Irina Veruschka: una boricua en Florida Central

Por Alina Marrero
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Para Irina Veruschka Ramírez de Rivera, cuyo nombre artístico es Irina Veruschka, no hay imposibles. Tiene todo cuanto desea en Florida Central. Por supuesto, no lo hizo de la noche a la mañana. Esta puertorriqueña nacida y criada en Bayamón el 27 de octubre de 1971, ha luchado arduamente por lo que ha ganado.

irina 3
En la década de 1980 la joven actriz laboró en comedias y telenovelas en Puerto Rico. (Foto suministrada)

Estudió en la Academia Santa Rosa, Lincoln Military Academy y Bayamón Military Academy, hasta el décimo grado cuando su familia se mudó a Long Island, Nueva York. Estuvo un año en Estados Unidos y cuando regresó a Puerto Rico volvió a Bayamón Military Academy, donde se graduó en 1988. Inició estudios en Química y Comunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón. Mientras estudiaba, su vida estaba llena de actividades. Comenzó participando en concursos de belleza cuando tenía 13 años.

Irina, quien es una gran conversadora y muy jovial, contesta nuestras preguntas con lujo de detalles.

“Cuando viví en Long Island trabajé con el productor y actor Chris Mc Donald el grupo de teatro de York Theater School. Hicimos ‘La carreta’ de René Marqués y ‘El niño que enloqueció de amor’ de Eduardo Barrios, ambas en español”, recordó la joven artista quien en su adolescencia incursionó en concursos de belleza como Mis Bayamón Pre Teen (el cual ganó) y Miss Bayamón teenager en el cual fue finalista..

Llena de entusiasmo, Irina acude a sus recuerdos y los trasmite con espontaneidad: “¡Por poco lo olvido! Cuando tenía 14 años hice una novela en México, ‘Los tiempos de Eva’, producida por Irán Eory. Estuve seis meses en México haciendo la escuela por Estudios Libres. No fue fácil, porque también trabajé en una obra en un teatro bellísimo, Esperanza Iris, uno de los más bellos en el centro histórico de la ciudad. Recuerdo que yo estaba en México cuando ese teatro se quemó, en 1984. Lo restauraron después. Sigue siendo bellísimo”.

Irina revela que siempre le gustó ser actriz, pero no lo consideró como carrera hasta que se vio de lleno en los medios. Mientras estudiaba en la Universidad Sagrado Corazón hizo programas de televisión: “Trabajé en ‘Los Kakucómicos’ y ‘La pensión de doña Tere’, especificó Irina, “también hice telenovelas como ‘Angélica mi vida’, ‘Tanairí’, y otras que se hacían en Telemundo”.

En el vaivén de esos eventos, Irina se casó, tuvo a su primer hijo, Antonio Villafañe y se divorció. Trabajó para el Colegio de Ingeniero y Agrimensores y se volvió a casar con Orlando Rivera, el padre de su segundo hijo Saed.

“Saed nació con una condición en el corazón de mucho cuidado, por lo que es estudiante de Educación Especial. Decidí dejar los medios para dedicarme a mi hijo y se me ocurrió tener un hogar para personas de la edad de oro”, dijo Irina en una forma emotivamente especial, y continuó de la misma manera, “pero el hogar me tomaba más tiempo del que había pensado, así que lo vendí y decidimos venir a Florida, comenzar desde cero. Compramos pasajes para Orlando”.

Irina se detiene y se echa a reír: “Creímos que los pasajes eran para Orlando, pero nos enteramos al aterrizar que estábamos en Tampa, sin automóvil, sin dinero y nunca habíamos estado en esta ciudad. Aun así, no nos angustiamos por eso. Decidimos quedarnos en Tampa e intentar”.

irina 2
La actriz labora con intensidad en en el sector universitario/ (Foto suministrada)

Contó la actriz que los primeros meses fueron muy duros. No obstante, la mala situación no prosperó. Llegaron en julio y en septiembre, Irina tenía un trabajo en el departamento de contabilidad de la Universidad de Tampa. Desde ese momento en adelante, se dedicó a trabajar con determinación para perseguir sus sueños. Así fue como hizo una maestría en Teatro Contemporáneo y Medieval y en estos momentos trabaja en el Departamento de Danza y Teatro, Colegio de las Artes, de la Universidad de Tampa.

