Por Rafael Vega Curry
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Una abundancia de buenas vibraciones caracteriza “Days”, el segundo álbum del guitarrista puertorriqueño Gabriel Vicéns. Son el resultado de una combinación de factores: la unión de la juventud y la veteranía; el buen gusto a la hora de componer; la creatividad a la hora de improvisar; el puro y simple talento de los músicos participantes.
Graduado del Conservatorio de Música de Puerto Rico y hoy día profesor en la Universidad Interamericana, Vicéns es uno de los grandes exponentes del jazz puertorriqueño actual. Su primer CD, “Point in Time”, fue considerado en su momento uno de los mejores discos de jazz grabados en el País. “Days”, sin embargo, lo supera, pues evidencia la evolución de Vicéns como guitarrista y compositor.
Sin limitarse a conceptos preestablecidos, el joven músico toma como punto de partida la tradición jazzística –desde Charlie Christian hasta Sam Rivers- e incorpora los avances de artistas contemporáneos como David Binney o Ambrose Akinmusire, para forjar su propia propuesta. Las influencias del rock y la música latina terminan prestando una inusual energía a la música de “Days”.
Cualquier grabación es tan buena como los músicos que participan en ella, y aquí no faltan músicos estelares. La banda regular de Vicéns está integrada por algunos de los más destacados talentos jóvenes del País: Jonathan Suazo en saxo alto, Bienvenido Dinzey en piano, Dan Martínez en bajo y Leonardo Osuna en batería. Como si fuera poco, cuenta con tres invitados de renombre internacional: los puertorriqueños David Sánchez y Paoli Mejías en saxo tenor y percusión, respectivamente; y el trompetista ruso residente en los Estados Unidos Alex Sipiagin, quien también fue co-productor del álbum. Todos se integran a la perfección dentro del concepto musical de Vicéns.
El primer ejemplo de ello lo brinda el tema inicial, “El Teatro”, una composición muy melódica y rebosante de energía que guarda cierto parecido a algunas piezas “clásicas” de la era dorada del sello Blue Note. En el siguiente tema, el que da su título al disco, Sipiagin ejecuta el primero de varios solos deslumbrantes, seguido por los apasionados “fours”, o intercambios de cuatro compases, entre Sánchez y Suazo.

En “Morph”, Vicéns demuestra su sintonía con una de las corrientes predominantes en el jazz actual, la de componer temas complejos, sin duda retantes para los músicos que los interpretan, pero sin perder de vista su base melódica. Tres hermosas improvisaciones se destacan aquí, las de Sipiagin en trompeta, Suazo en saxo alto (robusto y asertivo) y el propio Vicéns en guitarra.
Entre toda esta intensidad, el delicado dúo de piano y guitarra “Prelude to Amintiri” funciona como un oasis de belleza y calma. No obstante, la energía cuasi rockera regresa pronto. En “Doing Circles” no solo sobresale un lírico tema secundario que le hace contraste al primero, sino el trascendente solo de Sánchez, armónicamente atrevido y con el decidido apoyo de Osuna en la batería. Sipiagin y Vicéns aparecen también, con improvisaciones no menos memorables.
Es un deleite escuchar los solos sucesivos de Suazo, Sánchez y Sipiagin en “Comprehend”, muestra de cómo la juventud y la veteranía coexisten a la perfección cuando están unidas por una visión clara. El pianista Dinzey también se destaca en esta interpretación, con un solo que muestra el giro personal que le ha dado a las influencias del gran McCoy Tyner.
“Days” concluye con dos piezas no menos afirmativas y urgentes, “Breaking Through Shadows”, en la que Mejías deja la huella de su colosal talento percusivo; y “Justice”, con otra línea melódica memorable y excelentes solos de Sánchez, Sipiagin, Vicéns y Osuna.
Publicado bajo el sello Inner Circle Music, del saxofonista Greg Osby, y mezclado y masterizado por Dave Darlington, un destacado ingeniero de sonido de Nueva York, “Days” es una producción de calibre internacional. Su energía, su alegría y su intensidad ciertamente tienen el potencial de resonar en la imaginación de cualquier amante de la música, en cualquier lugar del mundo.