El esperado regreso de Olga a Cuba

Por Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular

Los triunfos de Olga Tañón en el extranjero son de todos conocidos. Ganadora de cinco premios Grammy, numerosos Discos de Oro, certificación de la RIA por ventas sobre medio millón de copias por “Nuevos Senderos”, y otros tantos galardones, la cantante boricua es, sin lugar a dudas, una de nuestras figuras femeninas de mayor trascendencia internacional. En Venezuela la idolatran, Perú y Ecuador hacen lo propio. Y en el mercado latino de los Estados Unidos es también nombre ampliamente reconocido. Pero cuando hoy suba a la tarima de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, en la provincia de Santiago de Cuba, Olga Tañón habrá añadido un histórico logro a su pasaporte de éxitos.

Tras su exiosa presentación en el magno concierto "Paz sin fronteras", Olga cumple hoy su promesa de un regreso. (Foto Bonett)
Tras su exiosa presentación en el magno concierto “Paz sin fronteras”, Olga cumple hoy su promesa de un regreso. (Foto Bonnet)

A través de los medios de comunicación masiva, diversas publicaciones cubanas han dado despliegue a lo que es el regreso de Olga Tañón a la Antilla Mayor. La artista que en 2009 formó parte del histórico concierto “Paz sin fronteras”, donde alrededor de un millón de cubanos la aplaudieron junto a Juanes, Miguel Bosé, Danny Rivera, Amaury Pérez y Orishas, actuará hoy en Santiago de Cuba mientras la semana siguiente hará lo propio en la Tribuna José Martí de La Habana. Y ante las nuevas, el revuelo popular no se ha hecho esperar durante toda esta semana.

“Expectante Santiago de Cuba ante presentación de Olga Tañón”, lee el titular publicado por Prensa Latina el pasado lunes, mientras el periódico Sierra Maestra publicaba “Olga Tañón con su ‘promesa cumplida’ llegará a Santiago de Cuba”.

Así, la fogosa intérprete boricua inicia hoy su gira en suelo Santiago de Cuba, a las 3:00 de la tarde. Allí cantará unas 20 canciones que incluyen éxitos de su repertorio y temas del grupo Qva Libre y Descemer Bueno, quienes compartirán tarima con la artista. También se anuncia la participación de los talentos nacionales Pancho Amat, César López y Evaristo Denis.

Olga aprovechará su estancia en la provincia de Santiago de Cuba para visitar mañana domingo la escuela especial Frank País, en el reparto Vista Alegre, y el Santuario de la Virgen de la Caridad, en el poblado de El Cobre.

A renglón seguido se espera que la cantante pueda asistir a una de las funciones del Festival Internacional de Coros, así como también al concierto en el teatro Heredia en homenaje al Septeto Santiaguero, reciente ganador del Grammy Latino en la categoría música tropical tradicional.

Olga, quien será reconocida como Visitante Distinguida, estará acompañada por músicos cubanos dirigidos por el maestro Joaquín Betancourt. A lo que se añadió que en sus actuaciones se integrarán estudiantes de cuerdas del Conservatorio Esteban Salas, músicos del Cuarteto de Saxofones Magic Sax, el exdirector del conjunto Los Karachi Fico Mariol, un coro de voces de la Escuela Vocacional de Arte José María Heredia y estudiantes de danza.

Los dos conciertos que ofrecerá Olga Tanón en Cuba tendrán donación de derechos de interpretación e imagen al Instituto Cubano de la Música, para dar las ganancias al Sistema de Enseñanza de Escuelas de Arte del País. Dichas presentaciones serán grabadas en varios formatos, y transmitidas en vivo a través de las ondas televisivas.

Filma otro vídeo en Cuba –

La cantante puertorriqueña que el pasado julio tomó a todos por sorpresa a la industria del espectáculo al filmar un vídeo en las calles de La Habana – dirigido por el productor cubano X Alfonso – aprovechó su regreso a la Antilla Mayor para filmar el miércoles un nuevo vídeo en la capital cubana. En esta ocasión el corte promocional utilizado por Tañón fue “Tú eres la razón”, grabado junto al grupo Qva Libre y Descemer Bueno. El vídeo clip tuvo como escenario el Parque Lenín y contó con la dirección de José Rojas.

La presencia de la artista ha causado revuelo en suelo cubano. (Foto Bonett)
La presencia de la artista ha causado revuelo en suelo cubano. (Foto Bonnet)

Un día más tarde, Olga fue recibida en Ciego de Ávila donde fue objeto de reconocimientos de diversos sectores de la comunidad.

“Olga Tañón, es una mujer de pueblo y querida por los cubanos. Cientos de avileños esperaron durante horas en portales y calles, para desde una acera o balcón saludar a la boricua que no tuvo fronteras para volver a esta tierra, y conocer su realidad, la historia, la cultura y su gente. Para muchos el intento fue fallido al quedar frustrados ante la imposibilidad de una foto, o verla de cerca, pues esta ocasión, que tal vez sea única, sus anfitriones la llevaron al Museo Provincial Coronel Simón Reyes Hernández y a la Escuela elemental de Arte Sahig Sahing, donde el público disfrutó de su carisma y ella de un agradecido espectáculo”, escribió Jetzabel Alderete Chacón de Televisión Avileña.