Irina detalló su trabajo en la universidad con seriedad: “Hago las audiciones para los estudiantes extranjeros y les consigo becas. La beca que otorga la universidad lleva mi nombre, Veruschka, porque yo ayudé a fundarla. Eso me da mucha satisfacción. También, doy dos clases de requisito: ‘Historia de la producción teatral’ y ‘Actuación 1’. Con mis estudiantes, he hecho, entre otras obras, ‘Valls’ de Mike Oautaum, ‘Much Ado About Nothing’, versión de la obra de Shakespeare del profesor Frank Frenzel. ‘Gidion’s Knot’, de Johnna Adams, y ‘Tales of Two Cities’, adaptación de Mike Poulton de la novela de Charles Dickens. Estas obras se presentan en inglés y se estrenan en nuestra universidad; después se llevan a otras universidades, como Boston University, University of San Francisco, San Francisco State University, depende de los intercambios y becas de estudiantes. Otra de mis labores en la universidad es mi función como directora en el canal educativo WUSS Public Media. El programa se llama Carry On, y se pasa todos los martes es un programa de bromas”.

Para la también académica, ser parte del equipo de un departamento de drama en la universidad significa algo inmenso, porque, además de que le gusta enseñar, siente pasión por ayudar a quien más lo necesite. Y aunque espera completar su doctorado pronto, eso no le ha impedido trabajar en televisión, en radio y en teatro en español, en Tampa y en Orlando.

“Trabajé en un programa de televisión en Telemundo, ‘Hospedería 407’. Mi personaje se llamaba Pancha y era bien diferente a mí, una mujer mayor con afición a la bebida. ‘Mi tiendita’, fue otro programa de televisión que hice en Tampa para Telemundo. En teatro he hecho muchas cosas como ‘La charca’ de Manuel Zeno Gandía que produjo Osvaldo Cáceres en Orlando. Recientemente, hice ‘Sor Peligro’ de Tony Acevedo, también en Orlando, y un evento que produjo Yiyi Vilella en Tampa y Orlando. En estos momentos estoy ensayando ‘Ay, bendito qué Puerto Rico’ de Héctor Méndez, que produce Contraparte. Estrenamos en Orlando dentro de un mes. Otro estreno pendiente para 2016 es la película en español ‘Egestas’ dirigida y producida por Alexander DGS. Mi personaje es una bruja de magia negra y compartí todas mis escenas con Noris Jofre”.

A pesar de su atareado tiempo, Irina da clases de actuación los sábados en la academia de modelaje Eidia Tampa Modeling Institute y tiene una sección en el programa radial Locutores en grande todos los jueves: “Al día con Veruschka”.

“Nos encanta Florida. Nos dio mucho trabajo, llegamos sin nada, pasamos muchas necesidades al principio. No teníamos familia ni conocíamos a nadie. A veces, el dinero no alcazaba para comer bien. Fuimos arriesgados y atrevidos. Ahora tengo muchos amigos, puertorriqueños, colombianos, peruanos, que considero familia. Hemos visto el fruto de nuestros esfuerzos. Yo vivo muy bien, tengo lo más que amo conmigo: mi esposo, mi hijo, y una carrera que me hace feliz. Mi hijo mayor vive en Puerto Rico, pero estamos muy unidos y nos reunimos con regularidad. Mi hijo Saed va a una escuela especial y trabaja como DJ part time. Mi esposo también trabaja en la universidad. Yo deseo trabajar en la universidad hasta que me retire y seguir haciendo teatro en español. Tengo planes de hacer una obra en Miami a finales de marzo, pero eso lo informaré más adelante. Me gustaría llegar lejos, ganar premios y ser reconocida, pero lo primero es terminar mi doctorado en teatro, lo cual espero será en diciembre de 2016. Por supuesto, extraño Puerto Rico, el sonido del coquí, las playas, mi hijo mayor, muchos recuerdos… En Tampa hemos hecho nuestra vida familiar y profesional. Somos felices”, concluyó la conversación Irina Veruschka Ramírez de Rivera, con una amplia sonrisa.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Entre clases magistrales de actuación

René Monclova ha protagonizado varios proyectos teatrales consecutivos con su colega y entrañable amiga Cristina Soler, con quien también hizo pareja en el cine.
Leer más

Cantautor ‘sui generis’

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Es un cantautor y guitarrista ‘sui generis’…
Total
0
Share