Pijuan celebra 50 con paquín y concierto gratuito

IMG_7831 - Copy
Pijuan y Los Baby Boomer Boys celebraron sus logros en conferencia de prensa ayer. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Pijuan, el alma del concepto nominado a Grammy Latino, Los Baby Boomer Boys, y del programa televisivo “Con la música por dentro”, se prepara para celebrar sus 50 años de carrera con un concierto gratuito en el Teatro Tapia y el lanzamiento de un paquín (comic) y un disco promocional auspiciado por la empresa MMM.

Según se anunció ayer en conferencia de prensa celebrada en la Fundación Nacional para la Cultura Popular, la presentación del concierto en el Tapia se llevará a cabo este domingo, a las 4:00 de la tarde. La entrada es libre de costo y los boletos se podrán obtener comunicándose con la Alcaldía de San Juan al 787 480-3530. También regalarán a los primeros 50 asistentes un CD que incluye una compilación de los dos discos de Pijuán & Los Baby Boomers Boys titulado: “Pa’ los maduritos contentitos”.

“La presentación en el Teatro Tapia del Viejo San Juan es un sueño que he acariciado por largo tiempo a través de mi carrera”, apuntó el incansable artista de 73 años cuya producción “Pa’ los jóvenes de corazón” fuera nominada en 2013 a un Grammy Latino en la categoría Tropical Tradicional.

La presentación de Pijuan y Los Baby Boomer Boys forma parte de una gira de aniversario que durante las últimas semanas ha tenido como escenario el Jardín Botánico de Caguas, los municipios autónomos de Ponce y Mayaguez y la fiesta del Descubrimiento de Puerto Rico en el pueblo de Aguada.

Al abrir la conferencia de prensa Pijuan notificó que acababa de llegar con su grupo de Cuba donde la pasada semana efectuaron presentaciones en la ciudad de Cienfuegos y en la capital cubana de La Habana.

“Este viaje a Cuba marcó una experiencia totalmente diferente para nosotros. Allí compartimos con grandes músicos y pudimos llevar nuestro arte, además de conocer de cerca el sentido musical del pueblo”, apuntó mientras posaba para las cámaras de los fotógrafos.

En la actividad, el pianista y productor anunció el lanzamiento de un paquín con la historia inspirada en el tema “La gallina turuleca”. La canción popularizada en Puerto Rico en la década de 1960 por Gaby, Fofó y Miliki forma parte del repertorio nostálgico del grupo, añadiéndole un toque de humor a cada presentación.

Portada del comic de Pijuan y Los Baby Boomer Boys ilustrado por el artista Juan Carlos Báez. (Foto suministrada)
Portada del comic de Pijuan y Los Baby Boomer Boys ilustrado por el artista Juan Carlos Báez. (Foto suministrada)

La distribución de esta “historieta impresa” que estará disponible en las próximas semanas al público fue una idea del propio Pijuan. El artista plástico y gráfico Juan Carlos Báez fue el encargado de ilustrar cada escena. “De verdad que él realizó un trabajo excepcional en el desarrollo y conversión de la historia en un ‘comic”, reconoció Pijuan a los medios de comunicación.

El paquín, que busca añadir elementos para la unión de generaciones, saldrá cada tres meses con historias nuevas que llevan una enseñanza. De esta forma abuelos y nietos podrán tener un elemento adicional para el compartir familiar.

Pijuan, quien agradeció a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, la oportunidad de presentarse con Los Baby Boomer Boys en el Teatro Municipal Alejandro Tapia y Rivera, destacó también el respaldo que ha recibido de la empresa MMM en esta gira artística en Puerto Rico.

“Celebrar mis 50 años en el arte con funciones libres de costo para el pueblo ha sido una de mis sueños”, declaró el artista. “El proceso de coordinar las presentaciones ha sido sumamente difícil. Pero a la larga se ha visto el resultado en cada uno de los encuentros: un público contento ante un grupo musical que cumple con su encomienda de ofrecer sano entretenimiento en un marco de calidad”, apuntó el destacado músico cuya celebración de aniversario en el arte continuará en 2016 con presentaciones en Humacao, Guaynabo y Bayamón.

