‘Experiencia Circense’ al por mayor

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La magia del circo brilló en la más reciente edición de la actividad cultural “Paseo de los Artistas”, celebrada desde agosto 2015 en el casco urbano de Caguas todos los terceros sábados de mes. En esta tercera ocasión, cuatro compañías de circo establecidas en Puerto Rico presentaron sus espectáculos de magia cómica, malabares, equilibrios y otras atracciones circenses a espectadores de diversas edades que ya han hecho una cita con el evento.

11222007_2141713869301506_1257231178903623316_n
Estatuas vivientes en la actividad cultural “Experiencia Circense”. (Foto Melanie García Sosa © 2015 Paseo de los Artistas)

La tarde del sábado 17 comenzó cargada de actividades en el Paseo de las Artes de Caguas y en centros culturales aledaños, como es el caso del Museo de Arte que se sumó al programa de la “Experiencia Circense” con las aperturas de las exposiciones “Sucio Difícil” de Nelson Rivera y “Estado: experiencia fragmentada”, la cual agrupa a 28 artistas de diferentes medios y de diversas generaciones.

Con la apuesta del sol por techumbre, más de una decena de carpas albergaban a los artistas plásticos dispuestos a explicarles sus obras a los que se acercaran y a crear en vivo alguna pieza. Los chef de restaurantes como El Jibarito, en Juncos, comenzaban a encender los fogones para confeccionar el menú. “D’ V3RSIA”, abrió la experiencia circense con su propuesta musical en vivo que incluyó covers en inglés y en español.

La primera función del circo al aire libre estuvo a cargo de la compañía circense argentino-puertorriqueña M+M, integrada por Maximiliano Rivas (Argentina) y Maite Rivera Carbonell (Puerto Rico) y fundada por ellos mismos en 2007. “Ni pies ni cabeza” fue el espectáculo seleccionado por ellos para presentarlo ante un vasto público de diferentes edades. De hecho, en esta pieza fue bien importante la participación de niños y adultos para provocar las risas de todos.

12079687_2141714905968069_9215769213670500369_n
La primera propuesta circense de la noche estuvo a cargo de Maximiliano Rivas de la compañía argentino-puertorriqueña M+M. (Foto Melanie García Sosa © 2015 Paseo de los Artistas)

La intervención del concierto teátrico de cuerdas “Arte, Música y Experiencia” fue lo próximo en el programa y lo que motivó al público a moverse de tarima, dinámica que transcurrió durante toda la noche. De vuelta al escenario principal, los integrantes de la compañía de acrobacia aérea Subcielo, Anais Nadal y José Carreño, exhibieron “La Trapecista”, espectáculo de humor familiar donde se combinan el humor con técnicas aéreas de gran complejidad y rutinas de trapecio a dúo.

El “indie folk” de la agrupación Amapola marcó el intermedio entre las presentaciones de las compañías de circo. Ya entrada la noche, el público continuaba a la espera de los espectáculos restantes. Este tipo de actividades al aire libre provoca la integración de todos los puertorriqueños y desarraiga la idea de que el arte es solo para un sector académico de la población. Además, como indicó el pintor Yavier Hidalgo Zayas, también productor del evento, “cuando nos unimos como artistas, llevamos un mensaje claro a la sociedad de lo importante que es mantener una cultura viva”.

La compañía Circo La Vuelta obsequió el espectáculo “¿Aquí o Allá?”. Los personajes de esta pieza andaban buscando dónde poder construir su hogar y sus sueños. Apelando la risa de los niños y la admiración de los adultos, los actores Jean Carlos Claudio y Raquel Torres, además fundadores de Circo La Vuelta, conquistaron las miradas de cada uno de los presentes y lograron regalarles minutos de felicidad.

La conductora del evento, Luisa Benítez Ramos, presentó el último espectáculo circense de la noche: el que trajo la

Uno de los integrantes de Circo Eclipse durante la última presentación circense de la noche.
Uno de los integrantes de Circo Eclipse durante la última presentación circense de la noche. (Foto Melanie García Sosa © 2015 Paseo de los Artistas)

compañía Circo Eclipse, dirigida por Natalie Droz. Jóvenes que se dedican a desarrollar el circo teatral fusionando el baile, la expresión corporal, la música y el arte circense, crearon una pieza teatral en la cual el protagonista fue el disfrute de toda la familia. En esta ocasión, tras sus acrobacias, las sonrisas, la admiración y los aplausos de un público agradecido fueron las respuestas merecidas. Una tercera propuesta musical cerró una noche de circo al aire libre en Caguas.

‘Paseo de los Artistas’: un proyecto integrador

Con la idea de crear un vínculo estrecho entre los asistentes a la actividad y las diversas manifestaciones artísticas que se exponen, para así impactar positivamente ambas comunidades, la organización Crearé Entertainment fundó e inauguró este magno evento en colaboración con el Departamento de Desarrollo Cultural y el Departamento de Desarrollo Económico del Municipio Autónomo de Caguas.

Entre otros propósitos, “Paseo de los Artistas” crea una red de solidaridad con la que aporta a la sensibilización y aprecio del arte por parte de los puertorriqueños, amplía la comunicación entre los hacedores locales y promueve la compra y venta de piezas originales de los distintos artesanos que constituyen parte de la oferta mensual. “Nuestro objetivo principal es promover un espacio fijo para las piezas de arte de nuestros artistas de la región, incentivar la producción, las ventas de obras y la interacción entre los artistas y el público que nos visitará”, expresó Yavier Hidalgo Zayas, pintor y productor de la actividad.

12105810_2141715142634712_8858775295242292228_n
Anais Nadal de la compañía de acrobacia aérea Subcielo recreando “La Trapecista”. (Foto Melanie García Sosa © 2015 Paseo de los Artistas)

Este proyecto cultural provee una plataforma para artistas profesionales y emergentes en sus diversas disciplinas: música, declamación de poesía, actuación estilo teatro al aire libre, baile, danza, instalaciones artísticas, pintura corporal. Todas esas propuestas estarán siempre acompañadas de una oferta gastronómica local. El joven cuatrista puertorriqueño Orlando Joel Berríos, el taller dancístico NovaDanza, la bailaora de flamenco Ana María Barceló y la compañía Enfocarte Inc. con las piezas “Yerma” y “Lolita”, han sido algunos de los que han expuesto sus talentos en las pasadas dos ediciones de “Paseo de los Artistas” y han aportado a la idea de fundir todas las artes en un mismo lugar.

Por lo pronto, se avecina la cuarta edición de “Paseo de los Artistas”. El próximo 21 de noviembre habrá otro compartir entre artistas, gente de pueblo, el talento local y todo aquel que quiera disfrutar de un momento ameno junto a sus amistades y familiares.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

‘Tributo’ muy justo… y muy necesario

Obras de microteatro se presentarán en Punto Fijo en reconocimiento a los dramaturgos Carlos Canales, Pedro Rodiz, Rafael Pagán, Marietere Vélez y Mary Ely Marrero.
Total
0
Share