WIPR 940 iza ‘Bandera Cultural’

La Presidenta de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, Cecille Blondet, presentó esta semana los proyectos más recientes que han dado inicio a una nueva temporada de radio a través de WIPR 940 AM. Bajo el título de “Bandera Cultural”, se presentó un bloque de programación de seis horas de lunes a viernes que destaca lo mejor de la literatura y el teatro clásico y contemporáneo para audiencias de todas las edades. Entre los nuevos proyectos que son producidos por el talento del Taller Dramático de Radio, que ahora dirige el Prof. Roberto Ramos Perea, se destacan:

Cuentos camino a la escuela, es un espacio de una hora de lunes a viernes de 7 a 8 am, donde artistas del Taller Dramático y otros invitados como Sandra Zaiter, Norma Krasinski, Tere Marichal y Sunshine Logroño, dramatizan o leen cuentos para niños y niñas de escuela elemental, intermedia y superior. Iniciando a las 7:00 am con el cuento para los más chicos y siguiendo a las 7:30 am con un cuento para jóvenes adolescentes. Esta iniciativa que es producida por Madelyn Ortiz con libretos de Mirelsa Modestti y Jaime Ruiz Escobar y dirigida por Alberto Zambrana, incluye cuentos clásicos, cuentos folclóricos y cuentos contemporáneos de autores italianos, rusos, franceses, ingleses, españoles, estadounidenses, puertorriqueños y latinoamericanos. Y ofrece una alternativa a los padres que llevan a sus hijos a la escuela a compartir con sus hijos en el automóvil un rato ameno que entretenga y enseñe a través de la radio.

image007
El grupo del Taller Dramático de radio y algunos invitados celebran el inicio de una nueva temporada y un nuevo bloque de programación. (Foto suministrada)

El cuento semanal puertorriqueño, es un espacio de una hora los lunes 10 am y que se retransmite luego a las 2 pm y donde el Taller Dramático de Radio presentará narraciones y dramatizaciones de cuentos de autores puertorriqueños como Emilio S. Belaval, Eugenio María de Hostos y Miguel Meléndez Muñoz, así como de autores nuestros contemporáneos que incluyen a Yvonne Denis Rosario, Félix Córdova Iturregui, Yolanda Arroyo Pizarro y José Muratti, entre otros.

Radio Teatro Nacional, se presenta todos los martes en un espacio de dos horas de 10 am a 12 pm y luego se retransmite de 2 a 4 pm por WIPR 940AM. El proyecto destaca las obras de teatro de autores puertorriqueños como Alejandro Tapia y Rivera, Abelardo Díaz Alfaro y Francisco Arriví, entre otros. Los libretos y dirección de Radio Teatro Nacional están a cargo de Roberto Ramos Perea y su producción de Manuel Villafañe.

Otros proyectos de “Bandera Cultural” incluyen: Nuestras Raíces, Tertulia Poética, la Radio Novelas, Compositores Puertorriqueños, una revista cultural (Bandera Cultural en directo), Tercera Llamada y Aplausos. Y como cierre al bloque diariamente de lunes a viernes los periodistas Mayra Acevedo y Eddie Joel Ortiz, presentan Máxima Actualidad, un programa que inicia con la intervención del mediodía de Noticias 24/7 y continúa con entrevistas y discusiones sobre el acontecer diario del país.

“WIPR son las emisoras del pueblo de Puerto Rico y como tales tenemos el deber de educar, informar y entretener. Estamos muy satisfechos con los nuevos contenidos que hemos desarrollado para esta nueva temporada de radio y televisión. Y esperamos que el público pueda ver reflejado lo mejor de Puerto Rico y del mundo a través de nuestra pantalla y ondas radiales”, destacó la Presidenta de la Corporación.

Total
35
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Complacido Willito Otero

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Meses después del lanzamiento del disco “¡Qué…
Total
35
Share