Promesa por Oscar en el Volcán

????????????????????????????????????

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Peregrinaron con decenas de intenciones en los corazones para colocarlas con fe en el altar de los Santos Reyes, pero con una añoranza en común: la liberación de don Oscar López Rivera.

El cuatrista Orlando Laureano definió la Promesa del Volcán como una de las más fervorosas del País. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
El cuatrista Orlando Laureano describió la Promesa del Volcán como una de las más fervorosas del País. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El templo sin paredes de Jesús Mediador en el Volcán, en Bayamón, fue por cuarto año consecutivo el escenario de la promesa del trovador Jovino González y a la convocatoria asistieron fieles de distintos puntos de la Nación que, entre aguinaldos, se abrazaron a la esperanza de que, finalmente, en 2016 el preso puertorriqueño, privado de su libertad en una cárcel federal desde hace 34 años, regresará a la tierra que lo vio nacer.

La jornada, de escasamente poco más de una hora de duración y transmitida en vivo por WIAC 740 AM, comenzó con una charla didáctica del cuatrista, musicólogo e investigador Orlando Laureano.

“Aquí es donde más fervor hay en las promesas de Reyes tanto en la música como en la manera de hacerlo, tan así que hay promesas de Reyes que tienen hasta 150 años de antiguas que todavía se están celebrando. Nuestro pueblo es fervoroso. Mucha gente dice que se está perdiendo la fe y la tradición. Yo pienso lo contrario. Esto es un ejemplo de esta fe que continúa. Las promesas de Reyes varían. A veces se hacen con 10 aguinaldos, 20 y 30. Se invocan los Reyes, se les presenta la petición, ya sea que se cure un hijo o alguien. Y entonces hay que pagar la promesa, que puede constar de aguinaldos y rosarios, rosarios solamente o la combinación de ambos. Y se va a pagar por los años que se determine”, explicó Orlando Laureano.

El pasado lunes, por la liberación de Oscar, se ofreció una promesa de diez aguinaldos. “Ese es el motivo. Por eso está su imagen en el altar junto a los Reyes. Llevamos cuatro años y vamos a seguir haciéndola hasta que Oscar venga a hacer su promesa aquí”, dijo el trovador Jovino González, antes de llamar a la hermana Rosario para la invocación.

La liberación de Oscar López Rivera ha sido petición del sector Volcán Arenas en sus últimas cuatro Promeas de Reyes. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
La liberación de Oscar López Rivera ha sido petición del sector Volcán Arenas en sus últimas cuatro Promeas de Reyes. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La religiosa invitó a desactivar los celulares y a que los presentes estrecharan sus manos para unirse en una oración a Dios. “Amantísimo Padre, Dios de misericordia, Dios del amor, estamos esta noche con la promesa de Reyes con el deseo de que llegue la liberación de Oscar López. Seguiremos dando esta promesa hasta que él salga. Por eso, Padre, que estos aguinaldos y oraciones lleguen al corazón de aquellos que tienen la potestad de liberarlo. Y también Señor, libéranos a nosotros para que hagamos de esta festividad una de hermandad, de amor y de compromiso con aquellos pobres marginados y que podamos servir y no ser servidos”.

Acto seguido, se encendieron cuatro cirios, colocados en una mesa con un mantel blanco, sobre la cual se exhibieron algunas tallas de Reyes. Inmediatamente, Jovino entonó ‘a capella’ la plegaria “Invocación”.

Tres viajeros del Oriente
van buscando al Rey de Reyes.
Traen mirra, traen oro
traen incienso y otros tesoros.
Una estrella, que los guía
al pesebre, del Santo Mesías.

Tres viajeros del Oriente
van buscando al Rey de Reyes.
Son tres sabios de nobleza
a cobrar vienen una promesa
y descienden desde lo alto
y están pidiendo un aguinaldo.

Tres viajeros del Oriente
van buscando al Rey de Reyes.
Son tres magos del Oriente
y han encontrado al Rey Naciente.
Han llegado por Oscar
y están pidiendo su libertad.

