Shakespeare en El Morro

La Sociedad Educativa de las Artes, Inc. (Teatro SEA) y el Dr. Manuel Morán, National Park Service y el Instituto de Cultura Puertorriqueña presentan, como parte del Festival Internacional de Teatro 2015 la obra “Sueño”, una versión caribeña de “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare. La obra, encabezada por el actor puertorriqueño, Willie Denton, y un elenco de sobre 35 artistas, se presenta libre de costo – en la explanada del Castillo San Felipe del Morro del 11 al 13 de diciembre.

La obra "Sueño" se presenta libre de costo para el público general. (Foto suministrada)
La obra “Sueño” se presenta libre de costo para el público general. (Foto suministrada)

Denton, quien ha ganado reconocimiento internacional por su labor en la telenovela “Celia”, describe la obra: “¡Es un mundo mágico de amores y fantasía envuelto por la música y brisa caribeña… Eso es ‘Sueño” en el Morro!”

La pieza, que combina actores, músicos, bailarines y titiriteros, incluye también a la bailarina principal de la compañía de danza, Bombazo Dance, la ponceña, Miltery Tucker Concepción quien expresó su orgullo como mujer afro-puertorriqueña representar nuestra cultura en esta versión caribeña de la pieza de William Shakesperae.

“La bomba es comunidad, un estilo de vida que ofrece la oportunidad de expresarnos corporalmente a través de sus ritmos y conectarnos con nuestros ancestros. ¡Bailar bomba en El Morro es un sueño que se hace realidad para mí! ¡Me encanta la obra, sobre todo porque resalta nuestra cultura caribeña y afrolatina!”, dijo la talentosa artista.

El compositor puertorriqueño Manuel Calzada, quién actualmente se encuentra terminando su doctorado en música en Los Ángeles, es uno de los compositores de “Sueño”. Junto a Alejandro Zuleta, original de Colombia, han creado magistrales composiciones que combinan ritmos afro-caribeños con música clásica. Calzada y Zuleta estarán dirigiendo una orquesta de 20 músicos puertorriqueños pertenecientes a la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico.

“Me ha encantado componer la música de esta ingeniosa transformación de un clásico de Shakespeare. Para mí dirigir la música de ‘Sueño en El Morro’ es recordar los lindos momentos que pasé allí haciendo lo que más me gusta, música. Me imagino que será como soñar despierto”, indica Calzada sobre esta novedosa propuesta.

“Sueño” cuenta con más de 60 títeres y máscaras, diseñados por el maestro titiritero puertorriqueño, José López. López, quién ha sido galardonado en múltiples ocasiones, incluyendo el premio más prestigioso del teatro de títeres en los Estados Unidos, “UNIMA-USA Citation of Excellence,” ha combinado varios estilos de títeres (gigantes, de varilla, cabezudos, vejigantes, etc.) para contar la historia y acercarla a una generación joven.

Sueño foto 1
La producción ha sido delineada por la compañía Teatro SEA de Nueva York. (Foto suministrada)

“El teatro de títeres es una antigua forma de expresión artística cuyos orígenes se remontan a 3,000 años atrás y no sólo es para niños. Desde entonces han sido utilizados para animar y comunicar ideas. Los títeres acercarán al público a esta gran pieza de la literatura Shakespereana”, comentó López.

El titiritero aguadeño, Harvey Y. Padilla, tendrá a su cargo el famoso personaje de “Puck”. “Estoy muy agradecido por esta oportunidad, el mundo de los títeres es un mundo mágico y me llena de emoción poder compartir esta inolvidable experiencia con mi gente y transportarlas al mágico mundo, no solo de los títeres, sino de Shakespeare”, dijo Padilla.

El Dr. Manuel Morán, director y productor de la pieza y a quién el ICP le dedica el Festival de Teatro Internacional, indicó que “poder hacer a Shakespeare, teatro al aire libre, ofrecerlo gratis para las familias puertorriqueñas durante la época Navideña y en El Morro, es una bendición y un gran privilegio. Estamos sumamente agradecidos, emocionados y orgullosos de poder llevar a cabo esta producción”.

Todas las presentaciones son en español. Se invita al público a traer sus sillas o mantas para que puedan disfrutar cómodamente.

“Sueño” es una obra para el público general con funciones el viernes 11 y sábado 12, a ls 8:00 p.m., y el domingo a las 6:00 de la tarde.

Acerca de las Organizaciones –

Teatro SEA – Fundada en Puerto Rico en 1985, Sociedad Educativa De Las Artes, Inc. (SEA) ha sido pionera en el campo del teatro educativo. Con sedes tanto en Puerto Rico, Florida y Nueva York, SEA se ha dedicado durante 30 años a difundir y preservar nuestra herencia hispana a través del teatro. Por medio de efectivos programas de Artes-en-la-Educación, SEA provee la oportunidad necesaria para que los niños, jóvenes y adultos puedan examinar y crear posibles soluciones a sus respectivas problemáticas sociales y educativas particulares de su comunidad. SEA es responsable por restablecer la tradición del teatro latino para niños en la ciudad. Recientemente, en celebración de su vigésimo quinto aniversario, SEA abrió su nueva sala de teatro en el Bajo Manhattan.

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) tiene como misión investigar, conservar, promover y divulgar la cultura puertorriqueña en su diversidad y complejidad. Con la memoria y la promesa de la cultura, los distintos niveles, sectores intereses de la comunidad crean el conjunto de modos de vida, costumbres y manifestaciones artísticas que nos identifica como país. El ICP existe para preservar y divulgar estos saberes, difundir internacionalmente nuestro talento y enriquecer el amor a lo propio.

El San Juan National Historic Site
(Patrimonio de la Humanidad) se compone del Castillo San Felipe del Morro, Castillo San Cristóbal, la mayor parte de las murallas de la ciudad, la Puerta de San Juan y el Fuerte de San Juan de la Cruz, al otro lado de la entrada a la bahía de San Juan. Los españoles estuvieron más de 250 años fortificando esta preciada ubicación de Puerto Rico ya que, a través de ella, España controló todo el acceso dentro y fuera del Caribe.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Regresa Carlos Augusto

El actor puertorriqueño Carlos Augusto Cestero regresa a nuestros escenarios para presentar su recital “Me hace falta Collores”,…
Total
0
Share