A la escena Karly Rivera

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Esperó 35 años para grabar su primer disco como solista.

IMG_3866
En su disco el cantante probará su versatilidad interpretativa con diversas expresiones del pentagrama tropical. (Foto suministrada)

Aunque quizás el nombre de Karly Rivera no representa mucho para los salseros de San Juan, en la región Oeste de la nación es reconocido como uno de los cantantes más respetados del género.

Su taller ha discurrido como corista de Frankie Ruiz, plenero, baladista cristiano, cantante de La Solución y un estrecho colaborador del maestro Nino Segarra, primera voz de Los Hispanos que actualmente le imparte los toques finales al álbum que sellará su debut solo y que distribuirá después de la Navidad.

“Venimos con un disco variado; salsa, boleros, una balada y un dúo con Nino. Todo lo estamos grabando en su estudio”, dijo, desde Maricao, Carlos “Karly” Rivera, quien ya terminó su versión de “Vino añejo”, popularizada por Rubén Blades, “Sobredosis”, la bachata -al estilo Juan Luis Guerra- “Tengo que salir corriendo” y una versión salsera, a dúo con Marlene Hernández, del éxito “Para decir adiós”, original de Roberto Figueroa, que en la década del 70 popularizaron Danny Rivera e Eydie Gormé.

Karly, cuyo primer cd se titulará “Lo mejor de mí”, explicó que su lanzamiento como solista demoró por sus múltiples compromisos con otras agrupaciones. “No ha sido por el público ni por mi familia, sino una decisión mía porque estuve trabajando con demasiados grupos a la misma vez y me enfoqué en eso. Mucha gente me preguntaba cuándo me iba a lanzar. Ahora estoy en una etapa en la que cuento con el respaldo de varios compañeros, entre ellos Nino, que me ha respaldo financiando el disco, los arreglos y el estudio. No creo que sea tarde porque mi voz está muy madura, aparte de que me mantengo trabajando como corista con Ceferino Cabán y acabo de hacer los coros de un disco en el que Franco de Vita canta sus éxitos en salsa”.

El experimentado intérprete identifica a Nino como su padrino musical y mentor. Al lado del arreglista, cantante y primera voz de Los Hispanos ha aprendido demasiado porque, cuando era un muchacho de 12 años, fue su maestro de música.

IMG_3865
Karly Rivera ha sido un un estrecho colaborador del maestro Nino Segarra. (Foto suministrada)

“Fue el que me dio la primera oportunidad en su Orquesta Mundo. El vio que cantaba y tocaba guitarra. Me invitó a que hiciera coro con él y desde entonces no nos hemos separado”.

Al lado de Nino se desarrolló como cantante, descubriendo los rigores de la afinación, interpretación y entrega. “El deseo de aprender cada día más. No sentirse el mejor nunca. A pesar de la edad, luchar por llegar a la meta”.

Con La Solución de Roberto Rivera, Karly aprendió lo que es disciplina. “Y respeto al público. Roberto es una persona súper disciplinada. Es una persona que le encanta que su orquesta se presente bien uniformada y acicalada. Él no aceptaba que se tomara licor y que se fumara”.

Con Frankie Ruiz comprendió el significado de la humildad y de nunca perder la sintonía con el pueblo. “Que independientemente en el escenario que uno se presentara a cantar, nunca despegar los pies del piso y siempre ser el mismo con el pueblo. Frankie salía del Madison Square Garden o de un club en Perú y afuera lo podía esperar una limusina, pero si no había una para los músicos, él se iba con nosotros”.

Toda su vida Karly Rivera ha residido en Maricao y no contempla radicarse en San Juan, aunque reconoce que en el área metropolitana operan los grandes medios de comunicación. “Estar acá afecta en cuestión de movilización. He tenido la oportunidad de irme a vivir a otro sitio, pero soy muy regional y de pueblo. Me encanta Maricao. Aquí tengo mi familia, amigos y a mi gente. Aquí todo el mundo sabes quiénes somos y dónde vivimos Nino y yo. No me he trasladado allá sabiendo que va a ayudar mi carrera porque soy feliz en Maricao”.

IMG_3864
Karly defiende la vigencia de la salsa en el pentagrama contemporáneo. (Foto suministrada)

Incluso, si su primer disco lo catapulta como solista, Karly Rivera no trasladaría su domicilio a la zona norte. “No está en mi mente salir de aquí. Voy a donde sea, porque recorrí parte del mundo con Frankie Ruiz, La Solución y Nino Segarra. Pero arribaba al Aeropuerto Luis Muñoz Marín y aunque me tomara dos o tres horas, llegaba a mi casa”, aseguró Karly, quien también ha grabado con Tumbao Criollo y la Orquesta Modelo.

La salsa, a juicio de nuestro entrevistado, es un movimiento “poderoso” que evoluciona mediante la fusión con otros géneros. La única limitación, terminó diciendo, es la discreta cobertura de los medios.

“Se están haciendo grandes trabajos en los estudios. Hay muchos talentos. Pero la falta de difusión y apoyo en la prensa incide en que decenas de trabajos no sean conocidos y se pierdan. Tengo fe en los temas que estoy haciendo y en la gente que me está respaldando. Ya no tengo 20 años. Acabo de cumplir 50 y lo que estoy haciendo tengo la fe de que le gustará a la gente”, concluyó Karly, cuya versión de “Vino añejo”, gracias a las redes sociales, ya es tocada en discotecas del Callao, en Perú.

Total
14
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Orgullo por la selección

Las redes sociales se inundaron de reacciones de muchos de los artistas cuyas grabaciones figuraron en la lista…
Total
14
Share