Entonces, resonó el cuatro de Orlando Laureano en el aguinaldo “Abran los caminos”, de su disco con Jovino “Esta es mi promesa”, inundando el templo sin paredes y sus alrededores, entre mogotes de piedra caliza, de una espiritualidad contagiosa que integró a los presentes en una sola familia.

Acompañado por Laureano, Juan Rosario, Víctor Rivera y Luis Rosario, Jovino continuó con el aguinaldo “Vienen los Magos de Oriente”, uno de varios estrenos reservados para el Volcán, que los parroquianos tararearon con devoción.

A la promesa, nuevamente, se integró Chabela Rodríguez y este año el trovador Jose “Pepe” Ríos de Corozal, quien improvisó unas décimas en torno al pie forzado “Para los Magos de Oriente”, que -más o menos- se escucharon así:

Al escuchar a Rosario
hacer esa invocación
por la excarcelación
de Oscar, algo extraordinario.
Y con el vecindario
que invoca al Omnipotente
y se ha hecho presente
congregado en esa meta
cumpliendo en esta promesa
para los Magos de Oriente.

El punto culminante de la promesa, entre palmadas y un coro vivo, se registró cuando Jovino invitó a repetir unas coplas que grandes y chicos entonaron con el alma, en una expresión de religiosidad popular de singular devoción.

Si yo no supiera lo que son las mesas
a los Santos Reyes no le haría promesa.

Si yo no supiera lo que son los nardos
a los Santos Reyes no pido aguinaldos.

Si yo no supiera lo que son las flores
a los Santos Reyes no le rindo honores.

Si yo no supiera lo que es una pena
a los Santos Reyes no hago esta novena.

Si yo no supiera quien ha sido Oscar
a los Santos Reyes no vengo a adorar.

Antes de entregar la promesa, Jovino y la hermana Rosario agradecieron al pueblo su presencia. “Esto es parte de nuestra cultura. Esto no es Santa Claus. Entendemos que mientras viva la tradición, vive la cultura y vive la nacionalidad puertorriqueña”, proclamó la hermana Rosario, seguida de un fuerte aplauso.

Entre las obras artesanales expuestas estuvo la figura de Oscar López Rivera hecha en mosaicos. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Entre las obras artesanales expuestas estuvo la figura de Oscar López Rivera hecha en mosaicos. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Mientras Oscar esté preso, proclamaremos la injusticia, proclamaremos que es inocente y proclamaremos su presencia no importa donde sea. Aunque nos juzguen y nos persigan, la libertad es importante”, añadió Rosario antes de solicitarle al sacerdote dominico Mario Rodríguez que impartiera la bendición trinitaria a la asamblea.

El lunes se recordó que ese día, 6 de enero, don Oscar López Rivera cumplía 73 años. Cada aguinaldo de la promesa del Volcán resonó fuerte cubriendo el sector de una estela de paz y solidaridad.

Entre las nuevas interpretaciones de Jovino sobresalieron el villancico “Qué lindos”, el aguinaldo “Buscando el pesebre” y el cántico de entrega “Promesa pagada”.

“Todos son creaciones mías. Espero que hayan gustado porque he estado creando aguinaldos y cánticos nuevos en adoración a los Santos Reyes. Algún día cantaré un tema que tengo escrito sobre el cuarto Rey Mago, el Rey Perdido”, dijo Jovino a la Fundación Nacional.

En fin, la promesa discurrió en un ambiente de devoción en que grandes y chicos, en una expresión elocuente de la religiosidad popular tan arraigada en nuestra idiosincrasia, clamaron a los Santos Reyes por la pronta liberación de Oscar y por sus intenciones de salud, trabajo y paz.

Mi promesa ya pagué,
mi promesa ya pagué
Cantando a los Santos Reyes,
mi promesa ya pagué.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

En defensa de un dramaturgo

Roberto Ramos-Perea reaccionó en las redes a críticas hechas a Lin Manuel Miranda tras el estreno de la película 'In The Heights'.
Total
0
Share