LARAS reconoce a El Gran Combo

El Gran Combo de Puerto Rico forma parte del grupo de figuras internacionales que recibirá el Premio a la Excelencia Musical que otorgará la Academia Latina de la Grabación (LARAS), el próximo 18 de noviembre en el KÀ Theatre del MGM Grand Hotel & Casino, como parte de las festividades oficiales de la semana de la 16a. Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

Junto a Los Mulatos del Sabor la Academia anunció que Gato Barbieri, Ana Belén y Víctor Manuel, Ángela Carrasco,

Víctor Manuel y Ana Belén de España han sido reconocidos por su excelencia. (Foto suministrada)
Víctor Manuel y Ana Belén de España han sido reconocidos por su excelencia. (Foto suministrada)

Djavan y Pablo Milanés serán galardonados con la distinción, así como también se reconocerá a Federico Britos, Humberto Gatica y Chelique Sarabia con el prestigioso Premio Del Consejo Directivo.

Los homenajeados de este año serán reconocidos en una ceremonia, a la que se asiste sólo por invitación, el miércoles 18 de noviembre en el KÀ Theatre del MGM Grand Hotel & Casino, como parte de las festividades oficiales de la semana de la 16a. Entrega Anual del Latin GRAMMY®.

“Es un gran honor reconocer y felicitar a un grupo tan distinguido y dinámico que se entrega por creadores de este arte infinito. Sus logros sobresalientes y su pasión por su oficio han creado un legado perenne. Al homenajearlos a ellos, honramos a nuestra música. Seguramente seguirán teniendo influencia tanto en nuestra cultura como en la industria de la música latina” dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de la Academia Latina de la Grabación, sobre los homenajeados este año.

El Premio a la Excelencia Musical es una distinción especial, otorgada por votación del Consejo Directivo de La
Academia Latina de la Grabación, a artistas que han realizado contribuciones creativas de gran importancia artística en el campo de la grabación durante sus carreras.

En comunicación oficial circulada a los medios internacionales, la Academia reseñó brevemente a los homenajeados y destacó la aportación de cada uno de ellos.

En el caso específico de la representación boricua LARAS reseñó: “Formada en 1962 por el pianista Rafael Ithier, la

Djavan, de Brasil, también será galardonado. (Foto suministrada)
Djavan, de Brasil, también será galardonado. (Foto suministrada)

orquesta de música puertorriqueña de salsa El Gran Combo De Puerto Rico representa uno de los grupos musicales más exitosos del País. El Gran Combo resume la elegancia sobria y el toque de la salsa tradicional, lo que realza la contribución inestimable de Puerto Rico a la música latina. En 2012 El Gran Combo celebra su 50 aniversario con una gira mundial por los cinco continentes. El Gran Combo, Ithier y muchos miembros fundadores continúan realizando actuaciones en todo el mundo”.

Por otra parte, la Academia resaltó al saxofonista argentino Gato Barbieri como una leyenda viviente del jazz. “Proveniente de una familia de músicos, Barbieri comenzó a tocar profesionalmente en su adolescencia, lo que dio origen a una carrera de cinco décadas que cubre prácticamente todo el panorama del jazz, incluyendo el jazz libre (con el trompetista Don Cherry a mediados de los años 60), el avant-garde jazz y la música de cine (Last Tango In Paris) hasta su última adopción de estilo influyendo la música latina. Barbieri creó un estilo musical rebelde pero accesible, que combina el jazz contemporáneo con géneros latinoamericanos y la incorporación de elementos de pop instrumental”.

De los españoles Ana Belén y Víctor Manuel apuntaron que “han actuado y colaborado durante más de cuatro décadas, grabando un sinnúmero de canciones, juntos y como solistas. En los años 80, el dúo alcanzó su máxima popularidad no sólo en su España natal, sino en todo el mundo con ‘La Puerta de Alcalá’, que alcanzó el número uno durante siete semanas tan solo en España. En 2015, el dúo lanzó su disco más reciente, ‘Canciones regaladas’, que incluye canciones escritas por Carlos Berlanga, Rubén Blades, Leonard Cohen, José Alfredo Jiménez, Billy Joel y Astor Piazzolla. Ana y Víctor siguen realizando giras y actualmente efectúan actuaciones en toda España”.

