Sonia arropada por Bracetti

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Con más madurez escénica y vivencias, la actriz Sonia Valentín rememora llena de emoción cuando hace 15 años protagonizó “Mariana Libertad, Brazo de Oro”, que está en cartelera durante este fin de semana en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

“Fue un éxito importante tanto para mi carrera, como para Gíbaro de Puerto Rico en términos de la producción.

Sonia Valentín considera importante asumir el reto de representar en teatro la gesta de la mujer en la historia de Puerto Rico. (Foto suministrada)
Sonia Valentín considera importante asumir el reto de representar en teatro la gesta de la mujer en la historia de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Hasta el periódico El Nuevo Día me escogió como ‘Figura del Momento’. Ahora es otro mensaje y dirige Gilberto Valenzuela. Hay más instrumentos musicales, prácticamente un ‘Big Band’ y todo el cuerpo de baile. ¡Es una obra-espectáculo, que envuelve todo”, puntualizó.

Valentín aclaró que en la obra se toma el personaje de Mariana Bracetti y sobre éste se construye la historia de nosotros como país. “Fue ella persona que cosió y configuró el emblema más grande que tenemos como país, que es nuestra bandera. Desde esa perspectiva surge la obra”.

La también productora y anfitriona del programa “Entre nosotras” (de WAPA TV) explicó que, al momento de escribir la obra, no había mucha información de Mariana Bracetti. Fue después de esa fecha que empezaron a editar biografías.

“Comenzaron a aparecer biografías que confrontaban los datos históricos; aparecieron libros de historia redactados por profesores universitarios. Antes de la obra estaba ‘Mariana o el alba”, de René Marqués, que utilizaba un poco la imagen de Mariana”, puntualizó Valentín, quien comparte la autoría con Juan Elías López, un amigo con quien estudió en Nueva York.

Destacó que en el montaje de esta nueva versión, el público podrá descifrar ciertos simbolismos en la medida en que vaya comprendiendo que “Mariana se toma como personaje histórico y de ahí parte toda la creación no biografía, con datos biográficos, que también tiene una licencia literaria”. Bracetti fue una mujer visionaria, de gran temple y valores, que junto a otros patriotas planificó y coordinó la liberación de Puerto Rico el 23 de septiembre de 1868; confeccionó la bandera simbólica que sirvió de estandarte en ese grito libertador.

Sonia Valentín está entusiasmada con que Gíbaro de Puerto Rico volviera a llamarla para la reposición de la obra. “Son retos distintos. En aquel momento yo la hice en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes de Santurce. Fue un trabajo de mucha honestidad, entrega y cercanía. En este caso, es otra estructura e implica otro reto”, dijo.

Enfatizó que “regreso con mucho entusiasmo, alegría y simpleza. Lo que me encanta del teatro es la simpleza; el bajarnos todos del avión y ponernos en la tierra. ¡Regresar a lo que es mi naturaleza innata! Ha sido una adrenalina. Ha sido un empujón creativo. Estoy contenta y no tengo expectativas de resultados. ¡Nunca los tengo en nada! Siempre digo que hago las cosas porque me gustan, me apasionan y quiero hacerlo. ¡No miré ni mi agenda! Llevo tres semanas sin un día de descanso”.

Como “los años no pasan en vano”, Valentín subrayó que siente a “Mariana” más madura. “¡Yo también lo estoy! Sobre todo, hay un poco de maternidad envuelta, que antes la hubo, pero esta obra yo la hice sola. No existía el niño que hoy existe, porque lo bajamos del surrealismo. Hoy yo hablo con un niño en escena. Antes yo hablaba con el niño, pero era una voz que me contestaba… Ese hijo en escena ha creado otro nivel de lenguaje. Es la primera vez que hago la puesta con alguien al frente mío”, agregó.

Sonia Valentín aseguró que “es fundamental” que suba el telón para propuestas teatrales como “Mariana Libertad, Brazo de Oro”, porque educan y enriquecen a la nueva generación.

“Juan (el escritor) y yo sentíamos que no se le hacía justicia a la figura de Mariana Bracetti en aquel entonces. Ahora sí hay muchos libros publicados de gente preparada para ello. Antes se hacían cosas de tanta gente, pero siempre la mujer estaba rezagada en la historia. Hemos tenido patriotas mujeres muy importantes. Se quedaban como atrás, no se sabía nada de ellas. Eso fue una motivación en aquel momento”, detalló Valentín.

Precisó, inmediatamente, que “es indispensable que cada puertorriqueño entienda lo que fueron las figuras de

Wanda Sais, Carlos Cebollero, Sonia Valentín, Aidita Encarnación y Aida Cuevas conforman parte del elenco de la obra producida por Gíbaro de Puerto Rico. (Foto suministrada)
Wanda Sais, Carlos Cebollero, Sonia Valentín, Aidita Encarnación y Aida Cuevas conforman parte del elenco de la obra producida por Gíbaro de Puerto Rico. (Foto suministrada)
Betances, de Hostos; igual de hechos como el Grito de Lares. Si queremos ir en alguna dirección, sea la que sea, no puedes ir hacia el futuro sin conocer tu pasado. El que no conoce el pasado, se repite. Eso es un poco lo que nos pasa. No entendemos nuestra pasado y nos repetimos y repetimos. Así estamos en este círculo; es una rueda sin fin”.

La actriz insistió que “necesitamos comenzar a entender qué había en la cabeza de estos puertorriqueños en 1800,
en 1900… Cuáles eran las situaciones e inconvenientes que teníamos. En otros países se dedica mucho tiempo en esto y aquí lo tomamos por encima. Me parece que es ahí donde tenemos que hacer el trabajo. Esa es una de las razones por las que me conmueve mucho hacer esta obra y atender a los estudiantes después de la función. Me gusta atenderlos personalmente para aclarar sus dudas y compartir con ellos. En la medida en que lo hacemos estamos construyendo un país”.

En “Mariana Libertad, Brazo de Oro” el elenco está compuesto, además, por Wanda Sais, Carlos Morales Cebollero, Aidita Encarnación, Aida Cuevas y Ángel Manuel.

En la ficha técnica sobresalen la dirección musical de Aidita Encarnación, coreografía de Raúl de la Paz y revisión de Erick M. González.

Los boletos para las funciones escolares de “Mariana Libertad, Brazo de Oro” pueden ser adquiridos comunicándose al teléfono 787 648-1960. Para funciones regulares, los boletos estarán en el CBA de Santurce, o llamando al teléfono 787 620-4444.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Noelia Crespo y la risa

Como la risa es la mejor medicina para el alma y los buenos personajes siempre tienen vigencia, la actriz Noelia Crespo estará nuevamente en la piel de "Amelia", clienta de "Carmela's Biuti and Estetic", en la obra "Las chicas del beauty", escrita y dirigida por el dramaturgo Roberto Ramos-Perea.
Total
0
Share