Al Tapia el legado de Tony Croatto

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Los 75 años de vida de Tony Croatto serán celebrados el próximo viernes 16 de octubre con el concierto “Yo soy tuyo Puerto Rico” que, a beneficio de la entidad Árboles Fuertes, subirá a escena desde las 8:30 p.m. en el Teatro Tapia, en el Viejo San Juan.

Este espectáculo reunirá a Hermes, Ale y Alejandro Croatto junto a las voces invitadas de Silverio Pérez, Luis Daniel Colón, Mayca Taba, Katira María y la Coralia de la Universidad de Puerto Rico, que dirige la profesora Carmen Acevedo Lucio.

“Árboles Fuertes: el legado de Tony Croatto’ es el proyecto que estamos haciendo a la memoria del viejo. No le

Hermes Croatto ha despuntado en el mundo art'istico tras la partida de su progenitor. (Foto Javier Santiago / Fundaci'on Nacional para la Cultura Popular)
Hermes Croatto ha despuntado en el mundo artístico tras la partida de su progenitor. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

llamamos fundación, porque básicamente es una actividad sin fines de lucro para levantar un programa cultural para niños, que sea parte de un sistema de educación continua, donde los niños puedan identificar sus virtudes dentro de los cuatro pilares que caracterizan el legado de papi: la naturaleza, la música, la historia de Puerto Rico y los valores”, explicó Hermes Croatto.

Lo recaudado, añadió el joven artista, se invertirá en la realización del documental “Croatto: la huella de un emigrante”, que recrea su vida y carrera musical.

“El concierto no meramente es una celebración, sino una participación para que la gente nos ayude a poder culminar el documental y paralelo a eso también estamos haciendo un disco que lanzaremos en Navidad con canciones de papi y que cantaremos en el concierto. Estamos grabando las canciones que se relacionen con la historia de papi, como ‘Vamos a América’, que tiene que ver con su llegada desde Italia, y ‘Hola San Juan’, que es la primera que le dedica a Puerto Rico”.

En la discografía de Tony Croatto con Velvet Records, reeditada por Disco Hit, abundan composiciones de Tite Curet Alonso cónsonas con el concepto de la producción y que representan los valores que promovió el fenecido cantautor italoargentino.

Hermes no precisó si, ahora que el catálogo de Tite ha sido liberado, interpretará alguna. “Eso será una sorpresa. Sería imposible no hacer un recorrido por la vida de papi si uno no incluye algo de Tite. Estamos haciendo las cosas como deben ser. Las canciones que estaremos presentando ya tramitamos las licencias”.

Respecto al disco “Herencia”, en el que aparece la composición “Libre como el viento”, en la que Hermes participa,

(Foto Javier Santiago / Fundaci'on Nacional para la Cultura Popular)
Ale Croatto se abre paso como cantautor siendo uno de los aciertos del programa “Música para tus oídos” de WIPR TV.(Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

el joven indicó que no la incluirán en el concierto.

“El legado de papi es tan grande, que se puede hacer tanto para distintas razones. Cuando uno hace las cosas con el corazón y la mente tranquila, consciente de que se plasma un pedazo de su vida, las cosas surgen así. “Libre como el viento” siempre ha sido algo que he contemplado hacer, pero quizás mantener la voz de papi y yo, en vez de la voz de un niño, con voz adulta. Es una canción con la que he querido hacer algo, pero en esta ocasión no”.

Otra novedad del concierto “Yo soy tuyo Puerto Rico” es la incorporación de nuevos talentos, como la hija de Josy La Torre, Katira María. “Es genial y no se parece en nada a su mamá, lo cual lo hace chévere porque es diferente. Silverio estará con nosotros, pero participará más como narrador. Y tendremos desde España a Mayca Teba y va a estar Luis Daniel Colón. Es mucho más elaborado y detallado que el pasado concierto y tenemos una gran banda”, adelantó Hermes al subrayar que lo recaudado por las ventas del disco y el documental será donado a la entidad Árboles Fuertes para que el legado de Tony Croatto se proyecte al futuro para el enriquecimiento cultural de las generaciones venideras.

Hermes ha sentido una fuerte presencia espiritual de Tony durante el proceso de planificación de la logística y preproducción del documental, el disco y del concierto del próximo viernes en el Teatro Tapia.

“Una presencia bien real. Los viajes a Italia fueron bendecidos. De momento llegamos a lugares que no sabíamos dónde estábamos y de pronto descubríamos que él había estado allí. Él ha estado muy presente. Así mismo digo que cuando uno hace cosas buenas, las fuerzas del mal molestan. Pero uno va con un pico, rompe la roca en pedacitos y sigue caminando”.

En términos de su desarrollo artístico-musical, “Yo soy tuyo Puerto Rico” es otro paso firme que emprende Hermes Croatto. Si bien afirma que se siente “contento”, así mismo revela que el cansancio lo consume.

“Me siento cansado porque son muchas cosas las que estoy haciendo”, señala Hermes que, aparte de su trabajo en una hospedería de la Capital, también se desempeña como productor de televisión en la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.

“Mi travesía en la música está clara. Quiero que cuando la gente me vea en un escenario o en algún lugar

(Foto Javier Santiago / Fundaci'on Nacional para la Cultura Popular)
Alejandro Croatto acompañó a Tony como músico en numerosos conciertos en el País. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

cantando, que no me miren como un artista, sino que piensen en Árboles Fuertes y miren el legado del viejo. Ese es mi fin y lo tengo muy claro”.

Parte de la herencia de Tony es la producción “Bendición”, una oración de acción de gracias a Dios que Hermes no descarta retomar en 2016, quizás cerca de la Semana Mayor, pero sin interés de lucro.

“Si estuviera a mi alcance, le regalaría una copia de ese disco a cada persona. Pienso que es muy difícil ponerle un precio a eso. Es algo tan espiritual y de Dios, que se me hace difícil llevarlo a números, a un negocio. Por eso nos ha resultado tan difícil hacerlo”.

Ante la coyuntura de la presente crisis social, económica, política y cultural que enfrenta Puerto Rico, Hermes considera que Tony Croatto estaría a la vanguardia de proyectos para levantar el espíritu de los boricuas, aportando su talento y creatividad para aligerar las cargas, al menos moralmente, del pueblo.

“Muchas veces me levanto y pienso en eso. Conociendo a papi, como lo conozco, siento que estaría haciendo algo como ‘Árboles Fuertes’. Por eso lo estamos haciendo. Estamos intentando hacer renacer lo que somos a través de la cultura, las artes y nuestras creencias. Nuestro plan es atender a esa generación de niños, que no son, como dicen, el futuro, sino el presente. Esto de ‘Árboles Fuertes’ no es una casualidad. Papi estuvo trabajando en un proyecto que se iba a llamar “Fuerza nativa” que también involucraba niños. Lo que él estaba haciendo es lo que lograremos con ‘Árboles Fuertes’. Si mañana nos tenemos que ir de Puerto Rico por la razón que sea, desde donde estemos estaremos aportando con ‘Árboles Fuertes”.

Para información y reservaciones de boletos para el concierto “Yo soy tuyo Puerto Rico: Los 75 de Tony Croatto” debe comunicarse al 787-648-3888 y 787-244-2204.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Todo Acústico en el Parque

El Festival Internacional Todo Acústico que reúne a cantautores de México, República Dominicana, Argentina, Cuba y Puerto Rico,…
Leer más

El Macabeo cruza el charco

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La Orquesta El Macabeo, como la Sonora…
Total
0
Share