Velda y el teatro en tiempo de crisis

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

A sus 82 años, la veterana actriz Velda González tiene las energías necesarias para continuar activa en los escenarios teatrales de Puerto Rico.

A partir del viernes 22 de enero, la exvicepresidenta del Senado (en el período 2001-2004, aunque también integró el cuerpo legislativo en otros cinco términos, comenzando en 1980) estará en la piel de “doña Miguelina Morciglio”, en la obra “Las Chicas del Calendario”, que estará en cartelera en el Centro de Bellas Artes de Santurce. “Es la presidenta de la Federación de Mujeres que va a supervisar el trabajo que hacen las integrantes del club”, adelantó.

La actriz, aquí junto a Lizmarie Quintana, valora la importancia del humor en tiempos de crisis. (Foto suministrada)
La actriz, aquí junto a Lizmarie Quintana, valora la importancia del humor en tiempos de crisis. (Foto suministrada)

González disfruta a plenitud su junte “maravilloso” con Marian Pabón, Camille Carrión, Cordelia González Ángela Meyer, Suzette Bacó, Linnette Torres y Lizmarie Quintana. Al elenco también se unen Gerardo Ortiz, Raymond Gerena, Madelyn Ortiz, Ulises Rodríguez y Fernando Tarrazo, bajo la dirección de Emineh de Lourdes.

La artista aclaró que no está retirada, recordando que hace unos meses participó en la zarzuela “El barberillo de Lavapiés”. “No estoy retirada, ¡para nada! Lo que pasa es que mucha gente no se acuerda”, manifestó, soltando una carcajada.

Velda González recordó sus inicios “como aficionada” en el teatro universitario, pero entre 1955 y 1956 entró a la televisión y al teatro. “Desde ahí, ¡hasta ahora!”, señaló con satisfacción por el camino recorrido.

Aprovechamos para cuestionarle sobre la situación actual del teatro en medio de la crisis económica que atraviesa Puerto Rico. “A pesar de la crisis económica, la gente saca tiempo y dinero para venir a respaldar las obras puertorriqueñas y si son de reírse más… La gente necesita, precisamente como un escape, poder ir al teatro y divertirse. Recordar el resto de la semana eso para enfrentarse al pan nuestro de cada día y a las dificultades”, precisó.

-¿Qué opina de que, en muchas ocasiones, estén en peligro los fondos para festivales de teatro?, preguntamos.
“ Cuando yo estaba en la Legislatura le asignaba fondos a todos los grupos teatrales. Apoyé a las compañías teatrales puertorriqueñas y a todos los grupos de productores que iban a mi oficina y pedían ayuda económica…Ahora no hay dinero y está todo el mundo buscando. Ahí es que los ciudadanos deben respaldar. Cuando el Gobierno no puede, entonces los ciudadanos tienen que apoyar”, destacó.

-¿Está disponible para participar en más obras de productores locales?

-“Si me llaman y es una obra buena, sí. Para mí es importante el papel que interprete, porque me siguen muchos niños. Que no sea una obra que ofenda a la familia. Aunque el teatro es distinto a la televisión…(Hizo una pausa) Puede tener picardía, pero que mi personaje no sea el pícaro como tal”.

-¿Le complace lo que se presenta en el teatro y la televisión puertorriqueña?

-“La televisión no me complace mucho. Realmente, no hay mucha televisión local. Me gustaría que hubiese más. La gente lo echa de menos. Dondequiera que me meto la gente lo que me dice es eso, que hacen falta nuestros programas”, subrayó con nostalgia.

El productor Raymond Gerena (de pie al centro) junto al elenco de la nueva producción teatral "Las chicas del calendario". (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
El productor Raymond Gerena (de pie al centro) junto al elenco de la nueva producción teatral “Las chicas del calendario”. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Velda González no tuvo reparo en decir que en la pantalla chica, “hay demasiada vulgaridad con el sexo… Una cosa es que tengas picardía o insinuar cosas que entienden los adultos, pero no los niños. Pero, cuando eres vulgar y grosero, ya ofendes a la familia. Resiento eso en la televisión”.

Mencionó, por otro lado, que se encuentra “muy bien” de salud. “Cuando dicen que estoy como coco, yo digo, como pava”, soltó en son de broma la exsenadora del Partido Popular Democrático (PPD). Insistió que “de salud estoy muy bien. Yo soy sobreviviente de cáncer desde hace 18 ó 19 años. Por eso me identifico mucho con la obra ‘Las Chicas del Calendario’ (que toca el tema) y por amigos que se han ido por esa enfermedad”.

Velda González recuerda con admiración a “Azucena”, personaje de “La Criada Malcriada” que marcó su trayectoria, por lo que está dispuesta a volver a interpretarlo. “Si me llaman, me encantaría. Hace bastante tiempo que no lo hago”, sostuvo, al recordar que podría caracterizarlo junto Jacobo Morales, Yoyo Boing, Shorty Castro y otros talentos que están acvtivos en los medios.

La artista atesora el vestuario del personaje, aunque “ya algunas (piezas) no me sirven. Una vez me robaron los primeros tenis, pero conseguí otros, los seguí usando y los guardo”.

Los boletos de “Las chicas del calendario” pueden ser adquiridos en el Centro de Bellas Artes de Santurce , en Ticket Center (787 792-5000) y Ticketpop (787 294-0001).

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Se reinventa Giro

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Giro, el recordado integrante de grupo juvenil…
Total
0
Share