Lourdes vibra por ‘Herencia Latina’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Lourdes Robles vibra de la emoción porque este domingo cantará acompañada por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico en el espectáculo “Herencia Latina”, en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes de Santurce, a partir de las 6:00 de la tarde.

“Tuve un acercamiento por parte de ellos hace un año y medio para unos proyectos que no se han concretado. Surgió que tienen este concierto de celebración de sus 65 años de fundación y querían realizar un evento especial en el que cubran gran parte de lo que ha sido la música latinoamericana”, afirmó la vocalista.

Robles tendrá a cargo la interpretación de la música de Sylvia Rexach y en las postrimerías del show participará junto al tenor Rafael Dávila en unos clásicos de la música popular, que incluye “Obsesión”. Fue Dávila quien la recomendó para el show, porque ya habían laborado juntos en 2013 durante el cierre del especial del Banco Popular con el “Himno de la Alegría”.

IMG_2037
La carrera de Lourdes Robles se está expandiendo hacia nuevas alternativas dentro de la música. (Foto suministrada)

Señaló, además, que nunca había sido dirigida por el maestro Roselín Pabón, quien estará al frente de “Herencia Latina”. “Será la primera vez y estoy de lo más contenta y honrada con la invitación”, agregó.
Lourdes Robles destacó sobre el repertorio de “Herencia Latina” que “conozco bastante sobre estos clásicos, tanto de Rafael Hernández, Bobby Capó, Sylvia Rexach. Obviamente, una tiene que repasar y ensayar. De hecho, yo grabé en uno de mis discos, hace unos cuantos años, el tema ‘Que Dios se apiade de mí’ con la Sinfónica de Miami”, dijo. A esto se sumará, que entonará una de sus melodías con un respaldo sinfónico.

La voz de “Abrázame fuerte”, ¡Qué lastima!” y “Corazón en blanco” resaltó que su carrera experimenta una transición al ser solicitada con frecuencia para el teatro musical, como en las producciones “Evita”, “Dentro del bosque” y “The Sound of Music”, todos con Teatro Repertorio de la Universidad de Puerto Rico. “Creo que la gente me empezó a ver de otra manera… Me he tenido que probar (en estas experiencias profesionales). Ahí no hay tecnología. Debes tener el instrumento, la capacidad física y la parte histriónica”, recalcó.

“Ahora me estoy adentrando en otras cosas y en un mundo diferente en cuanto a la música y el teatro. Es como una etapa de redescubrimiento y de descubrir nuevas cosas que pensé que no podía hacer vocalmente o a nivel artístico”, argumentó.

Recordó que sus inicios fueron en el teatro musical a sus 14 años, cuando asistió a una audición al enterarse por una convocatoria publicada en un periódico. “Fui a las audiciones para el coro, pero me dieron un papel. Comencé a ser actriz, cantante y bailarina sin saberlo. De ahí, luego hice otra obra”, detalló.

Robles subrayó, con satisfacción, que “de alguna manera, he vuelto a mis orígenes, pero ya habiendo pasado por una experiencia mayor, siendo una artista más desarrollada y pudiendo asumir roles de más envergadura”.
La actriz admitió sorpresivamente, que “estoy en la etapa en que usualmente los cantantes empiezan a bajar el registro, porque la voz ya no funciona como antes. Pero, ¡yo estoy en lo contrario!, cantando en registros más demandantes y agudos que como lo hacía antes”.

Lourdes Robles, residente en Estados Unidos, mencionó que en sus próximos proyectos se adentrará más hacia lo clásico. Adelantó que anhela cantar sus éxitos en un concierto completo con la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico. “Han tenido ese acercamiento conmigo desde hace tiempo. Es algo que está en agenda”, sostuvo.

La baladista no descarta grabar un disco o lanzar sencillos por los portales digitales. “Es parte de lo que después voy a contar, porque lo haré para el nuevo año”, manifestó.

La artista protagonizó, recientemente, la comedia teatral “Yo me quiero divorciar”, de Carlos Ferrari, en una producción de Contraparte para el mercado de Orlando, Florida.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Tras los pasos del ‘Andino Mayor’

Su hijo Ramón “Machi” Rodríguez, director y primera guitarra, y su nieto Ramoncito Jr, nueva primera voz, resaltan el legado del fundador del Trío Los Andinos.
Total
0
Share