Despedida por todo lo alto

Por Omar Marrero
Para la Fundación Nacional para la Cutura Popular

Amor a la patria, respeto a la mujer, repudio a cualquier tipo de violencia y un inmenso cariño por el bailador y los seguidores del género salsero resumen el contenido de “¡Hasta siempre!”, la última producción de Raphy Leavitt y La Selecta, salida al mercado tras el fallecimiento del maestro Leavitt.

En agosto pasado, en medio de la producción de su primera grabación de estudio en 23 años, Leavitt murió sorpresivamente por complicaciones de salud luego de una operación de cadera. Sin embargo, su esposa, María Barreto, decidió seguir adelante con la publicación del trabajo, a pesar de no haberse completado el trabajo inédito.

De los ocho temas del disco, cinco son nuevos y tres son versiones originales de canciones incluidas anteriormente en otras producciones. La dirección musical fue compartida entre Leavitt y el destacado arreglista Isidro Infante, quien se hizo cargo de los arreglos de los cinco temas inéditos.

La producción comienza con el tema “Cuarentona”, el primero que sonó en la radio cuando Leavitt aún vivía y comenzaba la promoción del disco. La única diferencia es que la versión incluida aquí es una extendida, no la editada que se escuchó en la radio. El tema celebra los más de 40 años que tiene de fundada la orquesta, que debutó en 1971.

“Ruiseñor” es el tema que ahora se promueve en la radio. En voz de Sammy Marrero, aquí el maestro Leavitt volvió a la fórmula de la salsa jíbara, en la que fusiona el seis con décima y la salsa en la tradición de viejos éxitos como “Jíbaro soy” y “Lamento jíbaro”, entre otros. Es un lamento del deterioro social que vive nuestro país y su compromiso, como puertorriqueño, de continuar promoviendo valores sociales positivos. Christian Nieves aportó el acompañamiento con el cuatro puertorriqueño.

“Mi espina”, interpretada por Carlitos Ramírez, cuenta la historia de un hombre que vive arrepentido por haber abusado de su esposa y su familia. “Quién me quita el dolor?, quién me sana esta herida si dentro del corazón clavada llevo mi espina?”, vive lamentándose el protagonista de la canción. Un tema digno de ser incluido en la programación de cualquier emisora de música tropical.

Carátula de la nueva producción discográfica.
Carátula de la nueva producción discográfica.

Mientras, “Todos tenemos un ángel” estuvo a cargo del nuevo cantante de la orquesta, Víctor Ramírez, quien le dio el sentimiento apropiado a este tema romántico. El timbre de voz y el fraseo de este novel cantante recuerda el de Osvaldo Díaz, quien grabó con La Selecta en varias producciones anteriores y es recordado por éxitos como “Calla corazón” y “Provócame”, entre otros.

Otro tema de contenido social es “La nena”, una condena a la violencia doméstica con un magistral arreglo de Infante. “Basta ya de maltratarla y de tanta humillación”, dice Marrero en uno de los soneos, que abogan por el fin de la violencia familiar. Otro tema que debe tener oportunidad en la radio.

Para complementar esta producción, los encargados decidieron incluir las versiones originales de tres temas que ya pertenecían a la extensa discografía de La Selecta.

“Pidiendo más amor” fue incluida originalmente en la producción “Provócame” de 1990, la única grabación de La Selecta en el que predominaron los temas románticos-eróticos. Carlitos Ramírez canta la única composición de “¡Hasta siempre!” que no es original de Leavitt, ya que el autor es Peter Velázquez.

“El comienzo” es un popurrí de antiguos éxitos que originalmente salió en la producción “20 años después” de 1992, la última grabación de estudio que había hecho la orquesta hasta la de este año. El popurrí se compone de los éxitos “Payaso”, “Jíbaro soy”, “La cuna blanca” y “Somos el son”. El cuatrista invitado para esta grabación de hace 23 años fue Prodigio Claudio.

Finalmente, “Si un amor se va” fue uno de los últimos éxitos radiales de La Selecta y también apareció originalmente en “20 años después”. Es una sabrosa guaracha de tema romántico que fusiona elementos de la música jíbara, algo que siempre identificó al maestro Leavitt.

Es natural que un cantante de 72 años de edad y que lleve más de 40 cantando profesionalmente haya perdido brillo y fuerza en su voz. Pero Sammy Marrero es la voz de La Selecta y en esta producción hizo un trabajo de altura como es su costumbre. Y si la orquesta permanece activa, como es el deseo de sus seguidores, tanto Marrero como Carlitos Ramírez y el joven Víctor Ramírez tienen el talento y el deseo de seguir llevando mensajes de alegría, amor y paz por muchos años más.

El 2015 prometía ser uno de grandes eventos para La Selecta y algunos de ellos se lograron. En marzo pasado se presentó en el Día Nacional de la Salsa y tuvo como invitado especial al cantante Tony Vega, un junte que no se había dado desde que Vega abandonó la orquesta en 1980. Para fines de este año tenía acordado participar en un concierto que reunía a grandes orquestas tradicionales, pero su participación se canceló tras la muerte del pianista, y finalmente la salida al mercado de su nuevo disco luego de 23 años de ausencia discográfica, que finalmente sucedió.

“¡Hasta siempre!” prometía ser una grabación histórica en términos de contenido pero la inesperada muerte del maestro tronchó en parte ese propósito. Aún así, este disco será pieza de colección y de culto para los fanáticos de esta legendaria orquesta y los melómanos en general.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Jacqueline y su bohemia abstemia

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Visitó varios establecimientos en busca de una…
Leer más

Viera Discos se despide

A través de un comunicado de prensa, el productor y empresario Richie Viera acaba de notificar la decisión…
Leer más

‘El beso’ de Plenarium

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular En 1966, tras su regreso a la…
Leer más

iLe con voz propia

iLe, mejor conocida como Ileana Cabra / PG-13, voz femenina de tantos éxitos grabados a través de los…
Total
0
Share