Chucho prepara su parranda

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

No es el primer disco navideño de Chucho Avellanet, pero sí el más bailable y festivo de su carrera.

Tras las producciones con la Tuna de Cayey, Vicente Carattini y Quique Domenech, el legendario intérprete se reúne con la productora Aidita Encarnación en la conceptualización de “Navidades en mi pueblo”, cuyo lanzamiento ha sido programado para finales de este mes.

chucho avellanet y aidita encarnacion foto jaime torres torres sept 2015 (2)
Aidita Encarnación (derecha) realizó la producción musical para Chucho Avellanet. (Foto Jaime Torres Torres oara Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Respaldado con un especial de televisión y un concierto, “Navidades en mi pueblo” es un proyecto de clásicos de
compositores puertorriqueños interpretados por Chucho en ritmos de bomba, plena, bolero y guaracha.

“Son trullas tradicionales, que cuando la gente las escuche recordará que crecieron con ellas. Pero es llevado más a un sonido de orquesta sin perder la esencia del jolgorio y la alegría de la trulla navideña porque tiene el cuatro, el güiro y los elementos de la trulla tradicional, pero llevados al sonido de orquesta grande”, explicó Encarnación.

Chucho canta el estándar “De lejanas tierras”, de Toñín Romero, en ritmo de plena, una de las especialidades de la multifacética artista fajardeña Aidita Encarnación.

Días antes ya había completado la grabación con la versión en bomba de la obra “Alegre Navidad” de Juan Ramón Balseiro, popularizada en 1951 por Bobby Capó.

“Esta pieza tenía otro ritmo, pero pensamos que lo ideal era grabarla en bomba, para darle un pico de variedad al disco, en otra esquina”, dijo la productora.

Para Chucho, literalmente, fue un paseíto grabar “Alegre Navidad”. “La escuché con Felipe y Los Antares. La versión de Bobby Capó la descubrí por Youtube, pero sí me acuerdo de Los Antares porque cuando era Navidad la cantaban al mediodía en el show de WKAQ en Miramar”.

Otra de las sorpresas de “Navidades en mi pueblo” es la versión que Chucho presentará del bolero “Fin de año” de Tite Curet Alonso.

“Un bolero que habla de esta pareja que celebra una Despedida de Año y dice que siempre el siguiente año será mejor. A Chucho le quedó espectacular”, explicó Aidita al añadir que la selección del repertorio es una tarea compartida con Chucho, la productora Ivonne Class y Javier Santiago, director ejecutivo de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Aidita describe la dinámica en el estudio como “maravillosa” por la experiencia y veteranía de Chucho. “Primero

(Foto Jaime Torres Torres oara Fundación Nacional para la Cultura Popular)
La producción de Chucho contiene un tema inédito de la propia Aidita Encarnación. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

por la calidad de artista que es. Te sientes en la confianza de que cuando estás hablando con él, sea dirigiendo su trabajo, uno conversa con un profesional. Hablamos el mismo idioma de respeto al trabajo. Nunca ha habido un tropiezo de nada. Las grabaciones suelen ser tediosas por el tiempo que toman, pero este no es el caso”.

Con su peculiar sencillez y simpatía, Aidita compara la oportunidad de producir un disco a Chucho con “como ganarse un Óscar dentro de la música puertorriqueña”.

“Ser el productor musical de un icono y de una figura musical tan grande como Chucho en Puerto Rico es un reto. Hay que cuidar muchas cosas. Hay cuestiones de admiración y respeto del pueblo, que cualquiera que vaya a trabajar con Chucho tiene que estar en la onda de reconocer que la gente lo admira, lo quiere, adora y respeta, como a pocos cantantes”.

Por su parte, Chucho Avellanet se desbordó en elogios hacia Aidita Encarnación, heroína cultural de la nación puertorriqueña que todo lo que toca se convierte en oro.

“Se siente chévere trabajar con ella. Hemos estado bien compenetrados. Aidita y yo nos conocemos hace tiempo, de los tiempos de su dúo con Arlene, en Alma con Alma. No me imaginé que fuera arreglista. Sabía que tocaba la guitarra, pero eso no lo sabía”.

El cd “Navidades en mi pueblo” incluirá los cortes “La vieja voladora” de Chuito el de Bayamón, el bolero “Así es mi Navidad” de Edmundo Disdier, “Prepárese mi compadre”, “A saludarte vengo”, de Rafi Monclova popularizado por Los Hispanos, y “Me voy de parranda”, original de Aidita Encarnación, entre otras.

“Es una trulla que cuando la escuchas te transportas a cuando estás en la casa acostado y de repente sientes ese bayú en la puerta de tu casa”, concluyó la productora.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share