artísticas, en la cuales Fabery exhibió su calidad vocal, acompañada de sensuales ademanes y glamour. Casualmente, en uno de los vídeos proyectados en que interpretaba “Eres sensacional” se destacaba la participación del actor Modesto Lacén como bailarín. Dicha participación se remontaba a a la década de 1990, época en la que el hoy protagonista de la exitosa serie “Celia” tomaba clases de baile con la coreógrafa argentina Leonor Costanzo.
El humor se asomó a la actividad con la exvedette y comediante Gladys Núñez, quien hizo un paso de comedia e interpretó la cadenciosa rumba “Nada”, de la autoría de Rafael Hernández, popularizado por Myrta Silva.
El productor de radio y televisión, Alfred D. Herger, tuvo palabras de elogio para la desaparecida cantante, a quien aseguró no haber dirigido en su carrera porque se dedicó más a admirar su talento musical.
En la actividad, en la que también estuvieron presentes la ex Miss Puerto Rico, Elizabeth Zayas, el cineasta José Artenio Torres, director de la película “El extraño caso del Detective Prado” que protagonizaron Elín Ortiz y Fabery, y la estilista de la vocalista Nelly Margaret, admiradores y amigos llevaron flores para la filinista. Las mismas fueron colocadas al día siguiente sobre su tumba ubicada en el Cementerio Municipal de Humacao.
El homenaje póstumo a Lucy Fabery estuvo enmarcado por una exposición de fotos que ilustraban su labor musical junto al trompetista Humberto Ramírez. Remontándose a lo que fue la actividad musical en su última década de vida, la Fundación Nacional para la Cultura Popular presentó en su escogido gráfico desde la etapa en que se inició la grabación del disco “Humberto Ramírez presenta: Divinamente, Lucy Fabery” hasta sus giras artísticas por el interior del País y la nominación al Grammy Latino por el compacto “Sentimentales”.

A tono con la actividad, la noche antes del homenaje póstumo en la Fundación, Fabery recibió otro tributo durante el cierre del Puerto Rico Jazz Jam en el Teatro Tapia. Allí, Humberto Ramírez presentó el nuevo disco “Bohemia Jazz” cuya dedicatoria lee: “A Lucy Fabery, La Muñeca de Chocolate. Una mujer sensacional”. Esa noche en la que se presentaron cantantes participantes de la grabación como Chucho Avellanet, Nydia Caro, Dagmar y Andy Montañez, un tema de cierre del repertorio de Fabery, interpretado esta vez a dúo por Michelle Brava y Carola Ausbury, le otorgó un aplauso póstumo a nuestra eterna Diva del Filin.