La emoció arropó al cantante Edward Delgado al momento de recordar a Sammy Aguirre. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)
La emoción arropó al cantante Edward Delgado al momento de recordar a Sammy Aguirre. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La conferencia en la que participaron varios de los integrantes del grupo, tuvo un momento emotivo cuando el cantante Edward Delgado recordó a Sammy Aguirre, quien fuera uno de los intérpretes originales de Los Baby Boomer Boys. Con voz entrecortada, la emoción del recuerdo se apoderó de Delgado quien, al mencionar a su compañero, tuvo que interrumpir sus palabras. Con ojos llorosos, enmudeció por segundos, bajó el rostro y tras dominar la emoción, mencionó su nombre para destacar su labor como artista y compañero.

Un poco de historia –

A carrera del músico, compositor, arreglista y productor musical José Juan Piñero se inició hace 50 años con el recordado grupo Pijuan y su Sexteto. En 1967 realizó su primera grabación discográfica titulada “Shake it, but don’t Break it”.

Desde ese momento sus temas estuvieron en la radio entre los primeros lugares, dando paso a una sucesión de éxitos como “La bala de plata” (1968), “Me voy pa’ Carolina” (1969), “La maestranza” y “A bañar el caballo” (1970), “Macondo” y “Arráncame la vida” (1971), “Rebeldía” (1972), “Un chorrito de pitorro” (1973), “Alexandra” (1974), “La Supertrulla” (1975), “Antiguo amor” (1976-77), “Lo que yo quiero ser” (1978), “Mi alumna más avanzada” (1979), “Una noche no es bastante” (1980), “EL Chulisnakis” (1980), “La parranda del Llanero Sanitario” (1981), “Fuego bajo tu piel” (1982), “Teenager”(1983) y “Cachún, cachún,ra,ra” (1984).

Como productor y manejador se destacó impulsando la carrera de estrellas como Juan Manuel Lebrón, Bizcocho, Harry Fraticelli, Orlando Pabellón, La Puerto Rican Power, Fernandito y Maggy, cantante juvenil en la década de 1980.

Producción nominada al Grammy Latino en 2013. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Producción nominada al Grammy Latino en 2013. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Su labor se extendió a la producción de programas de radio en los que se enumeran: “El Show de Pijuan” en Radio Voz, “Musicanalizando” en La Superkadena Noticiosa, “Los 20 grandes éxitos musicales del año” en Radio Isla y “El Radio Club de los corazones solitarios”. Este último lleva 23 años ininterrumpidos en el aire.

En televisión su trayectoria ha sido similar. Inició con la “Fiesta Fiat con Pijuán” en 1971 por Telemundo, y luego le sucedieron “La Factoría de la Salsa” – Canal 7 de Rikavisión en 1973, “La Nueva Factoría” por Teleluz, Canal 7 (1979); “Encantados con Maggy” de 1983 a 1989 por Telemundo y “Con la música X dentro” que comenzó en 2006 por TeleOro y aún se mantiene en el aire.

En 2007, decidió reintegrarse a la industria discográfica, y habiendo estudiado el crecimiento vertiginoso de la población de 50 años o más, seleccionó un repertorio de éxitos, los revistió con refrescantes arreglos musicales y seleccionó un quinteto para interpretarlos. Así surgió, Pijuán & Los Baby Boomers Boys compuesto por Edward Delgado, Tony Guayama, Harry Fraticelli, Esteban Rivera, Sammy Aguirre, quien falleció hace alrededor de tres años y fue sustituido por Manolo Ruiz.

Producción que se acaba de editar de Pijuan y Los Baby Boomer Boys para el próximo domingo.
Producción que se acaba de editar de Pijuan y Los Baby Boomer Boys para el próximo domingo.

La primera grabación se tituló “Bohemia Bailable” y salió al mercado en 2010. La aceptación fue extraordinaria y el segundo disco compacto no se hizo esperar. “Sólo Pa’ los Jóvenes… de Corazón” contó con la participación del cantante Chucho Avellanet y la diva peruana Eva Ayllon. Recibió una nominación al Premio Latin Grammy 2014 en la categoría Mejor Álbum Tradicional del Año.

Desde ahí, la celebración no ha parado. Colombia los recibió a casa llena en el teatro Almira de las Rosas en Barranquilla, han realizado más de una decena de presentaciones en los últimos dos meses en Puerto Rico, y acaban de llegar de una gira por exitosa por Cuba.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De un sueño…a un legado

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular ¡Un sueño de hace 24 años al fin…
Leer más

‘Peñas’ de Tepeu en La Beckett

El grupo de folklore latinoamericano Tepeu presentará “Noches de Peña: Silvio Rodríguez y Pablo Milanés”, homenaje artístico a…
Leer más

Manny en su punto de partida

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Aunque hayan transcurrido dos décadas de su lanzamiento…
Total
0
Share