Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
En la piel de “Ruth”, una mujer “poco agraciada” reaparece la veterana actriz Camille Carrión en la escena teatral puertorriqueña.
“Ruth’ es una de estas mujeres que nunca tuvo éxito en la escuela superior, pero sus padres parece que tienen mucho dinero y se casa con un hombre más joven que ella. Obviamente, lo hace por su dinero, porque le pega cuernos a diestra y siniestra. Ella siempre está tratando de complacer a todo el mundo, sobre todo, a su marido, pero nunca logra hacerlo”, apuntó Carrión sobre la obra que actualmente se presenta en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
La trama de “Las Chicas del Calendario” gira en torno de un grupo de amigas que decide hacer un calendario para recaudar fondos para el hospital donde el esposo de una de ellas recibió atención médica antes de morir. “Ruth’ es la que más rechaza la posibilidad de hacer la foto y en el último momento decide que sí. El hecho de tener la valentía de hacer la foto desnuda a su edad, pues la cambia. En la obra no lo dice, pero para mí, en el trabajo del personaje, creo francamente en que se divorcia del marido”, comentó.

La artista forma parte del elenco estelar de la propuesta teatral -en cartelera desde el viernes en la Sala de Drama René Marqués – junto a Cordelia González, Marian Pabón, Velda González, Ángela Meyer, Suzette Bacó, Linnette Torres y Lizmarie Quintana. A estas figuras se sumarán Gerardo Ortiz, Raymond Gerena, Madelyn Ortiz, Ulises Rodríguez y Fernando Tarrazo.
La protagonista de melodramas como “Viernes social” (Telemundo) y “Vivir para ti” (WAPA TV) había realizado -hace seis o siete años- un “striptease” en la obra “Todo o nada”. “No se nos veía nada y teníamos una media por todo el cuerpo… (Ahora) se me hizo un poquito chocante, pero dije, ‘vamos a hacerlo”, destacó.
-¿Fue fácil convencerla para estar nuevamente en escena?
“No. Al decirme el elenco, ¡para nada! Y no es que me he retirado o que he decidido no volver a trabajar, lo que pasa es que me tienen que ofrecer algo que me atraiga mucho. Me atraía mucho trabajar con estas mujeres de nuevo y esta obra que es divertida. Uno está riéndose; tiene baile… ¡Me encantó la obra! Me encantaron los productores y, sobre todo, el elenco”, explicó.
-¿Continúa residiendo en Puerto Rico o en Francia?, indagamos.
-“Yo estoy en Puerto Rico. ¡Yo vivo en Puerto Rico! Lo que pasa es que cuatro meses al año vivo en Francia, porque tengo una casita allá. Generalmente, me voy desde mayo hasta fines de septiembre. El resto del tiempo estoy aquí”, aclaró.
– ¿Cómo es su vida en Francia?
– “La vida allá es completamente diferente. Cuando digo que me voy a Francia, mucha gente piensa que voy a París. Pero en realidad yo me voy a un campito en el suroeste de Francia… Es una vida completamente diferente: de ir al mercado todos los días, de comprar cosas y cocinar en la casa; de ir a festivales y ferias. ¡Es divertidísimo!”, recalcó.
Camille Carrión mencionó que durante los meses que está en el País “no va mucho” al teatro como espectadora. “Yo no salgo mucho de noche. Mi vida está muy centrada en mi casa. Acuérdate que soy maestra de meditación. Yo doy mis clases de meditación. Hago mis meditaciones en el Jardín Botánico. Yo no leo los periódicos, porque no quiero que me afecte esa energía negativa. Yo vivo como en mi pequeño mundo, rodeada de gente positiva que me da buena energía y soy muy feliz”, precisó complacida por su estilo de vida.
Al reencontrarse con sus compañeras actrices en “Las Chicas del Calendario”, Carrión sí ha tenido la oportunidad de “hablar mucho de la industria y lo que está pasando. Además, siempre que Ángela (Meyer) y yo nos juntamos -se asociaron por primera vez a mediados de los años ’80 en Producciones MECA- estamos hablando de la posibilidad de hacer otra obra. ¡Ya estamos en conversaciones!”.

– ¿Extraña el ambiente artístico?, le inquirimos.
-“ A veces. Cuando produjimos ‘Todo o nada’, de pronto esa paz absoluta en la que yo vivo, se rompió. Yo no me acordaba de lo que era tener estrés. Como actriz es maravilloso porque no tienes estrés de nada”, señaló.
-¿Planifica escribir un libro sobre su trayectoria?
-“Lo he pensado muchas veces. Toda mi vida ha sido muy colorida y he tenido muchos amores. Me gustaría escribir una historia sobre mi vida. Explicar todo lo que ha pasado en mi vida y cómo yo me he transformado, cómo he encontrado la paz y la felicidad en esta edad de mi vida que está resultando ser la mejor de todas”, subrayó.
¡Recordar es vivir! Camille Carrión ha vivido a plenitud, tanto a nivel personal como profesional. ”Yo empecé a trabajar a los 17 años y voy a cumplir 70…”, terminó diciendo, con evidente satisfacción por el camino recorrido y los aplausos recibidos de parte de su público fiel.