Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Con la puesta en escena del musical “Man of La Mancha”, la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, se unirá al resto del mundo hispano en la celebración de los 400 años de la publicación del segundo tomo de “Don Quijote de la Mancha”, obra cumbre de la literatura mundial del autor Miguel de Cervantes Saavedra.
La majestuosa producción subirá a escena del 30 de octubre al 8 de noviembre en el Teatro de la UPR, con las actuaciones estelares de Julio Enrique Court y Michelle Brava.
Trascendió que unos 25 actores y una orquesta en vivo de 25 músicos -dirigidos por el profesor Samuel Morales-

acompañarán a los protagonistas en el escenario diseñado por José Manuel Díaz. A éstos se sumarán unos 45 estudiantes de los departamentos de Drama y de Música de la UPR, y del Conservatorio de Música.
Julio Enrique Court y Michelle Brava tendrán a cargo los personajes principales de “Don Quijote”/ Miguel de Cervantes Saavedra/ “Alonso Quijano” y “Aldonza/ Dulcinea”, respectivamente.
Court, quien interpretará a “Don Quijote”/ Miguel de Cervantes Saavedra/ “Alonso Quijano”, resaltó que “es un gran reto para cualquier actor. Toda pieza conlleva el mismo reto, la misma pasión, pero en esta ocasión es triplicar, porque son tres personajes en una misma pieza”.
El histrión y cantante subrayó que “hemos trabajado muchos meses y esperamos dar lo que nuestro pueblo se merece: buen teatro, trabajado, pensado, como nos tiene acostumbrado Teatro Repertorio”.
“Ha sido bien fuerte. El trabajo ha sido muy arduo, de muchos meses…Cada personaje tiene que ser distinto y se ha logrado con mucho esfuerzo”, comentó.
Court detalló que “he trabajado de la mano de Edgar García, impartiéndole cosas de ambos. Cada actor tiene en su interior mucho que dar. La pieza es complicada, pero se ha hecho un trabajo que impresiona”.
“Estamos bien cansados, pero con ánimo, ‘pompeados’ y locos por estrenar. Queremos ya llevar este hermoso

mensaje tan pertinente en estos momentos. Es un mensaje tan importante para el corazón de la humanidad, que tanto sufre hoy día y tanta escasez tiene de valores, de amor y de comprensión por el otro”, agregó Julio Enrique lleno de emoción.
El respetado histrión aseguró, por otro lado, que en Puerto Rico se hace buen teatro, sin embargo, sentenció que “es muy costoso”. “El medio gubernamental lo hace todavía más difícil. Lo tengo que declarar, aunque no me meto en política. Lo hacen todo para que no hagas nada. Entonces, hacer teatro es empujar una gran pared de cemento, de piedra. Admiro al que produzca… Producir aquí cualquier cosa, por más pequeña que parezca ser, es un triunfo, una batalla campal. Lamentablemente, porque no debería ser así. ¡Somos lo que somos por la cultura! Es lo que nos define como pueblo. Es el timón de lo que somos”, precisó.
La vocalista Michelle Brava enfatizó, por su parte, que “el teatro musical es una de mis pasiones que amo, que adoro. Papito Dios me ha regalado la oportunidad de hacerlo aquí, sin tenerme que ir para el frío”.
Brava, quien caracterizará a “Aldonza/ Dulcinea” recalcó que el elaborado montaje -con una escenografía impresionante- puede competir con cualquier producción de Broadway. “Estamos haciendo una producción muy completa”, dijo.
Admitió que “en mi caso, ha sido un reto muy grande, que asumo con mucho respeto, sobre todo, confiando en las manos en que nos están dirigiendo. Esta pieza tiene la complejidad que es una obra dentro de una obra. En mi caso la experiencia mayor que tengo es en música… El reto mayor ha sido poder entender e internalizar el personaje que me ha tocado hacer. ‘Aldonza’ es una mujer que ha sido golpeada por la vida de la peor manera. Su sistema de defensa es todo el tiempo el coraje, ser agresiva. No permite ni una chispa de compasión, ni de amor. El reto mayor es el cambio (del personaje)”.
Otros miembros del elenco son Samuel Figueroa, John Connelly, Eddie Noel, Carlos Miranda, Alberto Rivera, Laura María Rodríguez, Kimberly García, Christian Laguna, Freddie de Arce, Carlos Piñero, Félix Santana, José Camuy, Solimar Arzola, Francisco Torres, Martín Alicea, Antonio Vera, Ricardo Laboy, Rafael Cañals, Ever Rodríguez, José “Chema” Urrutia y Jeanne D’arc Casas.
La primera función será a beneficio del Fondo Permanente del Recinto de Río Piedras, según informó el director del Teatro Repertorio y del musical, Edgar García, responsable de exitosas producciones como “Evita”, “Into the Woods” y “Sound of the Music”.
García manifestó que desde mayo pasado están trabajando en “Man of La Mancha”. “Es un espectáculo especial, porque celebra 400 años de la publicación del segundo tomo de ‘Don Quijote de La Mancha’. El musical está basado en ‘Don Quijote’, pero es una fantasía, más que nada desarrollada desde el punto de vista de Cervantes”, explicó. El director mencionó que “Man of La Mancha” primero se escribió para televisión, con una audiencia de 20 millones de personas. Este épico musical luego estrenó en Broadway en 1965, basado en el libro del mismo nombre del autor Dale Wasserman, con letras de las canciones de Joe Darion y música de Mitch Leigh.
Posteriormente, en otras representaciones el personaje de “Don Quijote” lo interpretaron los inolvidables actores José Ferrer (en Puerto Rico) y Raúl Juliá.
Destacó que “Man of La Mancha” cuenta la historia de “Don Quijote de la Mancha” y sus compañeros de prisión

mientras esperan la audiencia con la inquisición española. La traducción de la pieza estuvo a cargo de Jorge Pérez Renta.
En la ficha técnica de la actual producción sobresalen Aidita Encarnación como directora vocal, Omar Nieves en la coreografía, Ismael Franco Muller en las luces, Miguel Vando en vestuario y Angel Virella en maquillaje.
Las funciones del musical, a presentarse en el Teatro de la UPR, en Río Piedras, serán a las 8:00 de la noche, excepto domingo, a las 4:00 de la tarde.
Los estudiantes de quinto a duodécimo grado tendrán presentaciones diurnas, por lo que escuelas o colegios pueden reservar los boletos comunicándose al teléfono 787 503-5288.
Para más información y boletos (25 dólares para planta baja/ 20 dólares planta alta/ 15 dólares para estudiantes con identificación/ 10 dólares en funciones diurnas), puede comunicarse con Ticket Center, 787 792-5000.