Las múltiples caras de Wanda Sais

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Es una artista de múltiples facetas, por lo que al cumplir dos décadas en las artes, Wanda Sais hace un repaso de su impactante trayectoria en la televisión y el teatro local.

Wanda Sais protagonizó "Marianela". (Foto suministrada)
Wanda Sais protagonizó “Marianela”. (Foto suministrada)

“Soy producto de la escuela pública. Estudié en la elemental Julio Sellés Solá, luego intermedia en la Escuela Libre de Música, y es ahí donde el director se acerca y me invita a una audición porque se empezaba con una escuela especializada en teatro. Llegué entonces a la Escuela José Julián Acosta en el Viejo San Juan. Ya en décimo grado hice mi primera obra profesional, luego de unas audiciones en las que me seleccionaron. Formé parte del Festival Internacional de Teatro del Instituto de Cultura Puertorriqueña con la obra ‘Pepe’, de Ángel Amaro”, comenzó diciendo Sais.

Puntualizó, llena de emoción, que “comencé a mis 15 años. Pero, cuando pasan los años uno lo ve de forma diferente. En esa etapa me sentía cómoda. ¡Halagada y agradecida por tener la experiencia de trabajar a nivel profesional!”.

Sais recordó que de, forma simultánea, la actriz Vicky Bell Rosario no pudo hacer unas funciones de una obra para la compañía Arlequín Mágico y la sustituyó.

Esta figura, que se ha destacado como actriz dramática y comediante, mencionó que “yo no creo en las etiquetas. Hay personas que prefieren un estilo u otro. Yo prefiero definirme como actriz que tanto puede hacer una obra dramática, teatro musical, o comedia. No me pongo la etiqueta de solo comediante o solo actriz dramática”. Enfatizó que ha podido arrancar carcajadas del público con sus ocurrencias en escena, como también, conmover en el momento justo.

Saís (primera de izquierda a derecha) en la obra "Mariana Libertad" de Gíbaro de Puerto Rico. (Foto suministrada)
Saís (primera de izquierda a derecha) en la obra “Mariana Libertad” de Gíbaro de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Sais recordó que en sus inicios tuvo intervenciones también en unitarios de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, uno de estos fue “Desandando la vida” de Jacobo Morales. En ese momento fue que el productor Sunshine Logroño vio a Sais y le hizo acercamiento para trabajar como animadora y comediante en el programa de sátira política, “Tirijala”, junto a Horacio Olivo, Jorge Castro y María Bertólez; luego participó en “El condominio”. Posteriormente, dio el salto a Telemundo tras pasar audiciones de “No te duermas”y permaneció por nueve años hasta la cancelación del espacio televisivo. Después retornó a WAPA TV en “Sunshine Remix”, que se convirtió en “Risas en combo” y que ahora se alterna con “El Remix”.

La actriz subrayó como parte de sus múltiples facetas que, después de haber sido asistente de Georgina Borri en Ballet Concierto de Puerto Rico, tuvo la oportunidad de convertirse en maestra de movimiento creativo en esa institución. Aunque hizo una pausa cuando laboró en “No te duermas” -por los constantes viajes- Wanda Sais continúa en la actualidad.

A todo esto, Sais le suma que hace cuatro años fue llamada para integrarse al equipo de “Entre nosotras” (WAPA TV) como animadora, al lado de Alba Nydia Díaz, Sonia Valentín y Linnette Torres, y que es considerada una de las actrices más solicitadas en teatro.

“Soy adicta al trabajo” –

Aunque saca tiempo para su familia y pareja, Wanda Sais confesó que “soy una adicta al trabajo y súper agraciada. Yo creo en la autogestión. Ahora mismo estamos con El Corillo Eventos, utilizando el espacio de Punto Fijo (Santurce). No me quedo sentada a esperar. Me gusta mantenerme en contacto movimiento. Esta ha sido mi realidad desde que tengo uso de razón”.o

Wanda como parte del elenco del programa "Entre nosotras" junto a Alba Nydia Díaz, Linette Torres y Sonia Valentín. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Wanda como parte del elenco del programa “Entre nosotras” junto a Alba Nydia Díaz, Linette Torres y Sonia Valentín. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Admitió que el teatro musical sí la pone nerviosa, porque debe bailar, actuar y cantar. “Como a veces no tenemos tanto tiempo para ensayar, en caso de que haya orquestas en vivo, pues eso me provoca un poco más de ansiedad, pero lo hacemos”, precisó la actriz.

A la nueva cepa de talentos, Sais recomendó que “crean en la autogestión, que tienen que ser conocedores de todas las áreas de la industria. No encasillarse en un área en particular. Si prefieren una faceta, fantástico, pero que las conozcan, que estudien quién estuvo antes que uno, sobre la historia del teatro, la televisión, el cine, o en lo que se quieran especializar. ¡Qué se formen, que estudien, que se expongan, que vean!”.

Al formar parte de varios grupos de autogestión, la actriz pretende crear proyectos para brindar oportunidades a nuevos talentos.

-¿Tuviste buena acogida cuando novata por parte de actores y actrices con trayectoria?

-“De verdad que tuve la bendición de ser recibida con los brazos abiertos. No solo de ser bien recibida, sino contar con sus consejos y dirección… Estoy en la mejor disposición de absorber como una esponja y continuar aprendiendo. Esta es una profesión en la que nunca se alcanza el dominio total. ¡Todos los días aprendemos algo!”, manifestó.
-¿Consideras que ha llegado ya tu mejor personaje?

-“Han llegado varios que me han gustado mucho. Uno que recuerdo es ‘Vilma’, de ‘Pasión editorial’… Un trabajo hermoso fue ‘Marianela”, sostuvo.

La actriz como parte del equipo artíctico de "Risas en Combo". (Foto suministrada)
La actriz como parte del equipo artíctico de “Risas en Combo”. (Foto suministrada)

A Wanda Sais le lastima que en las escuelas puertorriqueñas no sea una prioridad enseñar arte en general. “¡Que no se sensibilice a nuestros niños mediante las artes!. Me duele que no sea una prioridad las artes escénicas, música… Que pretendan tener solo un recurso enseñando todas las disciplinas. Que también dejemos a un lado el deporte en las escuelas de nuestro país”, detalló.

-¿Resientes no haber estado en la época de gloria de las telenovelas en la Isla?

-“Me hubiera encantando. No es uno de mis géneros preferidos, pero me hubiera encantado tener esa experiencia”, detalló Wanda Sais, quien sí apareció de forma breve en un proyecto dramático especial (“Cuando despierta el amor”, con Sully Díaz y Alba Nydia Díaz), de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.

El próximo trabajo teatral de Wanda Sais será como el Ángel en el “Nacimiento Viviente” durante el período navideño en Carolina.

Total
16
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Otra voz por el Planeta

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Su licenciatura en sicología, sumada a su…
Leer más

Sonido gypsy de Orlando Berríos

El cuatrista boricua viaja con el instrumento nacional por un estilo musical enmarcado dentro del swing, basado en gran parte en el trabajo del guitarrista Django Reinhardt.
Total
16
Share