Mientras tanto, la intérprete se presentó el pasado lunes en el programa televisivo “Al mediodía” junto a toda su familia. La ocasión sirvió de marco para un extenso artículo realizado por la fotoperiodista Marianela Dufflar de Cubadebate.

“Al conocer que la artista boricua asistiría al programa cientos de personas se congregaron a las puertas del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) para darle muestras de cariño a esa conocida intérprete que ha confesado amar a Cuba desde la primera vez que la visitó, en 2009, cuando promovió el concierto “Paz sin frontera”. A partir de su llegada al ICRT comenzaron las emociones del público, pues su sencillez y modestia dieron muestras de la grandeza que posee. Una vez en el Estudio, y ante la insistencia de técnicos, camarógrafos y asistentes, no dejó a nadie sin una foto de recuerdo”, reseñó en un detallado fotoreportaje.

La simpatía que la artista puertorriqueña genera en el pueblo cubano se dejó sentir en decenas de mensajes en el portal cibernético de Cubadebate. Expresiones de admiración y agradecimiento por su visita son reproducidos a continuación como ejemplo de su esperado regreso a la mayor de las Antillas:

  • “Wow… qué impresionante debe haber sido estar ahí tan cerquita se este pedazo de artista. ¡Ojala viniera a Pinar del Rio!”. (Day)
  •  “Yo inmediatamente que vi su participación en el programa del mediodía arranqué para el ICRT para ver – aunque fuera entre la multitud – la salida de Olga Tañón. Y estaré allí en el concierto de la Tribuna aunque sea las 3:00 de la tarde bajo un sol radiante… Pero allí dando ese calor de pueblo y admiración por una cantante que no tiene miedo a nada. Así se hace, la música es universal… Allá los que la politicen,,,, ¡Gracias Olga!” (Erich)
  • “Qué bueno que vamos a disfrutar de la Mujer de Fuego por segunda ocasión en nuestro país. Aunque muchos cubanos estemos lejos de la capital de todos los cubanos vamos a tener la oportunidad de disfrutarlo por nuestra televisión. Enhorabuena y que siga regalándonos su música. ¡Felicidades!” (Naimery)
  • “Mientras más grandes y talentosos son los artistas… más sencillos y tratables son. Gracias a Olga Tañón por amar a Cuba y a los cubanos”. (El Titán de Bronce)
  • “De verdad que es una cubana de verdad”. (Aniuska)
  • “Tan humana y tan solidaria, Olga. La verdad que su amor al pueblo cubano es innegable, que pese a todo ha hecho lo posible por cdompartir con nosotros y hacernos parte de su vida. Mucha salud y bienestar para ti y para tu familia, Olga Tañón!” (May92)
  • “¡¡¡Bravo!!! Como ella hay pocas. No les importa que ‘algunos’ se pongan celosos porque venga a cantarle a los cubanos”. (Ross)
  • “¡La Mujer de Fuego en la Tierra caliente!” (Tomás)
  • “¡Puerto Rico y Cuba unidos por la Mujer de Fuego! ¡Qué viva Olga, porque ama nuestro pueblo, nuestra cultura, porque ama a los cubanos! Felices de tenerte y disfruta de nuestro calor que todo es para ti, guapaaaaaa, por luchar contra todo lo que quizás no nos imaginamos hayas tenido que enfrentar por estar hoy a nuestro lado”. (Lise)
  • “¡Qué bueno! Ojalá este sea el principio o el impulso que necesitan otros que aún no se han decidido!” (Delvys)
  •  “¡Qué lindooooooooooooooooooooo tenerla entre nosotros! ¡Nos alegra la vida! Muchas gracias, Olga”. (Alcides)
  • “Mujer valiente, digna de admiración. Puerto Rico y Cuba juntos como hermanos como debe ser. ¡Qué viva la música y el arte que es lo que nos une! (Vicky Mariel)
  •  “Olga cuando se te escucha hablar de Cuba y de los cubanos uno puede percatarse de que el haber conocido esta nación verdaderamente te cambió la vida. Para orgullo y satisfacción nuestra, eso es Cuba y así somos los cubanos. Sobran las palabras…” (Lyandris)

Todos los mensajes de elogios que ha recibido la cantante boricua de los sectores populares en Cuba ilustran a cabalidad el impacto de su esperado regreso al país. Con el agradecimiento de su “compromiso cumplido”, Olga es toda ansiedad ante su histórica presentación en Santiago de Cuba esta tarde. Y tal como vaticina uno de sus admiradores, la tierra de Beny Moré la recibe con los brazos abiertos, lista para hacer del momento un verdadero acontecimiento en la cultura popular:

“Lo mismo que un veintiséis,
O un primero de enero
El que no llegue primero
Seguro se va a quedar
Con las ganas de bailar
Con el pueblo santiaguero
Que es la tierra de soneros
Y del Titán indomable
Cuando la voz agradable
De Olga empiece a cantar”.
(Eddie SS)

Total
9
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Multitudinario Ricky en México

“Ricky Martin causa revuelo”, “Enciende con su gira”, “Vibran miles de personas” y “Ricky Martin da vida”, son…
Total
9
Share