Con calma Carmona asciende

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Al principio de su vida, en esos años de dependencia absoluta de los padres, su única responsabilidad era “ir a la escuela para luego, escoger una profesión”.

Con el tiempo, optó por seguir su intuición, la que se ha ido concretizando desde que se atrevió a estudiar música hasta las primeras veces que cantó en vivo en Café Seda en Viejo San Juan y luego, en el Anfiteatro Tito Puente junto a la banda Cultura Profética, ambas presentaciones en 2007.

Calma-Carmona-When-I-WasYour-Girl
Calma Carmona mezcla en su propuesta de latin soul influencias de Tina Turner y La Lupe. (Foto suministrada)

También, desde que abrió el concierto que la cantante estadounidense Beyoncé realizó en 2013 en Puerto Rico hasta que grabó en el mismo año y en la Casa de los Contrafuertes en el Viejo San Juan el “Live Session EP There’s No Other Girl”. Además, desde la presentación del concierto “Íntimo” en el Centro de Bellas Artes de Puerto Rico en junio 2015 hasta las distintas exposiciones que ha tenido fuera del País.

Así se ha ido marcando la carrera artística de Myraida Carmona, joven puertorriqueña reconocida como Calma Carmona internacionalmente y dentro de la escena musical independiente de Puerto Rico. Su proyecto como cantante, iniciado a sus cortos 20 años de edad, ha estado moldeado por la diversidad cultural recibida durante su crianza. Al ser sus padres militares, su niñez osciló entre el sur de Estados Unidos, Alemania y Puerto Rico: “tengo un poquito de todas esas influencias en mí y lo que sale inevitablemente es una mezcla de todas esas cosas”, comentó la artista.

Recientemente, al inicio de la tercera década de su vida y tras varios años en la búsqueda de un estilo dentro del latin soul, Calma Carmona encontró su propia voz: “mediante uno va creciendo, no solamente como artista, sino como mujer y persona, te vas sintiendo más cómoda en tu propia voz y en tu propia piel”, comentó la cantante que ha adornado sus presentaciones escénicas con una abundante y llamativa melena de “dreadlocks” y con certeras modulaciones de voz que evidencian las influencias que dice tener de Tina Turner, La Lupe, John Coltrane, Santana y PJ Harvey, entre otros artistas.

Canciones como “Fever”, en versión de la La Lupe, y “No puedo evitarlo”, ambas incluidas en el EP grabado en vivo, revelan que más que por una imagen atractiva y juvenil, Calma Carmona ha despuntado por el potencial de su voz y por la calidad de su propuesta musical. Otro de los temas que contiene el EP “There’s No Other Girl” es “When I Was Your Girl”, el cual expone la habilidad de la artista para cantar en inglés. De hecho, el desarrollo de su bilingüismo ha sido esencial en su carrera porque le ha facilitado la difusión de su música entre un público diverso.

Por cierto, la cantante aseguró que la mayoría de sus seguidores son afroamericanos, africanos o europeos. Aun así, comentó esperanzada que, aunque “nadie es profeta en su propia tierra, voy a seguir trabajando y espero poder ganarme el corazón de mi propio país”. También, resaltó que la culpa de no conocerse tanto en Puerto Rico no es tanto de los puertorriqueños porque aquí “lo que se transmite a través de la radio está controlado y quienes controlan no auspician la música independiente”.

En 2014, ya con su compañía incorporada – There’s No Other Girl – realizó el tema “I Got Life”, cover de “I ain’t got

Myraida Carmona, mejor conocida como Calma Carmona, durante la grabación del video musical de "I Got Life", tema previamente interpretado por la norteamericana Nina Simone. (Foto suministrada)
La joven artista durante la grabación de su primer EP en vivo titulado ‘There’s no Other Girl’ y publicado en 2013. (Foto suministrada)

no…I got life”, incluido en el musical “Hair” de la década de 1960 e interpretado por Nina Simone en los años en lo que estaba bien activa la lucha de los afroamericanos por la igualdad racial. En esta versión, Calma y Mark Underwood – productor del sencillo y del video – impusieron un tono más alegre para transmitir el mensaje de que “pase lo que pase, uno está vivo y hay que seguir viviendo”.

Otro proyecto que tuvo recientemente fue la realización en junio 2015 de su concierto “Íntimo” y la integración para este propósito de un grupo de 16 estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Sagrado Corazón.

Estos alumnos seleccionados ayudaron a la joven cantante en el proceso de mercadeo y producción del espectáculo musical. Como todo ese proceso previo al concierto se documentó en un video, el producto final se transmitirá próximamente por WAPA TV.

Con el documental, Calma Carmona busca que el público se relacione con la producción y “que los que están dentro de la escena independiente vean que estas propuestas no son falacias, que se logran a través de la autogestión”.

La cantante ha internalizado y repite para sí misma antes de aceptar la invitación u oferta de cualquier productor: “yo soy artista para hacer lo que quiero no para convertirme en la empleada de una compañía”. Es por eso que bajo su propio sello produjo un segundo EP titulado “Presentiment”, el cual contiene cinco temas de su autoría y saldrá al mercado antes de que culmine este año.

carmonausaresta_sq_medium
Myraida Carmona, mejor conocida como Calma Carmona, durante la grabación del video musical de “I Got Life”, tema previamente interpretado por la norteamericana Nina Simone. (Foto suministrada)

La joven, que piensa que el mercado independiente se está “moviendo mejor gracias a las inmensas oportunidades que brinda Internet”, también iniciará en octubre una serie de conciertos en el estado de Philadelphia, a donde irá con parte de los integrantes de su banda: el músico Carlos Mercader y las coristas Atina Almonte y Yarines Salgado. “Siento que estoy viviendo mi sueño y no tengo una desesperación por llegar a ningún sitio porque estoy haciendo lo que quiero hacer. Siempre tengo algún proyecto y es una bendición vivir de lo que me gusta”, fue finalizando Carmona.

Otro de los logros de su compañía es que será partícipe del lanzamiento de una campaña de whisky fabricado en Escocia, para la cual grabaron una canción. A finales de octubre, representarán a Puerto Rico en este lanzamiento ella y dos percusionistas puertorriqueños.

Lo que Calma Carmona difunde a través de su soul latino “es algo que todo el mundo puede bailar y sentir”. Según ella, “hay tantos estilos dentro de ese nicho, que todavía falta un mundo por expresar”. Entre el estilo de su voz y la imagen de sus abundantes “dreadlocks”, características esenciales de esta figura artística puertorriqueña, Calma seguirá encontrándose dentro de la música que le apasiona y continuará representando su mezcla cultural mundialmente.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Los Guayacanes de siempre

Cao Vélez lanza su ofensiva con el sencillo “Qué viva la bomba, qué viva la plena” de Ricardo ‘Cardí’ Núñez.
Total
0
Share