Por otro lado, la trayectoria de la cantante dominicana Ángela Carrasco también fue destacada por la Academia. “Hija del reconocido músico y guitarrista Blas Carrasco, ha tenido una carrera de más de 30 años. Ángela disfrutó su primer éxito en España por su papel como María Magdalena en la adaptación española de ‘Jesucristo Superstar’. A finales de los años 70 obtuvo reconocimiento en toda América Latina, Estados Unidos y Europa, con éxitos como ‘Cariño mío’ y ‘Quererte a ti’. A lo largo de su carrera, Carrasco ha grabado más de 15 álbumes, sumergiéndose en los géneros pop latino, rancheras y afro-caribeños, y ha recibido numerosos premios de la música”.

El cantautor Djavan también será homenajeado por LARAS. De él reseñó la Academia que “al emerger en el

El cantautor cubano Pablo Milanés forma parte del grupo homenajeado por el Grammy Latino. (Foto suministrada)
El cantautor cubano Pablo Milanés forma parte del grupo homenajeado por el Grammy Latino. (Foto suministrada)

movimiento de música popular brasileña elevó el género a un nuevo nivel con una mezcla sonora de samba, funk, pop y jazz suave. Djavan obtuvo atención y reconocimiento después de grabar su primer disco, ‘A voz, o violão, a música de Djavan’ en 1976. Grabó más de 30 álbumes, que incluyen sus composiciones mejor conocidas y aclamadas ‘Meu bem querer’, ‘Oceano’, ‘Se…’, ‘Faltando um pedaço’, ‘Esquinas’, ‘Eu te devoro’ y ‘Serrado’. Sus canciones han sido grabadas por una gran variedad de artistas como Gal Costa, Al Jarreau, Ney Matogrosso, Carmen McRae, Daniela Mercury y Caetano Veloso”.

Finalmente, el cantautor cubano Pablo Milanés también será reconocido en las festividades previas a la entrega del Grammy Latino. “Reconocido como uno de los fundadores del estilo de música conocido como la nueva trova cubana. A principios de los años 50, Milanés se trasladó a La Habana junto a su familia para estudiar en el prestigioso Conservatorio Municipal de La Habana. Milanés ha lanzado más de 40 álbumes y ha colaborado con numerosos artistas de Cuba, España y América Latina. ‘Yolanda’ y ‘El breve espacio en que no estás’ son dos de sus himnos de todos los tiempos que evocan la búsqueda poética de un hombre que llevó la música latina a un nuevo nivel de creatividad y credibilidad que representa la esencia de la música cubana”.

Por otra parte, la Academia Latina de la Grabación otorgará el Premio Del Consejo Directivo, galardón especial otorgado por votación del Consejo Directivo de LARAS a individuos que han realizado importantes contribuciones —excluyendo interpretaciones— en el campo de la grabación durante sus carreras. En este renglón serán reconocidos el violinista uruguayo Federico Britos, el productor musical e ingeniero de sonido chileno Humberto Gatica y el compositor venezolano Chelique Sarabia.

La Academia Latina de la Grabación es una organización internacional compuesta por artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación, de habla hispana y portuguesa. La organización se dedica a mejorar la calidad de vida y las condiciones culturales de la música latina y sus creadores. Además de producir la Entrega del Latin GRAMMY para premiar la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, La Academia Latina de la Grabación brinda programas educativos y de asistencia para la comunidad musical latina ya sea directamente o por La Fundación Cultural Latin GRAMMYTM.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Honor a la Fania

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La trayectoria de las Estrellas de Fania,…
Total
0
Share