Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La identidad de Son By 4 es definida: son artistas católicos que, tras un encuentro con el Señor, se alejaron del ambiente secular para emprender, desde hace 12 años, un ministerio de evangelización musical.
Luego de dos años en los tribunales finalmente un magistrado determinó que Pedro Quiles y los hermanos Carlos & Jorge Montes son los propietarios de la marca “Son By 4”. Así culminaron los pleitos con sus ex manejadores y los muchachos emprendieron una nueva etapa en su carrera como artistas cristianos.
Recientemente distribuyeron su cuarto disco compacto “Mujer frente a la Cruz”, nominado al Grammy Latino, mientras

se preparan, según revelaron con exclusividad a la Fundación Nacional para la Cultura Popular, al lanzamiento internacional de una edición especial, tipo recopilación, de “Católico soy”.
“En 2003 comenzamos a hacer música católica; a dar testimonio y a viajar el mundo contando las maravillas que Dios ha hecho en nuestras vidas”, dijo Jorge Montes.
Con el antecedente de una sólida carrera secular, respaldada por la multinacional Sony y a la que aportaron mucho el empresario José Vallenillas “Funky Joe” y el licenciado Roberto Sueiro del Valle, Son By 4 cambió de dirección y lo hizo sin su solista estrella Ángel López, la voz de “A puro dolor” y otros éxitos.
En el camino han recibido ofertas para regresar a la música comercial, pero han declinado por lealtad a su compromiso con Dios. “Cada vez que vamos a lanzar un disco nuevo, cada dos o tres años, siempre recibimos acercamientos de gente de la industria, que trabajó con nosotros y otros que no, pero interesados en hacer un reencuentro con Ángel. Con mucho respeto, decimos que el Señor nos llamó a algo muy distinto: llevar el mensaje preciso de que el Señor está vivo y es nuestro Salvador”, explicó Jorge al admitir que, a pesar de la fama y la fortuna amasada en sus inicios, sufrieron mucho las demandas y procesos judiciales.
“Los tres estamos de acuerdo en que no queremos volver a pisar un tribunal en nuestras vidas. Es algo que no se lo deseamos a nadie. No queremos estar en controversias ni en litigios. Estuvimos dos años en litigio por la marca de Son By 4, pero eso quedó atrás. El Señor hizo grandes milagros en medio de esa tribulación y es parte de nuestro testimonio”, abundó Jorge al reconocer que no han invitado a Ángel a que le cante a Cristo “no porque no lo pueda hacer, pues es una persona talentosa, sino porque nosotros tenemos un ministerio”.
En el ínterin, Pedro Quiles estudió Teología y es parte de un ministerio en Nueva Jersey. Javier es el responsable de los aspectos técnicos y logísticos del apostado mientras Jorge es el encargado de la parte creativa.
“Lo que estamos haciendo es diferente a lo que hacíamos antes. Esto es ministerial a través de obras, de la música, retiros y talleres. Ya no solo cantamos, sino que vamos a los sitios a predicar. Para integrar otra persona, independientemente de si es Ángel López, tiene que haber recibido el llamado que hemos recibido y Dios lo tendría que poner ahí”, abundó Jorge, quien –junto a Pedro y Javier- presenta en lo nuevo de Son By 4 a la cantante ecuatoriana Claudia González, finalista de Latin American Idol, pero convertida al catolicismo.
“Mujer frente a la Cruz” es el primer disco en que, como católicos, resaltan su identidad mariana. El primer cd “Aquí está el Cordero” es un concepto eucarístico que incluye canciones inspiradas en la Virgen María. Luego, con “Abba Nuestro”, honraron a Dios, Padre del Universo. El tercero, “Católico soy”’, es un llamado a la Iglesia a recordar que, a pesar de los problemas, la Santísima Trinidad la acompaña.
“Desde que salimos quisimos dejar claro que íbamos a cantar a la Eucaristía y a María para que los católicos se sintieran orgullosos. Faltaba este disco a Nuestra Señora, a la Madre del Cielo. No es un disco completamente mariano, pero sabíamos que en un momento como este debíamos reconocer a la mujer reflejada en María, en el sufrimiento y el dolor. Es dirigido a la mujer que sufre, a la abandonada, a la que está enferma… Queremos que la mujer se vea reflejada en su dolor y que confíe que nunca nos abandonará porque somos sus hijos”.
Después de un debut en la salsa y la balada, Son By 4 también regresa a la música tropical de la mano del arreglista Ceferino Cabán, arreglista de los cortes “Se hablará de su amor”, “Dios es bueno” y “Te voy a amar”.
