Derroche musical los 65 de la Filarmónica

Rafael Dávila y Lourdes Robles cautivaron de principio a fin la velada muaical en la Sala Sinfónica. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Luis Ernesto Berríos
Para la Fundación Nacional Para la Cultura Popular

La Fundación Arturo Somohano celebró el 65 aniversario de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, con un banquete musical titulado “Mi Herencia Latina”, a cargo de la Orquesta Filarmónica y su Coral, dirigidos por el maestro Roselín Pabón. La actividad, celebrada en la Sala Sinfónica Pablo Casals en el Centro de Bellas Artes de Santurce el pasado domingo, contó con la participación especial del reconocido tenor puertorriqueño, Rafael Dávila, y los destacados vocalistas Lourdes Robles y Pedro Capó.

El programa de tan importante ocasión abrió con el tenor Rafael Dávila y la Orquesta Filarmónica interpretando la canción “Dime”, tema compuesto por don Arturo Somohano que en esta ocasión contara con una adaptación de Martín Nieves. Tras ofrecer su calidad lírica, Dávila reafirmó su dominio vocal con las interpretaciones de “Obertura patria” y “Soy puertorriqueño” de la autoria de Alberto Carrión.

Impecablemente vestida apareció en escenario Lourdes Robles e interpretó los hermosos temas: “Mi versión”, “Alma

SONY DSC
Rafael Dávila y Lourdes Robles saludan al director Roselín Pabón al cierre del concierto ofrecido en la Sala Sinfónica Pablo Casals. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

adentro” y “Nave sin rumbo”, de la desaparecida compositora puertorriqueña, Sylvia Rexach. La talentosa cantante aprovechó la ocasión para interpretar su éxito “Abrázame fuerte” con arreglos de Ito Serrano.

La sorpresa de la noche fue la participación del reconocido cantautor Pedro Capó. El nieto del recordado compositor coameño Bobby Capó, abordó clásicos como “Qué falta tú me haces”, “Poquita fe” y el rítmico “El negro bembón”, para luego desembocar su famoso “Un minuto”, tema de reciente cosecha.

Robles y Dávila unieron entonces sus armoniosas voces para ofrecer dos impecables versiones de los legendarios “En mi Viejo San Juan”, de Noel Estrada, y “Obsesión”, de Pedro Flores. La sala que contaba con una respetable asistencia, se desbordó en aplausos ante las nosálgicas inerpretaciones.

El oferta musical de la noche siguió su in crescendo con la magistral versión el clásico “Granada” de Agustín Lara, en voz de Rafael Dávila. La pieza, que aquí contó arreglos musicales de Pedro Rivera Toledo, le ganó al cantante sonorosos aplausos y la ovación del público.

A paso seguido, el destacado tenor hizo un recorrido musical por un puñado de temas popularizados por el inmortal Nino Bravo: “Libre”, “América” y “Un beso y una flor”.

Robles y Dávila cerraron el evento musical con un popurrí de bellas canciones titulado “Fragmentos de mi tierra”, con las cuales reslataron el amor patrio del puertorriqueño.

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
1
Share