Brunetta visita la Julián Acosta

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Como parte de su estadía en Puerto Rico motivada por la presentación de su espectáculo “My Way”, el cual es una antología de éxitos que nunca pasan de moda, tanto en español como en inglés, el cantautor argentino Fran Brunetta quiso ofrecerles un “Master Class” sobre teatro musical a los estudiantes de grados superiores de la Escuela Especializada en Bellas Artes José Julián Acosta del Viejo San Juan.

“Me encanta trabajar con jóvenes, compartir mi pasión por el teatro musical y me siento muy honrado de que me

Brunetta compartió con los estduiiantes numerosas experiencias vividas en el campo artístico. (Foto suministrada)
Brunetta compartió con los estdudiantes numerosas experiencias vividas en el campo artístico. (Foto suministrada)

permitan compartir con los talentosos jóvenes de esta escuela, ” expresó el cantante, que llegó a Puerto Rico por invitación de la emisora de radio internet Cosmopolita Radio.

Por su parte, la productora Frances I. Ryan de 100×35 Entertainment, compañía de entretenimiento cultural a cargo de la producción de My Way comentó que “con lo que estimo es un gesto muy desinteresado de Fran, los jóvenes de la escuela José Julián Acosta disfrutarán del talento de este multifacético artista, quien además se desempeña como maestro de canto en su natal Argentina y es una figura principal dentro del mundo del teatro musical en el país suramericano”.

Esta escuela sanjuanera ofrece clases de casi todas las ramas del teatro: actuación, expresión corporal, pantomima, canto, ingeniería del sonido, diseño de sonido para teatros, etc. Para poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus clases, se organizan anualmente de 20 a 25 obra teatrales. Varios de esos proyectos son el “Teatro de Plaza”, teatro al aire libre por las plazas públicas del Viejo San Juan, y la serie de documentales “Vibra Sanjuanera”.

Un conversatorio muy natural fue lo que transcurrió el pasado lunes cuando algunos jóvenes, esos que se han destacado en las obras teatrales que han organizado recientemente en la escuela, se reunieron en el salón y estudio de grabación del maestro Julio Badillo, el cual imparte las clases de ingeniería de sonido y diseño de sonido para teatro.

El joven cantautor, quien a sus 19 años de edad ya había creado la banda Fugitivos con la intención de desarrollarse como músico profesional, felicitó a los estudiantes presentes porque a tan corta edad ya han reflexionado sobre aspectos importantes dentro del ámbito artístico. Brunetta también expresó sentirse asombrado de la madurez que demostró el grupo de jóvenes próximos a ingresar a distintas universidades.

La reunión íntima con Fran Brunetta estuvo enmarcada en las anécdotas y experiencias que este ha tenido durante su trayectoria y en una serie de consejos y comentarios motivacionales dirigidos al conjunto de estudiantes compuesto, por ejemplo, de Rocío del Mar, Kionna Morales y Eduardo Molina, representantes de cuarto año, y Dieudonnée Acevedo Romero, quien cursa el undécimo grado.

Estos jóvenes mencionados participaron activamente en el conversatorio compartiendo experiencias que han tendido en obras o musicales como ‘Broadway III’, presentado en mayo 2015 en el Teatro Tapia, así como inquietudes del mundo laboral artístico que esas oportunidades les han suscitado.

Entre los consejos otorgados por Brunetta para que los estudiantes se animaran a continuar practicando y desarrollando el arte actoral y musical estuvieron: “El mayor trabajo que uno tiene es manejar su seguridad en el escenario”, “Nunca dejen de demostrar su interés; pregunten siempre que desconozcan algo”, “La diferencia se marca siendo tenaz y perseverante”, “No deben tener miedo a equivocarse”, “Música no es igual a fama ni fama es igual a éxito”, “Disfruten el tiempo que invierten en algo” y “Aprendan a recibir respuestas negativas; eso los hará más fuertes”.

Grupo de estudiantes
Grupo de estudiantes escogidos para participar del ‘Master Class’ junto a la directora Aura Rodríguez, el maestro Julio Badillo y el cantautor invitado Fran Brunetta. (Foto suministrada)

Conscientes de que el cantautor argentino fundó su propia orquesta, denominada Brunetta & Big Band, frente a la cual fungió como solista con el estilo característico de los famosos “crooners” o intérpretes internacionales como Frank Sinatra, Elvis Presley, Tom Jones, Ray Charles y Tony Bennett entre otros, los estudiantes le realizaron preguntas referentes a cómo un artista que monta un determinado concepto musical puede dividirse las tareas, y a la preparación que debe tener para asegurarse de que el día de la presentación la voz no falle.

Brunetta, quien realizó estudios de música en el prestigioso Centro de Altos Estudios Musicales de Argentina (CAEMSA), y quien se destaca dentro de la escena del pop rock, decidió abrir su propia escuela de canto – Espacio Malaver– la cual ya cuenta con aproximadamente 100 alumnos. También, entre presentaciones, viajes internacionales y compromisos académicos, grabó su más reciente producción musical “Somos Dos” presentado a finales de 2014.

Durante el conversatorio estuvo presente el profesor Julio Badillo, quien expresó a manera de motivación para que los estudiantes continúen manifestándose en el arte a través de sus estudios universitarios, que una de las maravillas del arte es que trasciende fronteras y permite la interconexión cultural. Por su parte, la directora de la escuela, la señora Aura Rodríguez, agradeció la presencia de Fran y el que viniera a compartir con los estudiantes sus experiencias.

Tanto en su natal Argentina, como en mercados principales de música como lo son Nueva York y Tennessee, Brunetta es conocido como un singular intérprete de los “standards” temas populares como lo son “New York New York”, “For Once In My Life”, “My Way”, “The Girl From Ipanema” y “What A Wonderful World”.

Encantado con su primera vista a Puerto Rico, Brunetta cantó algunos de esos temas universales en “My Way”, realizado el pasado miércoles en Art D’ Chocolat en la Calle Loíza de Santurce. La conocida AtreDiva del electro pop, Janid, figuró como artista invitada.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Regreso al San Agustín colonial

El Regimiento Fijo de Puerto Rico participó en la remembranza de la ciudad floridana bajo el dominio de España e Inglaterra en el siglo XVIII.
Total
0
Share