“El público colombiano y el venezolano nos estaba pidiendo salsa. Decidimos retomar esta música y tuvimos la dicha de reunir a algunos de los músicos que grabaron en nuestros discos seculares, como Ceferino, Luis Aquino, David Marcano, Eliud Velázquez y otros. Es salsa cristiana, pero sabrosa”.
En su agenda tienen viajes a Guatemala (octubre), Colombia (noviembre), Estados Unidos, El Salvador y Perú, aparte de presentaciones en Puerto Rico. “Donde el Señor nos necesite, allá llegamos. Hay muchas invitaciones de Estados Unidos, Europa y Sudamérica”.
Distribuida por Universal, en octubre lanzarán la recopilación “Católico soy” para España y Portugal. “Esto será a mediados de octubre. Estamos sumamente contentos. Esto se dio porque Dios es bueno. El año pasado visitamos España [no iban desde los tiempos de “A puro dolor”] y el público está sediento de música católica contemporánea. A través de la plataforma de medios “Viva la Fe” lanzarán con Universal Music nuestro quinto disco que es una recopilación de los pasados cuatro”.
Precisamente, Jorge Montes reconoció que, en comparación con otros mercados, el artista católico está en desventaja en Puerto Rico. Acá, conforme a la apreciación de este periodista, las mismas emisoras de la Iglesia (Católica Radio, Oro 92.5 y Radio Paz) apenas respaldan a los talentos católicos que, con mil sacrificios, producen discos.
“Aunque la Iglesia en Puerto Rico tiene emisoras y medios de comunicación, son pocos los que se dedican a difundir la música y que promueven al ministro que hace ese trabajo. No es lo mismo pautar una canción que constantemente identificar quién es ese artista. En ese tipo de andamiaje de medios, nos falta mucho por hacer. No tenemos suficiente promoción y medios donde caminar como músicos católicos, comparado con los hermanos evangélicos, que tienen plataformas de medios”, reveló Jorge, quien no descarta formular su planteamiento a los obispos porque asegura que son miles los jóvenes que conocen a Dios a través de la música católica.
Por si fuera poco, Son By 4 reconoce que para compensar lo invertido en sus producciones no pocas veces se ven en la necesidad de viajar a otros mercados donde, contrario a Puerto Rico, no se escatima a la hora de remunerar su trabajo. Son By 4 produce sus discos y conciertos con los estándares de calidad y excelencia que distinguen la industria secular.
“Los mismos músicos católicos son los que nos formulan esa pregunta. Cuando el Señor los llama, de momento no encuentran cómo sostenerse económicamente porque no hay una estructura administrativa organizada. Al músico, dentro de la Iglesia, se espera que renuncie a su profesión cuando tiene un encuentro con el Señor, pero eso no sucede con los médicos. Se olvidan que hemos sido músicos de profesión. Para que estos discos queden de calidad hay que invertir mucho dinero que se debe recuperar. Nos hemos organizado para subsistir y mantener nuestras familias e hijos. El trabajador, como dice la Palabra, merece su salario”.
Aunque salvaguardan el decoro en sus letras, los muchachos de Son By 4 colaboran con talentos seculares como Charlie Aponte, Johnny Rivera y otros.
No es un anti-testimonio, sino gajes del oficio.
“Toda la vida hemos escrito canciones y las han grabado Gilberto Santa Rosa, Charlie Aponte, Johnny Rivera… Gracias a Dios lo más reciente que me han grabado en salsa fue Charlie Aponte con el tema “Sabes una cosa”. El nuevo sencillo de Johnny Rivera, “A dónde fue a parar nuestro amor”, el cual también grabé la primera voz en los coros. Otro tema que estará incluido en el cd de Johnny, “Mi mundo es solo de ella”, de la autoría de Jorge y este servidor. Estamos trabajando y escribiendo otra vez. Esa es nuestra esquina tropical. Siempre nos ha gustado la salsa. Ayudamos a nuestros hermanos católicos y también nos llaman los artistas seculares. Después de la conversión, aunque somos personas casadas, son canciones románticas de corte profundo y del amor puro en el que creemos”, dijo, por su parte, Carlos.
El disco “Mujer frente a la Cruz”, nominado al Grammy Latino en la categoría “Mejor disco cristiano”, se consigue en la tiendita de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en la Calle Fortaleza en el Viejo San Juan o a través de prpop.org.
“¡Dios es grande y es bueno! Estamos muy contentos con esta nominación. Queremos agradecer a Dios, a la Academia y todo el pueblo cristiano que nos sigue. Dice la sagrada escritura ‘Buscad primero el reino de Dios y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura’ (Mateo 6:33). Que esta nominación sirva para que más almas escuchen la palabra de Dios y experimenten su misericordia y amor incondicional”, concluyó Jorge.